ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Artistas de EEUU tienden puentes en Bienal de La Habana

El intercambio entre cubanos y estadounidenses podría verse afectado con las nuevas medidas de la administración Trump contra Cuba anunciadas esta semana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 20, 2019
en Artes Visuales
0
El público interactúa con la obra del artista estadounidense Brad Howe en el malecón habanero, como parte del proyecto "Detrás del Muro" en la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El público interactúa con la obra del artista estadounidense Brad Howe en el malecón habanero, como parte del proyecto "Detrás del Muro" en la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Artistas y galeristas estadounidenses que asisten a la XIII Bienal de La Habana, el evento más importante de las artes visuales en Cuba, tienden puentes y abogan por el acercamiento bilateral, en medio de la renovada tensión bilateral y el anuncio de sanciones que dificultarían aún más los viajes a la Isla.

La Bienal anterior (2015), llamada del “deshielo” por celebrarse pocos meses después de que ambos países decidieran revertir años de alejamiento, recibió una gran cantidad de visitantes de Estados Unidos, interés que se repite –aunque en una menor escala– en esta “edición del rehielo”, que por estos días se celebra en la capital cubana.

El mensaje de que hay “semejanzas aún en la diferencia” resuena en la exhibición “The spirit that resides” (El espíritu que reside) de la reconocida artista visual afroamericana Carrie Mae Weems, considerada una de las creadoras norteamericanas contemporáneas más influyentes.

Patrocinada por el Carr Center de Detroit, la muestra de Weems en Cuba incluye obras suyas y de otros ocho artistas, quienes invitan a encontrar un enlace entre la historia común, las tradiciones y la identidad de origen africano que une a Cuba y Estados Unidos.

La artista estadounidense Carrie Mae Weems. Foto: @ArtistJamieRoxx / Twitter.
La artista estadounidense Carrie Mae Weems. Foto: @ArtistJamieRoxx / Twitter.

“He vivido experiencias extraordinarias creando y compartiendo mi obra con la gente, por eso creo en la responsabilidad del artista en su relación con el contexto en que se desdobla”, insistió Weems durante un encuentro con artistas cubanos.

En este grupo de estadounidenses resaltan varios que participan en la tercera edición del proyecto “Detrás del Muro”, que exhibe grandes obras a lo largo del malecón habanero. Junto a creadores de 12 países, muestran sus creaciones artistas de EE.UU. como Brad Howe, Henry Chalfant, Marcos Lutyens, Emilio Pérez y la peruana-estadounidense Grimanesa Amorós.

En la embajada norteña también resaltan creadores cubanoamericanos, muchos de ellos alejados de Cuba por décadas. Entre ellos la prestigiosa artista contemporánea Magdalena Campos-Pons, quien lidera el proyecto “Ríos Intermitentes” en Matanzas, la ciudad donde nació y a la que ahora regresa para tratar de revivir tradiciones y sitios olvidados de la llamada la “Atenas de Cuba”, pronta a cumplir 326 años.

Campos-Pons, quien reside en EE.UU desde finales de los años 80, trajo consigo varios artistas estadounidenses, quienes comparten con los locales en la búsqueda de un lenguaje común que ponga en relieve los tesoros de la otrora próspera urbe, ubicada a unos 100 kilómetros al este de La Habana, de donde la Bienal sale por primera vez.

https://www.facebook.com/riosintermitentes/videos/2284016438553465/

Sin embargo, el intercambio entre cubanos y estadounidenses podría verse afectado con las nuevas medidas de la administración Trump contra Cuba, que anunció esta semana próximas restricciones a los viajes a la Isla, junto a otras sanciones destinadas a revertir la política de acercamiento de su antecesor Barack Obama.

Al respecto, el fotógrafo Jens G. Rosenkrantz dijo a la agencia EFE que “no todos en EE.UU. coincidimos con esta Administración (de Donald Trump) y estamos aquí para traer un poco de esperanza”.

Rosenkrantz lleva adelante junto a su esposa Katherine Hurley el proyecto de intercambio cultural “Bridges not walls” (Puentes, no muros). Para la pareja, radicada en Cincinnati, su primera visita a Cuba durante la Bienal de 2015, fue el inicio de una fructífera relación con los creadores cubanos que ya incluye varias muestras en Cincinnati y La Habana.

Lo que empezó “como una excusa para regresar a Cuba” se ha convertido en un vehículo para traer artistas de su país a conocer y crear en la Isla y para llevar el arte cubano a la región del Medio Oeste de Estados Unidos, alejada de los circuitos habituales de exhibición para los cubanos.

“No podemos ayudar a todos, pero podemos enviar pequeños mensajes”, aseguró Rosenkrantz, quien adelantó que de esta visita esperan organizar al menos tres exhibiciones en Ohio, algo que se dificulta con la nueva reducción del tiempo de visado para cubanos en EE.UU. y el cierre del consulado estadounidense en La Habana.

El fotógrafo estadounidense Jens G. Rosenkrantz, fundador del proyecto de intercambio cultural "Bridges not walls", durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
El fotógrafo estadounidense Jens G. Rosenkrantz, fundador del proyecto de intercambio cultural “Bridges not walls”, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El fotógrafo agregó que “obviamente, sería maravilloso tener a los artistas presentes en la apertura de los shows, pero hasta ahora solo los cubanos con pasaporte español pueden hacerlo” y explicó que el montaje de las muestras conlleva mucha comunicación con el artista, que se dificulta si este no puede estar presente.

Además, Rosenkrantz prevé presentar “Cruzando la frontera”, una serie de fotografías que tomó hace dos años en el límite entre EE.UU y México y que planea exhibir en junio próximo en La Habana.

“Para los estadounidenses existe una atracción, un interés en Cuba, quizá porque ha estado prohibida por tanto tiempo. Muchas personas con las que hablo quieren venir, y hacerlo sin restricciones –afirmó–. No creo que estén de acuerdo con lo que está pasando. Las elecciones (presidenciales de 2020) importan, estamos trabajando para promover un cambio, pero es un reto”.

EFE / OnCuba

Etiquetas: arteBienal de La HabanaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

EEUU negaría naturalización a quienes se relacionan con la marihuana

Siguiente noticia

Norcorea critica a Bolton, pero no pide su retiro de las conversaciones nucleares

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Esculturas de rinocerontes emplazadas por Roberto Fabelo, en la plaza del Ayuntamiento de Logroño, España. Foto: Raquel Manzanares / EFE.
Artes Visuales

Fabelo emplaza rinocerontes en España

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Fotografía cedida por la galería Latin Art Core de la obra 'El angel alimenta' (2024) del artista plástico cubano Manuel Mendive. Foto: Latin Art Core / EFE.
Artes Visuales

Galería de Miami presenta una retrospectiva de Manuel Mendive

por EFE
junio 18, 2025
0

...

Roniel Llerena. S/t, 2022. Técnica mixta sobre cartulina, 65 x 45 cm. (Fragmento)
Artes Visuales

Proyecto Barcelona: una vidriera abierta al arte

por Alex Fleites
junio 11, 2025
0

...

René Franciso - Cobija 2025 Foto:  El Señor Corchea/ FB
Cuba

La galería italiana Continua celebra 10 años en Cuba con “La capacidad de soñar”

por Redacción OnCuba
junio 7, 2025
0

...

May Reguera durante el proceso de realización de "Rojo". Foto: Tomada del Instagram de May Reguera.
Artes Visuales

Con “Rojo” May Reguera rendirá homenaje al teatro cubano

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta foto de archivo del 5 de marzo de 2019, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, se ajusta las gafas antes de una entrevista en la Casa Blanca en Washington. Foto Jacquelyn Martin / AP / Archivo.

Norcorea critica a Bolton, pero no pide su retiro de las conversaciones nucleares

Jorge Alomá regresará con Industriales. Foto: Tomada de CNCTV Granma

Oficial: Jorge Alomá vuelve con Industriales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1902 compartido
    Comparte 761 Tweet 476
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}