ES / EN
- septiembre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Variantes del coronavirus podrían incidir en aumento de contagios en Cuba, afirma experta

La Dra. María Guadalupe Guzmán detalló que hasta el momento se han identificado 11 variantes genéticas circulando en la Isla, de las cuales cinco están registradas a nivel mundial.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 13, 2021
en Cuba
1
Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Las variantes genéticas del coronavirus detectadas recientemente en Cuba podrían estar incidiendo en el incremento de los contagios registrado en las últimas semanas, según la jefa del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), María Guadalupe Guzmán. 

La especialista detalló que hasta el momento se han identificado 11 variantes genéticas circulando en la Isla, de las cuales cinco están registradas a nivel mundial, informó este lunes la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

La Dra. Guzmán, también presidenta de la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, explicó que la situación epidemiológica en el municipio de Jagüey Grande, en Matanzas, que ha generado rumores y desmentidos de las autoridades, “está en estudio, y hasta el momento en las muestras analizadas solo se ha encontrado la variante genética notificada en Sudáfrica”, precisa la fuente.

Además, reiteró que “el uso del nasobuco y el cumplimiento de las medidas higiénicas y de distanciamiento siguen siendo hasta hoy la principal barrera de contención para el virus, independientemente de las variantes que circulen”.

https://twitter.com/minsapcuba/status/1381658014550212617?s=21

La comunidad científica internacional reconoce que las cepas del Sars-CoV-2 detectadas en Sudáfrica, Reino Unido y California, en Estados Unidos —presentes hoy en Cuba—, se asocian a una mayor transmisión de la enfermedad.

De acuerdo con Guzmán, el 22 de enero se anunció la detección de la variante genética notificada en Sudáfrica en un viajero asintomático que arribó a la Isla, aunque no existió transmisión hacia sus contactos.

Estudios realizados a partir de la vigilancia genómica, dirigida a determinar las características del virus, comprobó el predominio de la variante D614G durante toda la pandemia en Cuba.

Los análisis a más de 400 muestras de visitantes extranjeros, fallecidos por la COVID-19 y poblaciones donde se registran brotes de transmisión autóctona, detectó el aumento de la aparición de casos contagiados por la cepa sudafricana, la de California y siete variantes más, por ese orden, y en un menor grado por la notificada en Reino Unido y la original de Wuhan.

No obstante, la experta insistió que el relajamiento de medidas higiénicas y de protección personal también inciden en el aumento de casos diagnosticados con la COVID-19.

Expertos afirman que el “agotamiento pandémico” provoca baja percepción de riesgo en Cuba

Este mes, Cuba ha reportado más de 1.000 nuevos enfermos diarios como promedio, y en las últimas jornadas la cifra de muertes a causa de la enfermedad contagiosa ha crecido de forma alarmante.

Al cierre de este lunes, la Isla reportó un nuevo récord diario de fallecidos, con nueve, además de 1.060 nuevos contagios. De esta forma, ya suman 88.445 los enfermos en 13 meses de pandemia y 476 víctimas mortales. Los recuperados, por su parte, ascendieron a 83.087 con las 1.187 altas de la última jornada, aunque las autoridades han reiterado que un grupo de estas personas presentan secuelas como resultado de la enfermedad infecciosa. 

Etiquetas: coronavirus
Noticia anterior

Bolivia interesada en Soberana 02 y en que se liberen las patentes de las vacunas anticovid

Siguiente noticia

Celebran nueve años de la Orquesta Faílde

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

médicos cubanos
Salud

Alcaldes y dirigentes franceses piden a Macron autorización para contratar médicos cubanos

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Foto: Periódico Artemisa - Oficial
Cuba

Capturan al autor del asesinato múltiple de Las Terrazas

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Fotografía que simula un cambia de dólares y pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Trabajadores de la Unión Eléctrica Nacional (UNE) durante labores de reparación en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con el sistema eléctrico ya enlazado, pero en “condiciones débiles”, aún se investiga la causa de su caída

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Orquesta Faílde. Foto: Latin Jazz Network.

Celebran nueve años de la Orquesta Faílde

El presidente mexicano Manuel López Obrador. Foto: CNN.

Anuncia México creación de su propia vacuna contra el nuevo coronavirus

Comentarios 1

  1. Collin Mondragón says:
    Hace 4 años

    Las variantes del coronavirus que ahora asolan a la ciudadanía cubana ocasionando dolorosas pérdidas de vidas humanas, llegaron gracias a la cerrazón institucional que no ha permitido el cierre de aeropuertos y potenciar el confinamiento y la eliminación del transporte público.Da la sensación de que los capitostes cubanos están desconcertados.No saben que hacer y en ese interin la tesitura sanitaria se agrava.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Aroldis Chapman. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA

    Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Mundial de boxeo: Julio César La Cruz “atrapa” a Félix Savón

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Capturan al autor del asesinato múltiple de Las Terrazas

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1049 compartido
    Comparte 420 Tweet 262
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}