ES / EN
- julio 6, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Artes plásticas: la obra de Belkis Ayón llega al Reina Sofía

“Belkis Ayón. Colografías” abre hoy sus puertas en el museo madrileño hasta abril de 2022 con un centenar de obras que recorre toda su trayectoria. Se trata de la primera retrospectiva de la artista cubana en Europa.

por Redacción OnCuba
noviembre 16, 2021
en Artes Visuales
0
"La técnica de Belkis es impresionante, te atrapa, son casi bajorrelieves", explica Cristina Vives, amiga de la artista y comisaria de la muestra. Foto: twitter.com/museoreinasofia

"La técnica de Belkis es impresionante, te atrapa, son casi bajorrelieves", explica Cristina Vives, amiga de la artista y comisaria de la muestra. Foto: twitter.com/museoreinasofia

La evocadora y enigmática obra de Belkis Ayón (1967-1999), histórica grabadora cubana, llega al Museo Reina Sofía con una exposición que abre la puerta a su original legado con invitaciones a entrever su soterrada lucha contra la censura, la violencia y el poder.

“Belkis Ayón. Colografías” llega hoy al museo madrileño, donde permanecerá hasta abril de 2022 con un centenar de obras que recorre toda su trayectoria. Se trata de la primera retrospectiva de la artista cubana en Europa.

Las obras de Belkis Ayón están en prestigiosos museos internacionales como el MoMA, la Tate o el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, pero su obra y su legado sigue siendo grandes desconocidos en España.

Estamos presentando "Colografías", la primera retrospectiva de la artista cubana Belkis Ayón (1967-1999) en Europa. La muestra reúne alrededor de 80 obras producidas entre 1986 y 1999, que profundizan en la corta pero intensa trayectoria de la artista.
👉A partir del 17 noviembre pic.twitter.com/17dM1tERMk

— Museo Reina Sofía (@museoreinasofia) November 16, 2021

Su carrera, “fugaz y fulgurante”, según palabras del director del museo, Manuel Borja-Villel, acabó de manera abrupta con su suicidio en 1999, en plena madurez creativa.

Ayón fue una de las mejores grabadoras de su tiempo, y se hizo famosa por emplear una técnica de grabado, la colografía, mucho más compleja, que se hace con el collage de otros materiales. El resultado es una obra llena de matices y ricos relieves.

«La técnica de Belkis es impresionante, te atrapa, son casi bajorrelieves», explica Cristina Vives, amiga de la artista y comisaria de la muestra.

El formato del grabado cobra una nueva dimensión a manos de Ayón, que forma grandes murales a partir de piezas más pequeñas y gana en impacto con la paleta que usaba, reducida a blanco y negro.

Vives ubica a Ayón dentro de la generación de artistas como Tania Bruguera -Premio Velázquez 2021- o Los Carpinteros, que comenzaron a ganar reconocimiento a nivel internacional en el crítico «Periodo Especial», marcada por el colapso de la URSS y la crisis económica. “Aquellos artistas -explica- fueron auténticos magos, se escondieron detrás de la técnica y de una narrativa aparentemente inofensiva”.

Una de las características más curiosas de Ayón -cada vez más apreciada en subastas-, es que está centrada en un solo tema: la reinterpretación de la iconografía de Abakuá, una sociedad secreta afrocubana presente en Cuba, integrada solo por hombres.

La hermandad, a la que se accede través de una serie de rituales, estigmatiza a las mujeres, pero cuenta con una diosa, Sikán, sacrificada por los hombres de su comunidad y que la artista considerada su alter ego.

Esta iconografía Abakuá sirve a Ayón para crear un lenguaje singular, marcado por enigmáticas imágenes en blanco y negro, que en ocasiones combina con otras religiones como la cristina, y siempre están definidas por lo fantasmagórico y lo sagrado.

La obra de Ayón debe ser vista enmarcada en el periodo histórico que le tocó vivir, según Vives: «Fue una crisis profundísima, se suele decir que económica pero también de valores». “Ayón construyó un discurso universal contra la marginalidad, la frustración, el miedo, la censura, la intolerancia, la violencia, la impotencia y la falta de libertad”, explica.

En la muestra se encuentran algunas de sus obras cumbre. “La Cena” (1988-1991), que combina la hermanad cubana con pasajes cristianos; “Nlloro”, obra que sale por primera vez de Cuba, sobre las ceremonias, o “La consagración I, II y III”, sobre las ceremonias de consagración.

Exhibirán en España muestra retrospectiva de la artista cubana Belkis Ayón

La obra de Belkis, alcanza su madurez en los noventa, cuando refleja la crisis existencial de la sociedad cubana y de la suya propia, a través de una serie de obras con escenas de tono apocalíptico.

Abandona el gran formato y trabaja una serie de piezas circulares casi siempre ocupadas por un rosto de mujer, en el que la artista vivía el desasosiego de Sikán en su propia piel, que como el resto de mujeres siempre aparece representada sin boca. La artista se quitó la vida en 1999 de un tiro en la cabeza.

Efe/OnCuba

Etiquetas: Artes PlásticasArtes Plasticas Belkys AyonEspaña

Noticia anterior

ONU a Cuba: libertad de manifestación pacífica es “fundamental”

Siguiente noticia

Nicaragua recibe más de un millón de dosis de vacunas anticovid de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Leandro Soto. Foto: Mario Porchetta, vía cubanartnewsarchive.org
Artes Visuales

Lamentan fallecimiento del artista cubano Leandro Soto

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

“Resistencia”. Foto: cortesía de Roberto Chile.
Artes Visuales

Roberto Chile: “Donde anida la poesía”

por Lilibeth Bermúdez
junio 30, 2022
0

...

Foto: Jorge Luis Rodriguez Aguilar, vía: experimenta.es
Artes Visuales

Muere en Cuba el prolífero diseñador Rafael Morante

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

“Evolución”, obra de Antonio Gómez Margolles en la exposición “Las otras narraciones”. Foto: Nestor Martí/cortesía de Caridad Blanco.
Artes Visuales

Animación independiente en Cuba: narraciones, imágenes y movimiento

por Yoel Rodriguez Tejeda
junio 12, 2022
0

...

El cuerpo, como un paisaje, nace desnudo. Foto: Izuky.
Artes Visuales

Izuky Pérez: Erotismo, cuerpo y símbolos

por Yoel Rodriguez Tejeda
junio 11, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vista de varias dosis de la vacuna cubana Abdala, en una fotografía de archivo. Foto: Miguel Gutiérrez / EFE / Archivo.

Nicaragua recibe más de un millón de dosis de vacunas anticovid de Cuba

La rotonda junto al hospital oncológico María Curie, zona de gran afluencia de habitantes citadinos y de viajeros que se dirigen al occidente de la provincia, Ciego de Ávila y La Habana, casi sin tránsito hacia las tres de la tarde.

Una tarde en Estocolmo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Casas y sueños rotos

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Primera central bioeléctrica de Cuba sincroniza al sistema electroenergético nacional

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    1453 compartido
    Comparte 588 Tweet 361
  • Ministerio del Interior esclarece sucesos ocurridos en Villa Clara

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1094 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Asesinan a famoso cazador de animales sudafricano

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    813 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • Coronavirus: 43 contagios en Cuba este domingo

    2 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil