ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Acordes desde Sonia

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 21, 2014
en Cultura
2

Sonia Jacobsen se describió a sí misma con cabello largo atado en cola de caballo para que pudiéramos reconocerla en el patio del Hotel Nacional de Cuba. Su tercera estancia en el país tuvo como motivo colaborar, en su rol de compositora, en el concierto Entre electroacústica y acústica, celebrado en la tarde del pasado domingo en la sala Ignacio Cervantes.

Con la salsa, todo empezó con la salsa, el interés por la música cubana, los elementos y sonoridades que la conforman, sus orígenes, con esa mezcla de africano y europeo que me pareció esencial para la historia de la música latina, y la historia de la música en general. Así que tomé la Isla como punto de partida, y llegué aquí con la intención de explorar la música cubana, de analizar sus componentes, y ver cuáles de ellos pueden rastrearse para llegar a sus raíces.

En ese primer viaje conocí por casualidad a Marita Rodríguez, profesora del Instituto Superior de Arte (ISA). Ella estaba interesada en una nueva música, algo que sonara diferente; así que le dije ok, está bien, te enviaré mi música. Se la envié y sí, le gustó mucho. Fue cuando me propuso hacer algo, un concierto o una grabación, quizá. Y con esa intención regresé el año pasado, con una amiga de Suiza, Michéle Rusconi, también compositora, para ver cómo podríamos lograrlo; hasta que finalmente se organizó este concierto, en conjunto con el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica (LNME), con un programa bien interesante que combina piezas de música acústica y electroacústica.

El trabajar con músicos cubanos me brindó la posibilidad de notar ciertas diferencias con los músicos de Nueva York, a los que estoy más acostumbrada. Los de aquí tienen mucho de tocar desde dentro, apasionadamente. Y la cultura musical que tienen, de ritmos muy fuertes, les permite entender mejor mi música, que tiene cierta influencia del este europeo, al igual que muchos de los músicos cubanos que estudiaron en el extranjero.

Ya estando aquí he podido mantenerme más en contacto con las sonoridades cubanas, la timba, la rumba, el danzón y el son, que lo escuchas por todas partes, el jazz… Sucede que los jazzistas cubanos suenan justo como los mejores jazzistas de Nueva York, porque tienen un intercambio desde el exterior que les permite estar muy empapados con lo que se hace hoy a nivel mundial en materia de jazz. Sin embargo, no ocurre igual con la música clásica. Ellos se encuentran aun expuestos a la enseñanza tradicional -especialmente la escuela rusa- lo cual está genial, pero no es de los últimos cincuenta años.

En cuanto a la timba tuve una experiencia interesante. Antes de conocer Cuba, no lograba entenderla muy bien, no lograba apreciarla. Me interesaba más la salsa. Y así les ocurre aun a unos cuantos bailadores y seguidores de la salsa, que no pueden cogerle el gusto a la timba. Creo que la razón de ello es que, en primera instancia, la timba tiene un ritmo más oscuro, es más difícil de escuchar y bailar, comparada con la salsa tradicional de Colombia, Puerto Rico, etc. Asimismo, en sus inicios la timba tenía cierto parecido con la salsa electrónica, empleaba sonidos sintetizados y guitarra eléctrica. No era como la salsa tradicional que hacen los cubanos en Nueva York, que intenta ser más auténtica. La timba de Cuba es en parte opuesta a esa tradición. Luego, cuando llegué aquí, tuve un momento de giro al escuchar músicos cubanos tocándola en vivo: ¡ah, de eso es que va la timba!

Respecto a la música electroacústica… me encuentro ahora en una etapa exploratoria, incluyendo la obra de Juan Blanco, pues esa en realidad no es mi área. Mi música es una especie de mezcla entre el jazz, la música clásica y música del mundo; pues ahora pueden combinarse varios elementos y dirigir la música hacia donde uno, el creador, desee, sin poner en riesgo el producto o el arte.

A los músicos jóvenes de aquí les gustó mucho mi trabajo. Creo que de alguna manera se sienten muy identificados con mi música, que sin ser demasiado vanguardista incorpora mucho ritmo y energía: una especie de  música seria para gente joven. Me preguntaron si podía volver a colaborar con ellos, así que les estoy escribiendo una pieza específica, para otro concierto en conjunto con el Laboratorio, que se realizará en diciembre, quizá.

Actualmente combino el ejercicio de compositora con el de profesora de música latina en la Universidad de Carolina del Sur. La composición, no creas, tiene sus altibajos. Así que también hago de directora, aunque no me considere como tal. Antes solía tocar el saxofón, pero ya no.

-¿Y no extraña la interpretación?

-No exactamente. La vida del jazzista resulta ser demasiado dura a veces.

Escrito por: Cynthia de la Cantera Toranzo

Foto: Alba León

Noticia anterior

Carta de Lázaro Vargas a propósito de un trabajo publicado en Granma

Siguiente noticia

Cubanos por el mundo en el 2013…

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cubanos por el mundo en el 2013…

“Tierras de Fuego” en el Teatro Miramar

Comentarios 2

  1. Norge Sanchez says:
    Hace 11 años

    No se por que dice que la Salsa de Puerto Rico o La Salsa Colombiana..La Salsa es CUBANA,en toda su magnitud…!

    Responder
  2. Cynthia says:
    Hace 11 años

    Hola Norge, aquí Sonia no está hablando del origen de la salsa,
    sino más bien ejemplificando las diferentes variantes que asume este género musical según regiones y países. Además, sería muy ingenuo pensar que la salsa es solo cubana, recuerda que existieron y existen procesos de transculturacion.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    876 compartido
    Comparte 350 Tweet 219
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    673 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}