ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Artistas de EEUU tienden puentes en Bienal de La Habana

El intercambio entre cubanos y estadounidenses podría verse afectado con las nuevas medidas de la administración Trump contra Cuba anunciadas esta semana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 20, 2019
en Artes Visuales
0
El público interactúa con la obra del artista estadounidense Brad Howe en el malecón habanero, como parte del proyecto "Detrás del Muro" en la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El público interactúa con la obra del artista estadounidense Brad Howe en el malecón habanero, como parte del proyecto "Detrás del Muro" en la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Artistas y galeristas estadounidenses que asisten a la XIII Bienal de La Habana, el evento más importante de las artes visuales en Cuba, tienden puentes y abogan por el acercamiento bilateral, en medio de la renovada tensión bilateral y el anuncio de sanciones que dificultarían aún más los viajes a la Isla.

La Bienal anterior (2015), llamada del “deshielo” por celebrarse pocos meses después de que ambos países decidieran revertir años de alejamiento, recibió una gran cantidad de visitantes de Estados Unidos, interés que se repite –aunque en una menor escala– en esta “edición del rehielo”, que por estos días se celebra en la capital cubana.

El mensaje de que hay “semejanzas aún en la diferencia” resuena en la exhibición “The spirit that resides” (El espíritu que reside) de la reconocida artista visual afroamericana Carrie Mae Weems, considerada una de las creadoras norteamericanas contemporáneas más influyentes.

Patrocinada por el Carr Center de Detroit, la muestra de Weems en Cuba incluye obras suyas y de otros ocho artistas, quienes invitan a encontrar un enlace entre la historia común, las tradiciones y la identidad de origen africano que une a Cuba y Estados Unidos.

La artista estadounidense Carrie Mae Weems. Foto: @ArtistJamieRoxx / Twitter.
La artista estadounidense Carrie Mae Weems. Foto: @ArtistJamieRoxx / Twitter.

“He vivido experiencias extraordinarias creando y compartiendo mi obra con la gente, por eso creo en la responsabilidad del artista en su relación con el contexto en que se desdobla”, insistió Weems durante un encuentro con artistas cubanos.

En este grupo de estadounidenses resaltan varios que participan en la tercera edición del proyecto “Detrás del Muro”, que exhibe grandes obras a lo largo del malecón habanero. Junto a creadores de 12 países, muestran sus creaciones artistas de EE.UU. como Brad Howe, Henry Chalfant, Marcos Lutyens, Emilio Pérez y la peruana-estadounidense Grimanesa Amorós.

En la embajada norteña también resaltan creadores cubanoamericanos, muchos de ellos alejados de Cuba por décadas. Entre ellos la prestigiosa artista contemporánea Magdalena Campos-Pons, quien lidera el proyecto “Ríos Intermitentes” en Matanzas, la ciudad donde nació y a la que ahora regresa para tratar de revivir tradiciones y sitios olvidados de la llamada la “Atenas de Cuba”, pronta a cumplir 326 años.

Campos-Pons, quien reside en EE.UU desde finales de los años 80, trajo consigo varios artistas estadounidenses, quienes comparten con los locales en la búsqueda de un lenguaje común que ponga en relieve los tesoros de la otrora próspera urbe, ubicada a unos 100 kilómetros al este de La Habana, de donde la Bienal sale por primera vez.

https://www.facebook.com/riosintermitentes/videos/2284016438553465/

Sin embargo, el intercambio entre cubanos y estadounidenses podría verse afectado con las nuevas medidas de la administración Trump contra Cuba, que anunció esta semana próximas restricciones a los viajes a la Isla, junto a otras sanciones destinadas a revertir la política de acercamiento de su antecesor Barack Obama.

Al respecto, el fotógrafo Jens G. Rosenkrantz dijo a la agencia EFE que “no todos en EE.UU. coincidimos con esta Administración (de Donald Trump) y estamos aquí para traer un poco de esperanza”.

Rosenkrantz lleva adelante junto a su esposa Katherine Hurley el proyecto de intercambio cultural “Bridges not walls” (Puentes, no muros). Para la pareja, radicada en Cincinnati, su primera visita a Cuba durante la Bienal de 2015, fue el inicio de una fructífera relación con los creadores cubanos que ya incluye varias muestras en Cincinnati y La Habana.

Lo que empezó “como una excusa para regresar a Cuba” se ha convertido en un vehículo para traer artistas de su país a conocer y crear en la Isla y para llevar el arte cubano a la región del Medio Oeste de Estados Unidos, alejada de los circuitos habituales de exhibición para los cubanos.

“No podemos ayudar a todos, pero podemos enviar pequeños mensajes”, aseguró Rosenkrantz, quien adelantó que de esta visita esperan organizar al menos tres exhibiciones en Ohio, algo que se dificulta con la nueva reducción del tiempo de visado para cubanos en EE.UU. y el cierre del consulado estadounidense en La Habana.

El fotógrafo estadounidense Jens G. Rosenkrantz, fundador del proyecto de intercambio cultural "Bridges not walls", durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
El fotógrafo estadounidense Jens G. Rosenkrantz, fundador del proyecto de intercambio cultural “Bridges not walls”, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El fotógrafo agregó que “obviamente, sería maravilloso tener a los artistas presentes en la apertura de los shows, pero hasta ahora solo los cubanos con pasaporte español pueden hacerlo” y explicó que el montaje de las muestras conlleva mucha comunicación con el artista, que se dificulta si este no puede estar presente.

Además, Rosenkrantz prevé presentar “Cruzando la frontera”, una serie de fotografías que tomó hace dos años en el límite entre EE.UU y México y que planea exhibir en junio próximo en La Habana.

“Para los estadounidenses existe una atracción, un interés en Cuba, quizá porque ha estado prohibida por tanto tiempo. Muchas personas con las que hablo quieren venir, y hacerlo sin restricciones –afirmó–. No creo que estén de acuerdo con lo que está pasando. Las elecciones (presidenciales de 2020) importan, estamos trabajando para promover un cambio, pero es un reto”.

EFE / OnCuba

Etiquetas: arteBienal de La HabanaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

EEUU negaría naturalización a quienes se relacionan con la marihuana

Siguiente noticia

Norcorea critica a Bolton, pero no pide su retiro de las conversaciones nucleares

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta foto de archivo del 5 de marzo de 2019, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, se ajusta las gafas antes de una entrevista en la Casa Blanca en Washington. Foto Jacquelyn Martin / AP / Archivo.

Norcorea critica a Bolton, pero no pide su retiro de las conversaciones nucleares

Jorge Alomá regresará con Industriales. Foto: Tomada de CNCTV Granma

Oficial: Jorge Alomá vuelve con Industriales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}