ES / EN
- mayo 16, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Color y alegría, la magia de Alfredo Sosabravo

A sus 90 años, el Premio Nacional de Artes Plásticas mantiene su espíritu creativo, inundado de colores e inverosímiles figuraciones.

por yoelrt
octubre 25, 2020
en Artes Visuales
0

Con el tiempo, la obra de los artistas va tomando carácter propio, perfectible para aquellas almas sensibles al arte, en especial las artes plásticas, donde colores, formas, conceptos y objetos dan cuerpo al estilo del creador para trascender la vida de este.

La impronta en la cultura cubana de Alfredo Sosabravo resulta inmensa al llegar a su 90 cumpleaños, con la misma alegría y el colorido que le imprime a sus piezas, lo mismo en cerámica, lienzo, bronce, vidrio o en murales.

Sagua la Grande vio nacer en 1902 a Wifredo Lam, a quien el destino y las circunstancias unió con Sosabravo, también nacido en ese poblado al centro del país. Fue precisamente de Lam una de las primeras exposiciones que pudo disfrutar Sosabravo con apenas 20 años, para darse cuenta de que su futuro también estaba ligado al mundo de los pinceles y caballetes.

El Premio Nacional de Artes Plásticas en 1997 fue más allá de aquel primer acercamiento con las artes visuales, quizás por esa formación empírica y cuasi autodidacta (solo estuvo un par de años en el curso nocturno en la Academia de San Alejandro), que le permitió explorar y acomodar objetos, estilos, intertextos y formatos en su modelo creativo.

Sosabravo: entrega y amor a la cultura cubana

Mucho se habla de la obra en cerámica de Sosabravo, la cual supo llevar a otros niveles para fusionarlo con la escultura y en ese rejuego conformar sus reconocidas piezas, también adaptadas al vidrio o el bronce, por solo mencionar dos soportes donde plasma su destreza con regularidad.

Prueba de su grandeza es el archiconocido Carro de la Revolución, mural que identifica el interior del Hotel Tryp Habana Libre con alrededor de 500 fragmentos de cerámica alegóricas a lo cubano, donde se entrelaza quizás uno de los discursos más trabajados del autor: la relación entre el hombre con las máquinas y el apego a la naturaleza, a pesar de que la modernidad imponga otros patrones.

Sin embargo, más allá de la connotación que ha alcanzado su quehacer en la cerámica, el villaclareño se reconoce como un pintor, siempre fue ese su mayor anhelo desde aquellas primeras aproximaciones con el lienzo y el pincel, una rutina que no abandona.

El Carro de la Revolución, célebre mural d Alfredo Sosabravo #Cuba lugar simbólico p/ Foto Oficial XXII Reunión Ministerial #AEC #CubaCaribe pic.twitter.com/TEX4SqCZ0u

— JoseCarlosRR (@JoseCarlosRguez) March 10, 2017

Todos estos años se ha mantenido “bordando”, (tanto en sentido figurado como literal), sus pinturas pletóricas de colores y mensajes alegres, recreando retazos de paisajes, rostros y personajes particulares, perfectamente reconocibles.

Dichas figuraciones personales lo han acompañado en sus 70 años de carrera artística, donde el collage ha sido clave en su creación, no solo por la mezcla de materiales con los cuales arma muchos de sus cuadros, sino por el simbolismo impregnado en estos.

Las figuras burlonas, casi caricaturescas que rodean su universo artístico es una constante que ha marcado su estilo, formado por los años de faena permanente porque como afirmara en una ocasión, “el estilo no cae del cielo”.

Amén del reconocido colorido el humor y la comicidad es apreciable en las creaciones del también grabador, quien ha reconocido que la alegría no puede faltar a la hora de crear, incluso diría en una ocasión Eusebio Leal, que su obra resulta una eterna sonrisa, por el optimismo que siempre otorga a sus piezas.

Alfredo Sosabravo, productivo durante el distanciamiento social

En sus más recientes esculturas moldeadas en vidrio también se puede apreciar ese espíritu alegre y jovial en su impronta. El trabajo sostenido que ha realizado con Ars Murano en las dos últimas décadas ha permitido otorgarles otro matiz tridimensional a sus pinturas, si bien el volumen en estas ya era prominente.

Las recreaciones de sus singulares personajes en coloridas esculturas en vidrio llenan de vida el espacio donde se insertan, con una visualidad impresionante, donde el artista transmuta con la misma intensidad de sus obras pictóricas, como mismo ha hecho con la cerámica en innumerables ocasiones.

De ahí que esta última sea uno de los procesos que más se adapte al estilo del reconocido creador. Fiel a esa amalgama multicolor, la cerámica le permitió a Sosabravo en un inicio extrapolar sus frescos a otras dimensiones y espacios, emplazando murales y esculturas que trasciende el cuadro.

Esa necesidad de dotar de volumen a sus piezas como si estas fueran a cobrar vida e imbricarse con el espectador, cual animado personaje cubanísimo que convive en la cotidianidad insular, es otro de los sellos del autor casi centenario.

En estos tiempos de aislamiento y cuarentena, Sosabravo se mantiene activo y creativo, rodeado de elementos de la naturaleza que lo inspiran y mantienen esa frescura en sus trazos y bordados que persisten en su práctica.

Alfredo Sosabravo en sus 90

Quiso la circunstancia privarnos en su 90 cumpleaños de una muestra física en el Edificio de Arte cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, pero no ha podido impedir el merecido homenaje que inunda las redes desde hace meses, que esperamos transmute hacia lo físico, al igual que hace su Hombre de éxito al saludarnos desde su entorno enmarcado.

Etiquetas: Arte CubanoArtes PlásticasCubaPortada

Noticia anterior

Arozarena rompe récords y los Rays desatan la locura

Siguiente noticia

Reinfección de coronavirus: ¿qué sabemos hasta ahora?

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

El artista cubano Alexis Leyva (Kcho). Foto: cubaidea.com / Archivo.
Artes Visuales

Artistas plásticos cubanos se integran a proyecto de la Bienal de Venecia

por Redacción OnCuba
abril 21, 2022
0

...

Rachel Valdés. Foto: elperiodico.com/Stradivarius
Artes Visuales

Cubana Rachel Valdés une arte y moda con una instalación artística en una tienda de ropas

por EFE
abril 7, 2022
1

...

Exposición colectiva “Desde otra óptica” en el Museo Nacional de Bellas Artes. Foto: Tomada de Cubadebate.
Artes Visuales

Un diálogo entre el arte clásico y la fotografía actual

por Rafael Acosta de Arriba
marzo 17, 2022
0

...

Desde finales de los sesenta su material preferido pasa a ser el metal, del que explota la rica variedad de sus texturas, asperezas y matices. Foto: Radio Rebelde.
Artes Visuales

Cuba: muere el escultor Osneldo García, maestro del arte cinético

por Redacción OnCuba
febrero 27, 2022
0

...

En una imagen de 2021, Seguí posa ante un cuadro de Antonio Berni, en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Foto: Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.
Artes Visuales

Muere Antonio Seguí, referente del arte argentino

por Redacción OnCuba
febrero 27, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cubrebocas a la venta en un local en Bad Vilbel cerca de Fráncfort, Alemania, el jueves 24 de septiembre de 2020. Foto: Michael Probst/AP

Reinfección de coronavirus: ¿qué sabemos hasta ahora?

Imagen de satélite de la tormenta tropical Zeta. Foto: National Hurricane Center/Facebook.

Tormenta tropical Zeta se forma cerca del occidente cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Mujer a la espera de un trámite en la Terminal de Ómnibus de Holguín. Foto: Kaloian.

    Cuba: sancionan a trabajadores del transporte por serios maltratos a una viajera

    588 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • Eclipse total de Luna podrá ser visto desde Cuba este domingo

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Gobierno cubano venderá MLC a proveedores nacionales

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Cubanoespañola Chanel: ser premiada en Eurovisión “ha sido un sueño”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Cosas migratorias (IV)

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Más comentado

  • Wilfredo Jerónimo Jarquín Lang junto a Josefina Vidal tras su nombramiento en enero de 2022. Foto: Minrex.

    Nicaragua: Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana durante los últimos seis meses

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • La Biblia y la política

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Mariela Castro: “No podemos ser ingenuos frente a los fundamentalismos”

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • “Desastres íntimos”, de Cristina Peri Rossi

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana: ciudad + melancolía = trampa

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.