ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Arte para hacer presión

por
  • Lisandra Díaz Padrón
    Lisandra Díaz Padrón
marzo 21, 2014
en Cultura
0

Todo comenzó en la Bienal pasada.  Las ideas, las matrices, las estampas, luego las obras y su discurso. Allí, en aquellos inmensos salones permanecieron inmóviles,  paralizadas pero coquetas, a la espera de la mirada, ansiosas por decir, gritar, cantar. Si alguien se detenía, perdían el control, iban desenfrenadas a la entrega, hacia una lucha por la conquista, como reflejo incondicionado.

Ellas nacieron en un taller, algunas pasaron por el vientre de una prensa, otras solamente se dejaron llevar por la destreza de una mano controlando dos o tres herramientas. Vinieron al mundo por distintas vías, pero con el mismo fin y pretexto. Fueron hechas para reflejar, aplaudir e inmortalizar un contexto, y terminaron trazando la ruta que aún no encuentra el punto final en el mapa. Porque el grabado cubano continua siendo medio de expresión, porque nuestro panorama le sigue proveyendo la materia prima y energía necesarias para no sumergirse en el silencio.

La Oncena Bienal Internacional de La Habana marcó el punto de partida de un proyecto organizado por  jóvenes grabadores. Decidieron entonces unirse, alentados por la única intensión de realzar la gráfica, una manifestación que ha marcado pautas significativas en la plástica cubana, pero ha perdido cierta fuerza en los últimos tiempos. Haciendo Presión fue el nombre que escogieron para bautizar un proyecto que ya traza más de un sendero y aspira a poner en evidencia los valores de una tradición artística milenaria.

Cuando las salas K13 y K14 de la Fortaleza La Cabaña los acogieron para darse a conocer como grupo durante el mencionado evento, el grupo de artistas conformado por Hanoi Pérez, Liudmila López, Norberto Marrero, Janette Brossard, Alejandro Sainz, Octavio Irving, Osmeivy Ortega, Aliosky García, Orlando Montalván, Eduardo Leyva, Anyelmaidelín Calzadilla, consolidaron la génesis de un proyecto totalmente independiente.

grabadores3

Janette Brossard, una de las protagonistas en este pequeño gremio, se refiere a los propósitos  de Haciendo Presión:

“Conformamos un grupo que pretende mostrar el grabado como un medio eficaz dentro del panorama del arte cubano contemporáneo.  Somos artistas que nos hemos formado, y desarrollado nuestra obra durante aproximadamente los últimos 15 años. Haciendo Presión se refiere a lo que este concepto puede sugerir  en cuanto a diferentes posturas: la presión que se ejerce desde posiciones de poder o la que se ejerce como una necesidad de supervivencia, como un acto liberador”.

“La presión como hecho físico es además la base de una buena parte de la producción gráfica. Trabajar bajo la presión de las limitaciones económicas, el propio acto creativo o la subvaloración del medio, son motivos para crear en nosotros una actitud común. Haciendo presión es una expresión que puede entenderse como una acción continua, una lucha permanente, una pugna necesaria”.

El trabajo desplegado por estos once artistas también toma como centro la promoción de una modalidad que permite la riqueza creativa y discursante, sin embargo, al menos en el patio, es poco conocida por el espectador: El libro de Artista o Libro Objeto.  Esta es una forma de expresión de la que se vale el proyecto para expandir las diversas técnicas del grabado, y así atraer al público hacia una propuesta  inusual en el panorama de la plástica contemporánea cubana.

Los libros de artista son obras de arte en sí, que reúnen características poco convencionales, completamente manufacturados,  y responden más a un objeto artístico que a la estética del libro común.  Haciendo Presión nació entonces con su libro (grabados originales en una reducida edición de 8 ejemplares), el cual discursa en torno a fenómenos sociales, y al mismo tiempo constituye una acción de reafirmación a favor del Grabado como lenguaje de las artes visuales. Fue seleccionado por el jurado  Dennis Michael Jon para participar en la Boston Printmakers 2013 North American Print Biennial.

En el transcurso de su andar, el grupo ha difundido su quehacer, aprovechando momentos de significativa importancia para la cultura de la Isla. Por ello no quedaron exentos del Octavo Encuentro Nacional de Grabado, celebrado en noviembre de 2013, jornada que les permitió reavivar la energía que mermó en el grabado desde que un  espacio como la Huella Múltiple quedara sólo en el recuerdo.

También como actividad colateral del mencionado evento, Haciendo Presión organizó la muestra “El libro Arte: un universo” en el espacio alternativo del Estudio Taller Babalú Ayé. Sus integrantes, además enfrascados en su obra personal, lograron materializar otra idea en torno a los libros de artista. Nada más y nada menos que en la propia Feria Internacional del Libro 2014 se lanzaron a la Plaza de Armas, acompañados por otros artistas que desarrollan esta línea creativa.

Entre tanto, el hombre, la ciudad, Cuba, la sociedad en general siguen constituyendo el principal impulso de estos hacedores. Ya sea desde la serigrafía, litografía, xilografía, calcografía hasta las más contemporáneas técnicas del grabado, el mayor objetivo será siempre expresar, decir, y revivir el espíritu que otorgó a la gráfica cubana un lugar cimero dentro y fuera del terruño.

grabadores2

Noticia anterior

Consejo de Ministros de Cuba aprobó incremento salarial para el sector de la Salud

Siguiente noticia

El mejor juego salvado para Aroldis Chapman

Lisandra

Lisandra

Artículos Relacionados

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El mejor juego salvado para Aroldis Chapman

La novela de la violencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    597 compartido
    Comparte 239 Tweet 149
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}