ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Bolivia interesada en Soberana 02 y en que se liberen las patentes de las vacunas anticovid

El viceministro boliviano de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, señaló que una vez concluida la fase III de los ensayos clínicos de Soberana 02, actualmente en marcha en la Isla, y una vez aprobada la vacuna para su exportación, ya Bolivia podría adquirirla, “en dependencia de los resultados“.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
abril 13, 2021
en Coronavirus
0
En la imagen, una muestra la vacuna cubana Soberana 02 contra la COVID-19. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

En la imagen, una muestra la vacuna cubana Soberana 02 contra la COVID-19. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

El gobierno de Bolivia está interesado en el candidato vacunal cubano Soberana 02 contra la COVID-19 y planea comunicar esta semana su intención de adquirir el inmunizante, refieren medios de prensa.

“Estamos en conversaciones constantes y vamos a tener una reunión de alto nivel para conocer un poco más de cerca lo que está ocurriendo”, confirmó el viceministro boliviano de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, de acuerdo con la agencia Prensa Latina, que cita a su vez a medios locales.

“Ellos (los cubanos) ya han empezado la vacunación y espero que en mayo puedan tener una cantidad importante de inmunizados, que van a permitir contribuir a los estudios“, aseveró Blanco, quien señaló que una vez concluida la fase III de los ensayos clínicos de Soberana 02 actualmente en marcha en la Isla, y una vez aprobada la vacuna para su exportación, ya Bolivia podría adquirirla, “en dependencia de los resultados“.

El gobierno boliviano también tiene “acercamientos con empresas farmacéuticas que poseen fármacos contra el virus SARS-CoV-2“, dijo el viceministro, y añadió que están cerca de acuerdos con China y la India para comprar las vacunas Sinovac y Covaxin, respectivamente.

Campaña internacional por las vacunas anticovid

Mientras, este martes el propio Ejecutivo de Bolivia lanzó una campaña internacional que apunta sobre todo a que se liberen las patentes de vacunas y medicamentos contra la COVID-19 para un acceso equitativo a los fármacos y que las acciones mundiales contra la enfermedad sean efectivas.

La propuesta fue presentada por el canciller boliviano, Rogelio Mayta, en una reunión en La Paz con los diplomáticos acreditados en el país y en una rueda de prensa ofrecida tras ese encuentro, según informa la agencia española EFE.

Mayta manifestó que en el mundo “hay decenas y decenas de farmacéuticas que están en la posibilidad de fabricar las vacunas, pero no lo pueden hacer porque hay propiedad intelectual“.

“Ante una situación de grave emergencia de la humanidad nosotros planteamos que debe superarse cualquier obstáculo y debemos liberar las patentes para que se pueda fabricar vacunas en todas partes del mundo“, sostuvo.

Argentina planea adquirir vacunas cubanas contra la Covid-19

El ministro boliviano afirmó que, según los científicos, se debe vacunar al menos al 70 % de la población mundial para frenar efectivamente el avance de la enfermedad, pues de lo contrario, seguirán apareciendo nuevas variantes y la pandemia continuará por años.

La campaña boliviana también pide a los “países ricos que han acaparado vacunas“ que entreguen “lo que hayan adquirido demás“ a los pueblos “que más lo necesitan“, indicó.

Según Mayta, varios gobiernos y firmas farmacéuticas estatales han expresado una voluntad de “liberar“ su propiedad intelectual, por lo que les pidió hacerlo “de inmediato y sin más demora“.

La campaña ya ha sido activada en todas las representaciones diplomáticas que tiene Bolivia en el mundo y también se planteará en todos los foros internacionales en los que el país tiene participación, agregó el canciller.

Bolivia también prevé iniciar acciones ante las instancias que correspondan para facilitar los procesos de liberación de patentes, explicó, por su parte, el viceministro Blanco.

La vacunación en Bolivia

La vacunación contra la enfermedad en el país andino, que acumula 283.084 contagios y 12.469 muertes por la COVID-19, se inició en pequeña escala a fines de enero con el personal de la salud de primera línea. Luego, en febrero, se amplió a las personas con enfermedades renales y cáncer y la semana pasada comenzó de forma generalizada con los mayores de 60 años.

El plan gubernamental para la inmunización masiva ha tropezado con problemas organizativos y una insuficiencia de vacunas, por la que el gobierno ha culpado a “los países ricos“.

Hasta el momento en Bolivia se han aplicado 447.417 vacunas, entre la primera y la segunda dosis de los fármacos Sputnik V, de Rusia, el chino Sinopharm y el de AstraZeneca-Oxford, estos últimas obtenidos mediante el mecanismo Covax de las Naciones Unidas.

El gobierno boliviano firmó contratos para adquirir 5,2 millones de dosis de Sputnik V y otros 5 millones de AstraZeneca-Oxford a través de Serum.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Boliviacoronavirusvacunavacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Cuba abre con par de victorias en el Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo

Siguiente noticia

Variantes del coronavirus podrían incidir en aumento de contagios en Cuba, afirma experta

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Varias personas hacen fila para tomarse una prueba de COVID-19, en una fotografía de archivo. Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich / EFE / Archivo.
Coronavirus

La OMS mantiene la emergencia sanitaria internacional por la COVID-19

por EFE
octubre 20, 2022
0

...

Una persona se hace la prueba para el diagnóstico de la COVID-19 en una carpa de prueba en el vecindario de Midtown de Nueva York, EE.UU, en una foto de archivo. Foto: Justin Lane / EFE / Archivo.
Coronavirus

La COVID-19 frenó la esperanza de vida mundial, con cambios no vistos en 70 años

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2022
0

...

El coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Panorama Images / Getty Images vía aarp.org
Coronavirus

Ciencia: descubren cómo el SARS-CoV-2 se comunica con las células humanas

por EFE
octubre 11, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Variantes del coronavirus podrían incidir en aumento de contagios en Cuba, afirma experta

La Orquesta Faílde. Foto: Latin Jazz Network.

Celebran nueve años de la Orquesta Faílde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Cerca de 5000 turistas cubanos visitaron Isla Margarita en los últimos 11 meses

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1291 compartido
    Comparte 516 Tweet 323
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.