ES / EN
- julio 5, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Pensar la fotografía cubana

El volumen “Estudios críticos sobre fotografía cubana” reúne muchos de los mejores textos escritos sobre esta manifestación en Cuba.

por Lilibeth Bermúdez
noviembre 24, 2021
en Artes Visuales
0
Cubierta y contracubierta del libro “Estudios críticos sobre fotografía cubana”, compilado por Rafael Acosta de Arriba.

Cubierta y contracubierta del libro “Estudios críticos sobre fotografía cubana”, compilado por Rafael Acosta de Arriba.

Una deuda ha quedado saldada con los investigadores de la fotografía en Cuba. Y es que muchos de los mejores textos escritos sobre esta manifestación, por autores de distintas generaciones, han sido compilados en Estudios críticos sobre fotografía cubana, gracias al empeño de Rafael Acosta de Arriba. Con la firma de la editorial de la Universidad de La Habana (UH), este libro, pensado en un principio para la enseñanza universitaria, es ya una realidad en formato digital, que puede ser adquirido online. 

Su primera presentación en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana (UH), a cargo de la Dra. María de los Ángeles Pereira, reveló la existencia de un libro que recoge un representativo fragmento de la crítica y los estudios historiográficos sobre fotografía cubana en distintos momentos de su evolución. Es, al decir de su compilador y prologuista, Rafael Acosta de Arriba, “una tentativa ambiciosa, ciertamente, pero a la vez roturadora de caminos en los estudios visuales del país, dada la reducida producción de textos sobre el tema”.

En la década de los 60 del siglo pasado, todavía la fotografía no estaba considerada como parte de las “bellas artes” en la concepción y práctica docente de la Facultad de Historia del Arte de la UH; una realidad que fue cambiando con el tiempo gracias al empeño de profesoras como Adelaida de Juan y María Elena Jubrías. Otras acciones aisladas, casi siempre de la mano de investigadores y críticos de arte, fueron dando a la fotografía el lugar que merece dentro del escenario artístico y académico en Cuba, tal es el caso de la creación de la Fototeca de Cuba y la realización de los Coloquios Latinoamericanos de Fotografía. Pero fue en los 80 cuando los procesos de aceptación académica y artística de la fotografía comenzaron a consolidarse, y la fotografía se empezó a revelar como parte importante de eventos y muestras colectivas en la Isla. 

Desde hace unos años son cada vez más los trabajos de diploma, maestrías y doctorados sobre temas relacionados con la fotografía cubana que enriquecen ese saber. La maestría en Ciencias del Arte, de la Facultad de Historia del Arte de la UH, la incorporó como asignatura opcional, y han aparecido varios libros sobre el tema fotográfico en el panorama editorial dentro y fuera del país. Estudios críticos sobre fotografía cubana cierra de alguna manera este proceso y se revela, además, como punto de partida para otras publicaciones de aproximación intelectual sobre este tópico.

Al decir de Rafael Acosta de Arriba, son pocos los autores cubanos que hasta el momento han pensado la fotografía, sin embargo, en este libro, amén de que puede haber faltado alguno, se cubre lo más representativo del espectro literario sobre el tema. La compilación incluye textos como el de la ya desaparecida y pionera María Eugenia Haya (Marucha), uno de los primeros de sentido panorámico-histórico, pasando por otros de Edmundo Desnoes, Cristina Vives, Nelson Herrera Ysla, Magaly Espinosa, Rafael Acosta de Arriba, Juan Antonio Molina, Willy Castellanos, Adriana Herrera, Ramón Cabrales, Rufino del Valle y José A. Navarrete (el más sobresaliente estudioso de ese tema), hasta llegar a un reducido grupo de jóvenes críticos, entre ellos, Nahela Hechavarría, Grethel Morell, Hamlet Fernández, Yenny Hernández, Alain Cabrera y Maikel Rodríguez.

Trabajos de indiscutible calidad y pertinencia aparecen en esta antología que examina procesos, etapas, artistas y obras puntuales. Como bien dice el compilador, es una muestra de que, junto al imaginario fotográfico creado desde el arribo a Cuba de la primera máquina de daguerrotipos hasta la actualidad, ha surgido un notable grupo de reflexiones, comentarios críticos y ponderaciones, la mayoría recopiladas en Estudios críticos…

A este libro lo antecede Escribiendo sobre fotografía en América Latina. Antología de textos, 1925-1970 (Editorial Académica, 2018), de José A. Navarrete, que reúne también a importantes críticos sobre fotografía del continente y del país; un panorama más amplio que recoge a autores cubanos ya desaparecidos como Alejo Carpentier, José Gómez Sicre, Rafael Suárez Solís y Ramón Guirao, y cierra en el año 1970.

Estudios críticos… no solo transitará los caminos de las aulas universitarias, sino que se convertirá en referente teórico para quienes se acerquen a la fotografía desde la academia. Un texto que estimulará nuevos pensamientos y análisis en un ejercicio que nos obliga a pensar desde la visualidad.  

Etiquetas: fotografía cubanaLiteratura cubanaPortada

Noticia anterior

Coronavirus: nueva ola se debe a la “falsa sensación de seguridad” por las vacunas, según la OMS

Siguiente noticia

Cuba reporta menos de 200 nuevos casos de la COVID-19

Lilibeth Bermúdez

Lilibeth Bermúdez

Artículos Relacionados

Leandro Soto. Foto: Mario Porchetta, vía cubanartnewsarchive.org
Artes Visuales

Lamentan fallecimiento del artista cubano Leandro Soto

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

“Resistencia”. Foto: cortesía de Roberto Chile.
Artes Visuales

Roberto Chile: “Donde anida la poesía”

por Lilibeth Bermúdez
junio 30, 2022
0

...

Foto: Jorge Luis Rodriguez Aguilar, vía: experimenta.es
Artes Visuales

Muere en Cuba el prolífero diseñador Rafael Morante

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

“Evolución”, obra de Antonio Gómez Margolles en la exposición “Las otras narraciones”. Foto: Nestor Martí/cortesía de Caridad Blanco.
Artes Visuales

Animación independiente en Cuba: narraciones, imágenes y movimiento

por Yoel Rodriguez Tejeda
junio 12, 2022
0

...

El cuerpo, como un paisaje, nace desnudo. Foto: Izuky.
Artes Visuales

Izuky Pérez: Erotismo, cuerpo y símbolos

por Yoel Rodriguez Tejeda
junio 11, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas en una calle de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba reporta menos de 200 nuevos casos de la COVID-19

Pescadores en el malecón habanero observan la entrada del velero noruego "Statsraad Lehmkuhl", en la mañana del miércoles 24 de noviembre de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

Velero de Noruega llega a La Habana para visita de cinco días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Casas y sueños rotos

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Cuba: “salida imprevista” de unidad de Felton incrementa afectaciones a la generación eléctrica

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cancillería cubana rechaza declaraciones de la UE sobre condenas a artistas opositores

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Ministerio del Interior esclarece sucesos ocurridos en Villa Clara

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1093 compartido
    Comparte 437 Tweet 273
  • Más allá de la bodega

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Asesinan a famoso cazador de animales sudafricano

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    813 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil