ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Daniela Águila en la rampa de despegue

Las 22 obras, en su mayoría pictóricas, son fruto del cruce de poéticas diversas, ya que Daniela trabajó cada pieza con un artista consagrado escogido.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
agosto 10, 2024
en Artes Visuales
0
Daniela Águila / Eduardo Roca (Choco). “Este es mi grito Munch”, 2024. Técnica mixta sobre lienzo, 80 x 120 cm.

Daniela Águila / Eduardo Roca (Choco). “Este es mi grito Munch”, 2024. Técnica mixta sobre lienzo, 80 x 120 cm.

Un ejercicio académico singular tuvo por marco el pasado 6 de agosto la galería habanera La Acacia: la defensa de tesis para la Licenciatura en Artes Visuales de Daniela Águila, artista-estudiante que desde 2016, cuando cursaba la academia San Alejandro, puso en marcha el proyecto que desembocaría en Tramas, muestra personal que estará a disposición del público hasta el 16 de este mes.

Las 22 obras que se exhiben, en su mayoría pictóricas, son fruto del cruce de poéticas diversas, ya que Daniela trabajó cada pieza con un artista consagrado escogido. Es decir, son obras a cuatro manos, en las que la discípula confrontaba su proceso de formación con el maestro, se nutría, aprendía de sus saberes técnicos y se impregnaba con ese algo inefable que se manifiesta en el momento de la creación, cuando un rostro, una mancha que se expresa a sí misma, un conjunto de signos visuales que luego se cargarán de sentido, pugnan por nacer. 

Daniela Águila / Carlos Quintana. “Explosión intelectual”, 2024. Óleo sobre lienzo, 130 x 110 cm.

Dieciséis artistas respondieron a los reclamos de la joven, entregaron su tiempo y se pusieron al trabajo en condiciones de iguales, absorbiendo la energía que aportaba Daniela, su hambre de éxito, su empeño por marcar, dejar huellas en la piel del tiempo. Quizá se veían a sí mismos cuando comenzaban el camino, tal vez se reconocían en ese instante inaugural en que el arte es, justamente, lo que no se sabe hacer, lo que hay que inventar cada día ante la superficie, lo que se resiste a manierismos y estratificaciones convenidas con público y crítica. Daniela les propuso volar juntos, y ellos aprestaron, desplegaron las alas.

Daniela Águila / Marta María Pérez. “Estoy iré”, 2024. Foto intervenida con acrílico y collage, 91 x 155 cm.

Acudieron al llamado los premios nacionales de artes plásticas Alfredo Sosabravo, Eduardo Roca, Roberto Fabelo y Rafael Zarza; a los que se sumaron Marta María Pérez, Nelson Villalobos, Moisés Finalé, José Omar Torres, René Peña, Agustín Bejerano, Luis Enrique Camejo, Niels Reyes, Rubén Alpízar, Carlos Quintana, Agustín Hernández y Reynerio Tamayo. 

Con algunos de ellos, como es el caso de Finalé y Camejo, la colaboración se concretó en más de una pieza, lo que aportó en la afinación de las sensibilidades y dejó como resultado —a mi juicio— las obras de mayor peso específico.

Daniela Águila / Moisés Finalé. “Yo sí te entiendo”, 2023. Técnica mixta y collage sobre lienzo, 135 x 115 cm.
Daniela Águila / Luis Enrique Camejo. “Retrato existencial de una chica profunda”, 2024. Acrílico y collage sobre tela, 130 x 110 cm.

Este vínculo maestro-discípulo no es nuevo en la historia del arte. Viene del Renacimiento, y quizá de más atrás. En aquellos tiempos, el novel artista se sumergía en la obra del maestro, de forma anónima, para aprehender del proceso al tiempo que contribuía a la realización del cuadro. En ciertas culturas africanas, a la práctica de los principiantes con el experto artesano se le llama “tiempo del aprendizaje silencioso”. Es el tiempo de observar desde una posición de humildad que facilita la acumulación y comprensión de saberes.

Daniela Águila / Agustín Hernández. “No estoy sola, mi herencia está conmigo”, 2024. Acrílico y empaste matérico sobre tela, 130 x 110 cm.

Tampoco es nueva entre nosotros esta colaboración entre artistas para la fundación de espacios públicos y obras de salón. La misma academia lo había puesto en práctica —más dirigido al arte conceptual y performático— con proyectos como Desde una pragmática pedagógica (DUPP) de René Francisco y Ponjuán, y Enema, que orientaba Lázaro Saavedra.

Recuerdo, además, ahora en una dinámica de colegas y condiscípulos, los estupendos grabados de Ángel Ramírez con Belkis Ayón, Luis Cabrera y otros, de la serie Dando y dando, suerte de práctica osmótica, de enriquecimiento en ambos sentidos.

Daniela Águila / José Omar. “Devórame otra vez”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 120 x 80 cm.

Las obras

Daniela se apega al pop art, tendencia artística que, entre nosotros, contó con nombres tan aportadores como Raúl Martínez y Umberto Peña, referentes visibles en su trabajo. En una conversación tiempo atrás, Daniela me comentó que el estudio de ambos maestros le había permitido un uso desenfadado del color; de RM tomó, además, la práctica de acudir a modelos populares que, primero, fueron capturados mediante la fotografía.

Daniela Águila / Rafael Zarza. “Yo también tengo mi nganga”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 130 x 110 cm.

La presencia femenina en el trabajo de la artista es constante. Tiene una acusada sensibilidad de género, a lo que se suma su curiosidad por las raíces africanas en la cultura cubana. En ese sentido, me parecen muy notables “Yo sí te entiendo”, con Moisés Finalé; “No estoy sola, mi herencia está conmigo”, con Agustín Hernández; “Este es mi grito Munch”, con Eduardo Roca; “Mil patakines hablarán de mí”, con Roberto Fabelo; “Explosión intelectual”, con Carlos Quintana, y “Yo también tengo mi nganga”, con Rafael Zarza.

Daniela Águila / Niels Reyes. “We Being Us”, 2024. Técnica mixta sobre lienzo, 130 x 110 cm.
Daniela Águila / Reinerio Tamayo. “¡No te atrevas!”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 97 x 85 cm.

Por su empeño de ocho años frecuentando la obra de estos artistas que ahora la acompañan; pero sobre todo por los resultados obtenidos, Daniela Águila recibió un 5+. Pero sabemos que el devenir es quien finalmente legitima y fija, y no solo en el arte. Sorprende en ella la renuncia a la iconoclastia pueril propia de la edad (por ahí hemos pasado todos), su reverencia al talento y al esfuerzo de los otros, la alegre disposición con que cada día inaugura ese trabajo tan antiguo como misterioso, el intento de apresar lo inapresable. El adjetivo “consagrado” sirve para designar al sujeto que la práctica de cierta actividad le confiere un alto grado de estimación unánimemente aceptada, y también a aquel que se consagra, se aplica hasta el límite, en la búsqueda de un resultado. Para ser tenido como un consagrado, hay que consagrarse por largos años, sin importar trabajos, fracasos ni fatigas. Esta novel artista lo sabe. 

Daniela Águila. Foto: Ana Lucía.

Qué: Tramas, exposición de Daniela Águila

Dónde: Galería La Acacia. San José 114, e/ Industria y Consulado, La Habana

Cuándo: Hasta el 16 de agosto; de lunes a viernes, de 9 a.m. a 4 p.m.

Cuánto: Acceso libre

Etiquetas: artes visualespintura cubanaPortada
Noticia anterior

Jóvenes y electores ausentes: el impacto demográfico del éxodo masivo venezolano

Siguiente noticia

Sube el precio de los triciclos eléctricos en La Habana

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Fotografía cedida por la galería Latin Art Core de la obra 'El angel alimenta' (2024) del artista plástico cubano Manuel Mendive. Foto: Latin Art Core / EFE.
Artes Visuales

Galería de Miami presenta una retrospectiva de Manuel Mendive

por EFE
junio 18, 2025
0

...

Roniel Llerena. S/t, 2022. Técnica mixta sobre cartulina, 65 x 45 cm. (Fragmento)
Artes Visuales

Proyecto Barcelona: una vidriera abierta al arte

por Alex Fleites
junio 11, 2025
0

...

René Franciso - Cobija 2025 Foto:  El Señor Corchea/ FB
Cuba

La galería italiana Continua celebra 10 años en Cuba con “La capacidad de soñar”

por Redacción OnCuba
junio 7, 2025
0

...

May Reguera durante el proceso de realización de "Rojo". Foto: Tomada del Instagram de May Reguera.
Artes Visuales

Con “Rojo” May Reguera rendirá homenaje al teatro cubano

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

“Carga pesada”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 60 x 80 cm.
Artes Visuales

Ramiro Zardoya y sus paisajes oníricos, ingrávidos

por Alex Fleites
mayo 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un triciclo eléctrico en La Habana. Foto: undp.org / Archivo.

Sube el precio de los triciclos eléctricos en La Habana

Transeúntes en Moscú, Rusia, verano 2024. Foto: EFE/EPA/YURI KOCHETKOV.

Inmigrantes irregulares cubanos y la nueva ley migratoria rusa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Etecsa asegura que recibe los primeros beneficios del “tarifazo”

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1272 compartido
    Comparte 509 Tweet 318
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Díaz-Canel viaja a Bielorrusia para asistir al Consejo Económico Euroasiático

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}