Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Feria de Arte Popular de Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos, contó con la participación de unos 150 artistas de 50 países entre ellos España, Francia, Ucrania, Japón, China, México, Perú, Ecuador, Bolivia, Panamá, además de Cuba.
Por Cuba estuvo el Grupo Bayate, que aglutina a varios pintores naif cubanos. Expuso en el Stand 2 120 obras de 20 pintores de las provincias de Cienfuegos, Holguín, Granma, Guantánamo y Santiago de Cuba. Esta es la oncena participación de Bayate en el evento.
El grupo fue fundado en 1994 por Luis Joaquín “El Panadero” Rodríguez y su hijo, Luis “El Estudiante”, para organizar a los pintores locales, promover su trabajo y enriquecer a la comunidad mediante el arte.
Además de sus esfuerzos individuales, el Grupo Bayate ha establecido varios programas comunitarios donde comparten sus habilidades y pasiones con otros. El “Proyecto Miranda” se centra en trabajar con jóvenes pintores de la comunidad de Mella, el “Proyecto Francisca”, dirigido a mujeres artistas y “Alegría de Vivir” a niños.
El objetivo de todos estos grupos es fomentar el orgullo y la apreciación de las tradiciones comunitarias, expresadas a través de pinturas y murales públicos.
“El arte popular se toma desde la naturaleza y la vida cotidiana donde está todo el poder”, declaró el líder del Grupo Bayate, Luis Rodríguez.