ES / EN
- enero 26, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cultura Teatro

“Tierras de Fuego” en el Teatro Miramar

Carla Gloria ColoméporCarla Gloria Colomé
enero 22, 2014
en Teatro
0

El público cubano podrá disfrutar mañana martes 21 de enero a las 8:00 P.M en el Teatro Miramar de “Tierras de Fuego”, el unipersonal de la actriz chilena Carolina Pizarro.

Con dirección de Julia Varley –figura esencial del Odin Teatret, de Eugenio Barba- la actriz, luego de presentarse en el evento internacional Magdalena Sin Fronteras, celebrado cada tres años en la Ciudad de Santa Clara para analizar, debatir y mostrar la dramaturgia de la representación en el teatro hecho por mujeres, estrena en La Habana una obra que abarca la historia presente y pasada de Chile desde una personalísima apreciación.

Dedicado a las actrices chilenas María Cánepa y Rebeca Ghigliotto, este espectáculo “explora el concepto de viaje arraigado a un atierra de recuerdos de un imaginario femenino: una tierra donde el fuego se mantiene encendido como señal de que aún existe un hogar”.

El texto –de Julia Varley y Carolina Pizarro-  se construye con historias reales de mujeres, canciones de Violeta Parra, Pedro Aznar, Atahualpa Yupanqui, y poemas de Alejandra Pizarnik, Gabriela Mistral, Edson Pizarro, entre otros.

El pasado de Chile y el Chile de hoy, confluyen en la escena a través de la historia contada por tres generaciones de mujeres. Y dentro de esas historias, el viaje como pretexto, el viaje como concepto, como necesidad y escape para estas mujeres. Escenas del Chile del Golpe Militar de Pinochet son evocadas ahora por Carolina Pizarro, quien también cuenta un poco de su historia familiar en “Tierras de Fuego”.

Sobre la obra que se estrenará mañana, Julia Varley expresó: “Hay un momento especial para mí en el espectáculo “Tierras de Fuego”: Carolina Pizarro está a un lado del espacio, retirada, en un ángulo privado, sin mostrarse. Su rostro está cubierto por sus bellos cabellos y está doblada hacia abajo. Parece no pensar en los espectadores. Emite un largo sonido, mitad grito, mitad llanto. Recuerdo que Carolina hizo este sonido en la primera improvisación en la sala azul del Odin Teatret donde empezamos a trabajar juntas hace algunos años. (…) En el largo sonido escucho escucho desesperación pero también resistencia”.

“Tierras de Fuego”, el espectáculo que el público podrá disfrutar en el Teatro Miramar, se ha presentado en el Festival Mestiza y el Festival Teatro [email protected], en Chile; en el encuentro Internacional de Mujeres por la Cultura, en la Bienal Internacional de Arte, en Bolivia, entre otros espacios.

Publicidad

Noticia anterior

Cubanos por el mundo en el 2013…

Siguiente noticia

Publica Cuba tarifas mínimas para inmuebles rentados a cubanos y extranjeros

Carla Gloria Colomé

Carla Gloria Colomé

Pasa algo con Carla. No quiere escribir nunca, no quiere hacerlo. Una vez le dijeron que escribiera, que leyera y escribiera, que tuviera mucho sexo y escribiera, y ahora está en eso (en lo de escribir, el sexo es otra historia), a ver qué sucede, después de todo no es tan malo. Acaba de graduarse de la facultad para periodistas, en La Habana, y ha dado con esta revista. Ahora está escribiendo, pero lo que realmente prefiere Carla no es eso. Más que todo, para decir verdad, a Carla lo que le gusta es sentarse a una mesa y comer hasta el cansancio.

Artículos Relacionados

Foto: Tiempo 21.
Teatro

Celebra Teatro Tuyo sus 22 años

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Teatro Tuyo. Foto: Radio Reloj.
Teatro

Teatro Tuyo celebrará sus 22 años de fundado

porRedacción OnCuba
diciembre 27, 2020
0

...

Actores de la obra "Bayamesa", del dramaturgo cubano Abel González Melo. Foto: cubaescena.cult.cu
Teatro

Obra del dramaturgo cubano Abel González Melo reina en los Premios Escena de Miami

porRedacción OnCuba
diciembre 19, 2020
0

...

La cantante española Eugenia Sancho (d), quien ha escrito el libreto de la obra Fumando espero. El Penúltimo cuplé y dirige el espectáculo posa junto la cantante Noris Joffre, que se crió en Puerto Rico de padres cubanos, durante un ensayo general de la obra en el Miami Hispanic Cultural Arts Center en octubre de 2020 en Miami, Florida (EEUU). Foto: Ana Mengotti/EFE
Teatro

Artistas cubanas y españolas apuestan en Miami por el cuplé

porRedacción OnCuba
noviembre 10, 2020
0

...

Luis Silva ensaya con el elenco de Vestuario o Maquillaje (VOM), lo más reciente de Jazz Vilá Proyecta. Foto: cortesía de la compañía.
Teatro

El “VOM” digital escénico de Jazz Vilá

porYoel Rodriguez Tejeda
noviembre 2, 2020
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Publica Cuba tarifas mínimas para inmuebles rentados a cubanos y extranjeros

Encendida porfía por la cima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter.

    Multiplicar o dividir…

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Sotomayor tendrá en La Habana un local de música en vivo con nombre “2.45”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Tras siglos perdido, en EEUU rescatan un diccionario de voces frecuentes en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil