ES / EN
- octubre 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU negaría naturalización a quienes se relacionan con la marihuana

La norma actualizada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración indica que las personas que consumen marihuana o están involucrados de alguna manera con la droga, carecen de "buenos principios morales".

por associated press associated press
abril 20, 2019
en EE.UU.
0
Un trabajador con plantas de marihuana en el taller cerca del centro de Denver, Colorado. Foto: Thomas Peipert / AP / Archivo.

Un trabajador con plantas de marihuana en el taller cerca del centro de Denver, Colorado. Foto: Thomas Peipert / AP / Archivo.

Publicidad

Las autoridades de inmigración de Estados Unidos dijeron este viernes que podrían negar las solicitudes de naturalización de cualquier persona que haya estado relacionada con cualquier aspecto de la marihuana, aunque sea legal en el estado donde viven, porque sigue siendo ilegal para el fuero federal.

El anuncio se hizo semanas después de que funcionarios de Colorado, donde el uso recreativo de la marihuana es legal, comenzaron a advertir a los residentes que trabajar para un dispensario o una procesadora de marihuana podría poner en peligro su solicitud de naturalización, aun cuando esos trabajos sean legales para el estado.

La norma actualizada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) indica que las personas que consumen marihuana o están involucrados de alguna manera con la droga, carecen de «buenos principios morales», requisito necesario para que las personas con residencia permanente legal obtengan la ciudadanía estadounidense.

We issued policy guidance clarifying that naturalization applicants must comply w/federal controlled substance laws, including those pertaining to marijuana, to establish good moral character during the naturalization application process. Read more here: https://t.co/yqSraeDiBn

— USCIS (@USCIS) April 19, 2019

Alrededor de dos tercios de los estados permiten el uso terapéutico de la marihuana, y 10 estados permiten su uso de manera recreativa. Washington, D.C. también permite el consumo recreativo.

El USCIS “tiene la tarea de adjudicar casos con base en las leyes federales», dijo la portavoz Jessica Collins, en un comunicado. «Las personas que violen las leyes federales de medicamentos recetados podrían enfrentar consecuencias en materia migratoria conforme a la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que aplica a todos los extranjeros, independientemente del estado o jurisdicción donde vivan».

En Colorado, abogados de inmigración dicen que las autoridades migratorias negaron la naturalización de dos residentes permanentes porque tuvieron trabajos relacionados con la marihuana. Quizá sean más, dijeron.

Los inmigrantes que solicitan la ciudadanía estadounidense deben de llenar un formulario de 20 páginas conocido como «N-400» que incluye preguntas sobre historial laboral y antecedentes penales, pero no pregunta específicamente si el solicitante ha consumido marihuana o trabajado en algo relacionado con la yerba.

Julia Gelatt, analista del Instituto de Políticas Migratorias, dijo que es poco probable que los solicitantes respondan al formulario diciendo han consumido marihuana. Pero dijo que la nueva política podría poner nerviosos a algunos inmigrantes que quieren naturalizarse.

«Si tendrá un efecto verdadero o no, dependerá de los agentes que aprueban las solicitudes, si deciden preguntar sobre esto o no», dijo Gelatt.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: drogaEstados Unidos
Noticia anterior

Béisbol Sub-23: entre ausencias y pronósticos

Siguiente noticia

Artistas de EEUU tienden puentes en Bienal de La Habana

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El expresidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy. Foto: BBC.
EE.UU.

Destituido presidente de la Cámara de Representantes de EEUU

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Hunter Biden. Foto: Yahoo News.
EE.UU.

Hunter Biden se declara inocente

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

La Torre Trump  Nueva York. Foto: AP.
EE.UU.

Trump califica de “estafa” el juicio por fraude en Nueva York

por Rui Ferreira
octubre 2, 2023
0

...

Líder de la Mayoría del senado Chuk Shumer, durante la votación al proyecto de ley que mantiene abierta las agencias federales por 45 días. Foto: Andrew Harnick/AP.
EE.UU.

Biden firma medida provisional que evita el cierre del Gobierno

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2023
0

...

Donald Trump. Foto: AP.
EE.UU.

Se declara culpable acusado en caso judicial en Georgia que involucra a Trump

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El público interactúa con la obra del artista estadounidense Brad Howe en el malecón habanero, como parte del proyecto "Detrás del Muro" en la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Artistas de EEUU tienden puentes en Bienal de La Habana

En esta foto de archivo del 5 de marzo de 2019, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, se ajusta las gafas antes de una entrevista en la Casa Blanca en Washington. Foto Jacquelyn Martin / AP / Archivo.

Norcorea critica a Bolton, pero no pide su retiro de las conversaciones nucleares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    955 compartido
    Comparte 382 Tweet 239
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Nihao 53, la tienda virtual china que abastece de insumos y materias primas al empresariado cubano

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    955 compartido
    Comparte 382 Tweet 239
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    852 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • La gran ciudad “khmer”

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • De los males y las curas para la economía cubana

    491 compartido
    Comparte 196 Tweet 123

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: