ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Las dos pieles de Arian

por Estrella Díaz, Estrella
noviembre 4, 2016
en Artes Visuales
1
Arian García. Foto: Alain L. Gutiérrez.

Arian García. Foto: Alain L. Gutiérrez.

Cuando era niño, Arian sentía una profunda e inexplicable necesidad de representar el mundo que lo rodeaba; de ahí que siempre estuviera dibujando y sus libretas escolares fueran el soporte idóneo en esta faena: “todo el tiempo dibujaba y mientras mis amiguitos del barrio jugaban a la pelota, yo disfrutaba pintándolos e imaginándome mundos en otras dimensiones”.

Sin embargo, cuenta en conversación con OnCuba, siempre soñó convertirse en un destacado físico nuclear, carrera que en aquella época se estudiaba en la ex Unión Soviética: “mis compañeros, que conocían estas habilidades como dibujante, me embullaron para hacer las pruebas en la Academia de Artes de San Alejandro: me presenté y aprobé. Unos días antes, también por embullo y sin mucha conciencia de donde me estaba metiendo, hice los exámenes para ingresar en el Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI), y otra vez, aprobé. De repente me vi en una temprana encrucijada y, como era un adolescente, mi madre tuvo que intervenir. Ella decidió que hiciera ambas escuelas, en paralelo. Hasta ahí llegó mi interés por la física nuclear, y comenzó una larga etapa de aprendizaje relacionada con el mundo de las artes visuales que, afortunadamente, aún no ha concluido”.

En 1993, Arian egresa de San Alejandro y tres años después concluye el ISDI (en la especialidad de Diseño informacional): “dotado ya de herramientas teóricas y prácticas, comencé una obra como pintor y como diseñador. Siempre he pensado que ambas especialidades se complementan, pero a la vez son como dos pieles totalmente diferentes porque soy uno cuando pinto y otro cuando diseño”.

Foto: Alain L. Gutiérrez.
«Con los pobres de la tierra», 2016. Mixta sobre PVC. 122 x 87 cm. Foto: Alain L. Gutiérrez.

Este artista asume el paisaje –urbano– de una manera muy peculiar y desde una mirada de cierta nostalgia porque, aun con todos los problemas de deterioro que enfrenta la ciudad, es un amante de La Habana: “para mí la ciudad está en los tonos grises. En la mayoría de las ocasiones, fotografío las casas, y de ahí parto, pero me interesan las que están habitadas porque en ellas, incluso en mal estado, siempre hay una esperanza, una luz. Creo que la serie de las casas será infinita, porque no me cansaré de pintar fachadas, balcones y puertas que, a su vez, están llenos de simbolismos”.

Y los simbolismos en la obra de Arian son muy sutiles –puede ser una sombra sugerida o una señal añadida–, pero siempre justificadas por un concepto, una sólida idea que lo obliga a autodefinirse como amante del arte conceptual: “el artista tiene que tener claro qué está haciendo, qué quiere decir y bajo qué patrones y estética se va a refugiar. El arte conceptual debe tener físicamente una marcada carga y un discurso justificado, porque se apoya en la academia y en el oficio, al tiempo que hace un amplio uso de diversos materiales y tecnologías, lo que favorece la transmisión de un conjunto de ideas de manera limpia y depurada”.

Existe otra serie –“también será infinita y es la que ahora ocupa gran parte de mi tiempo creativo”– que se apoya en nuestra enseña nacional: “la bandera cubana es muy hermosa y abordarla y plasmarla en mi obra es una manera de respetarla, de expresar un sentimiento patriótico. Que esté presente –desde la pintura, la escultura o el diseño– es reverenciar todo lo que significa. No es por los colores que posee, que son muy hermosos, sino por el concepto que implica. Es una serie en la que mezclo la bandera con otros elementos para emitir mensajes que tienen que ver con la historia de la nación cubana y con el ideal de patria que tenemos y, sobre todo, con el que soñamos”.

"Cambios", 2014. Escultura. Mixta sobre metal. Radio de 56 x 10 cm de profundidad.
«Cambios», 2014. Escultura. Mixta sobre metal. Radio de 56 x 10 cm de profundidad.

Aunque la figuración está presente en la obra de Arian, hay otra vertiente que se desliza u orienta hacia el abstraccionismo que “para algunos, erróneamente, puede considerarse fácil en su hechura, pero en realidad es muy complicado. Para hacer una buena obra abstracta hay que saber aislar el concepto y, con el mínimo de recursos, lograr un nivel de síntesis, porque se trata de concentrar ideas. Nada puede distraerte. Es sumamente complejo”.

A lo largo de su carrera, este artista se ha vinculado de manera sistemática a proyectos que, desde distintas perspectivas, le han rendido tributo al Héroe Nacional de Cuba, José Martí. Se considera un martiano de honda raíz: “soy un apasionado de lo que simboliza el Maestro, y creo que todo buen cubano está en deuda permanente y eterna con él; por eso siempre que se me convoque, ahí estaré”.

En su casa, en la calle La Rosa, Arian trabaja “todos los días” intentando alcanzar la obra soñada, pero como todo artista verdadero, está colmado de certezas y también de incertidumbres. Tal vez por eso, piensa que “la obra soñada no existe”. No obstante, “intento encontrarla”, dice, al tiempo que arruga el ceño, como haría el físico nuclear que nunca llegó a ser ante un logaritmo, una ecuación o las características aún desconocidas del átomo. Y es que la duda impulsa a la ciencia. Y también al arte.

Noticia anterior

Halloween a la cubana

Siguiente noticia

Saúl Berenthal: “Queremos estar en Cuba”

Estrella Díaz

Estrella Díaz

Estrella Díaz

Estrella Díaz

Artículos Relacionados

Miembros del equipo Cuba al Clásico Mundial de Béisbol, junto al artista Michel Mirabal (4-i), usando puloveres con una obra del creador visual. Foto: Perfil de Facbook de Michel Mirabal.
Artes Visuales

Obra de Michel Mirabal acompañará al equipo Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

Donis Llagó Suárez. St, 2012; de la serie “Fachadas”, impresión digital sobre acrílico y luz led, 40 x 80 cm.
Artes Visuales

Veo Islas, arte cubano en Europa

por Alex Fleites
enero 30, 2023
0

...

Félix Beltrán
Artes Visuales

Exponen en Madrid obra del recién fallecido diseñador cubano Félix Beltrán

por Redacción OnCuba
enero 20, 2023
0

...

Cadmio, 2020. Óleo sobre lienzo, 120 x 150 cm.
Artes Visuales

Montoto lanza un manuscrito al mar

por Alex Fleites
enero 19, 2023
0

...

Exposición "Leviathan", del artista cubano Ernesto Benítez, en el Centro Hispanoamericano de la Cultura, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Exposición en Cuba exhibe bolsas de basura como “despojo de la identidad”

por Redacción OnCuba
enero 15, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Stand de Cleber LLC en FIHAV 2016. Foto: Ismario Rodríguez.

Saúl Berenthal: “Queremos estar en Cuba”

Foto: The Cheat Sheet

Respuesta a las 15 predicciones atrevidas de 2016

Comentarios 1

  1. Andro Liuben says:
    Hace 6 años

    Conocí a Arian en el Isdi, donde fui su alumno allá por inicios de siglo. Excelente profesor, diseñador y aún mejor persona y amigo. También tutoreó mi tesis de manera brillante, por lo que le estaré siempre agradecido. Me alegra y me parece justo y atinado que se fijen y le den espacio a los excelentes artistas y diseñadores que son tan buenos profesionales como aquellos que gozan del favor de los medios y la farándula.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    318 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Cerca de 5000 turistas cubanos visitaron Isla Margarita en los últimos 11 meses

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1292 compartido
    Comparte 517 Tweet 323
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    427 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • ¿Por qué los heterosexuales no necesitan una bandera ni un desfile de orgullo?

    665 compartido
    Comparte 369 Tweet 123

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.