ES / EN
- octubre 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Uso de moderno radar mejora vigilancia marina en Cuba

Permitirá elevar la efectividad de los pronósticos hidrometeorológicos y derrames de petróleos en las aguas cercanas.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
septiembre 19, 2023
en Cuba, Medio Ambiente
0
Contaminación en el Golfo de México por la explosión de una plataforma marina en 2010. Foto: AFP, vía: El Tiempo.

Contaminación en el Golfo de México por la explosión de una plataforma marina en 2010. Foto: AFP, vía: El Tiempo.

Publicidad

Un proyecto liderado por el Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba utiliza el Radar de Apertura Sintética (SAR, por sus siglas en inglés) para mejorar la efectividad del pronóstico marino ante eventos hidrometeorológicos y derrames de petróleo.

Vigilancia marina (VigiMar) es el título abreviado de la iniciativa, impulsada con la colaboración de instituciones científicas italianas, y la participación del Centro de Investigaciones del Petróleo y el Instituto de Ciencias del Mar, de acuerdo con un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

"VigiMar" Fortalecimiento del Sistema Meteorológico Marino Cubano, Vigilancia Marina.Inicialización del PETROMAR a partir de información satelital,sitios para explotar energía maremotermica desde tierra,coherencia en imágenes SAR para el estudio de inundaciones costeras pic.twitter.com/VbDMwnO0cy

— INSMET Cuba (METEOROLOGÍA) (@InsmetC) September 11, 2023

Alejandro Rodríguez, Máster en Ciencias Meteorológicas y director del proyecto, comentó que la idea cumple también el propósito de vincular las prestaciones de la tecnología SAR con el modelo de deriva de petróleo en el mar PETROMAR-3D, desplegado en el Centro de Meteorología Marina, del Insmet.

De esta manera, se desarrolló un sistema semiautomático de vigilancia a las manchas de petróleo derramado en los mares cercanos al archipiélago, a partir de las imágenes procesadas por los operadores con las herramientas digitales adquiridas mediante transferencia tecnológica, aclaró el experto.

Rodríguez Pupo agradeció la colaboración de las instituciones italianas que formaron a los especialistas cubanos y concretaron la transferencia de tecnología: al Ministerio de Ambiente y Seguridad Energética como donante, y al Programa de ONU para el Desarrollo, en la condición de facilitador de la iniciativa ambiental.

Agregó que un resultado relevante del proyecto constituyó la aplicación de técnicas de procesamientos de imágenes SAR, como el análisis de la coherencia interferométrica, consistentes en combinar la luz u otras ondas electromagnéticas.

Prueba durante el huracán Ian

Pupo señaló que en la zona occidental la pusieron en práctica, por donde atravesó hace un año el huracán Ian, lo que posibilitó la determinación del alcance máximo de la inundación costera y demostró su gran precisión, al compararla con los reportes de las mediciones in situ en las localidades dañadas.

Desastre ambiental y metadiplomacia. ¿Alternativas para las relaciones EEUU-Cuba?

El proyecto contribuye a la aplicación de los acuerdos de París y las técnicas de los marcadores de Río de Janeiro, apunta el experto.

Estos últimos promueven la mitigación y adaptación al cambio climático con una importante aplicación en la lucha contra la contaminación del mar, el estudio de su potencial energético maremotérmico (conversión de energía térmica oceánica) y los servicios relacionados con el mejoramiento del pronóstico marino.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: investigacionesmedio ambientemeteorologíapronóstico
Noticia anterior

Siguen los apagones prolongados en Cuba, según parte de la Unión Eléctrica

Siguiente noticia

Mucha música en Fangio Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Nihao significa "hola". Foto: Maayot.
Cuba

Nihao 53, la tienda virtual china que abastece de insumos y materias primas al empresariado cubano

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

Jugos BIO Amayu, comercializados por el Grupo Aje. Foto: estrategiaynegocios.net
Cuba

Empresa de Costa Rica incursionará en exportación de alimentos a Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

Una vista exterior del Hospital Hermanos Amejeiras. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Consejo de Ministros aprueba anteproyecto para la nueva Ley de Salud Pública

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

Foto: Canva.
Emprendimientos

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

por Humberto Miranda Lorenzo
octubre 2, 2023
1

...

Foto: radiolaprimerisima.com
Cuba

Al menos diez migrantes cubanos pierden la vida en accidente de tránsito en Chiapas

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fangio Habana OnCuba 4

Mucha música en Fangio Habana

Luces Verdes en el Submarino Amarillo 1

Semana para rockear en el Submarino Amarillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Empresa de Costa Rica incursionará en exportación de alimentos a Cuba

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Niño de tres años fallecido en insólitas circunstancias conmueve a Guanabacoa

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Al menos diez migrantes cubanos pierden la vida en accidente de tránsito en Chiapas

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    840 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • De los males y las curas para la economía cubana

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1299 compartido
    Comparte 520 Tweet 325

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: