ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Rafael San Juan, en el ojo de La Habana

Su presencia es palpable en la avenida del Malecón, esquina a Galiano, donde una pieza de enorme formato permanece mirando hacia el mar.

por
  • Rafael Acosta de Arriba
mayo 21, 2024
en Artes Visuales
0
Su obra, "Primavera", está localizada en Malecón y Galiano. Foto: Kaloian.

Su obra, "Primavera", está localizada en Malecón y Galiano. Foto: Kaloian.

“Un arte con inteligencia. El universo que tiene Rafael San Juan en su mente lo lleva magistralmente a sus manos. Una manos que sin ser de un mago… pueden crear magia”

Alfredo Miranda

 

Hace pocos meses en Guadalajara, México, me reencontré con Rafael San Juan, uno de los más destacados escultores jóvenes cubanos. Habíamos dejado de vernos hace dos décadas y una llamada desde su móvil, hasta entonces un número desconocido para mí, restableció el contacto. Juntos recorrimos varios lugares donde están enclavadas sus obras monumentales, de manera particular el condominio Guadalajara Central Park, con algunas de sus grandes esculturas metálicas que recrean rostros femeninos. Después visitamos su Taller-Estudio, un lugar renacentista con todas las condiciones para desarrollar su trabajo. Allí, un grupo de asistentes trabajaba sobre piezas de gran formato. 

San Juan es hoy un escultor de  gran reconocimiento en esa ciudad y en México en general; también en otros países. Su obra ha crecido de una manera exponencial. Desde 2008 dirige la Fundación Arte San Juan, que se dedica a promocionar el arte escultórico en tierra mexicana. 

En México ha consolidado su carrera. Foto: Cortesía del entrevistado.

Se estableció en México en 2002, cuando fue a diseñar el stand cubano en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En aquellos días de intenso trabajo, escuchó sobre varios proyectos interesantes que aparecieron ante él y decidió permanecer en esa nación hasta hoy.

Veinte años atrás, Rafael se distinguía por una laboriosidad indetenible y su capacidad de superación era encomiable. En aquellos primeros tiempos hizo del corazón humano uno de sus temas recurrentes. También trabajó mucho en el diseño escenográfico y la cerámica. Fue profesor de escultura y diseño, de hecho nunca dejó la docencia y transmitió gustosa y generosamente sus enseñanzas en varias latitudes.

A pesar de estar fuera de Cuba, su presencia es palpable en La Habana, sobre todo en la popular avenida del Malecón habanero, esquina a Galiano, donde una pieza de enorme formato permanece mirando hacia el mar. Es su obra “Primavera”, instalada en ese lugar en mayo de 2015, como parte del proyecto artístico que dirigió, en varias ediciones de la Bienal, el dinámico curador Juan Delgado, líder del conocido Proyecto Malecón. 

Durante nueve años, habaneros y visitantes han admirado esta escultura de gran belleza y gracilidad. Sobre ella, San Juan afirmó que su modelo fue Viengsay Valdés, prima ballerina y actual directora del Ballet Nacional de Cuba. 

La tituló con el nombre de esa estación del año porque justamente fue emplazada allí en mayo, coincidiendo con el nacimiento de uno de sus hijos. Es notable la textura de suavidad que logra el artista con sus grandes rostros femeninos, a pesar de trabajar con acero.

“Primavera”, localizada en malecón y Galiano, La Habana. Foto: Cortesía del entrevistado.

Grandes alas hechas de cintas de acero reciclado también adornan lugares importantes, como lujosos hoteles y otros espacios públicos. No solo en Guadalajara, en otras ciudades mexicanas y en La Habana, este infatigable artista ha creado piezas escultóricas para beneficio social; también se hallan colocadas en Londres, Madrid, Filadelfia, Maine y Maracaibo, entre otras ciudades.

Foto: Cortesía del entrevistado.

Una pieza también de grandes dimensiones que dará de qué hablar es “Horus” (Ojo), actualmente en estado de terminación en los jardines de la fortaleza Castillo de La Fuerza, flanqueando la entrada de la Avenida del Puerto en La Habana. Es un ojo enorme, compuesto por adoquines y con cristales de Murano en el lugar de la retina. Según San Juan: “Será una suerte de guardián infinito donde su mirada constante dé la bienvenida a cada barco que ingrese a la bahía y, a la vez, permitirá que cada transeúnte pueda ver, a través suyo, la salida al mar, los atardeceres, el espacio ilimitado que rodea a nuestra isla. Será una manera de inmortalizar los viajes hacia y desde la bahía de La Habana”. 

Sobre los componentes materiales de esta pieza espectacular dice: “Manos esclavas, sangre en las canteras, incontables pisadas dibujaron trazos imaginarios, huellas de cascos de caballos, de finos zapatos o alpargatas, las botas de la injusticia, pies descalzos y tanta historia desarrollada sobre estos adoquines. A la vez, el brillo que surgirá de los cristales de Murano le darán a esta pieza un equilibrio entre los elementos que la conforman y serán los intrigantes destellos que nos conducirán al encuentro del sentido de la escultura”. 

“Horus” es un obsequio del artista a la ciudad de La Habana en el aniversario de su fundación. Creo que, en efecto, esta pieza de Rafael San Juan será tan atractiva como “Primavera”, ese delicado y a la vez firme busto de mujer que observa al mar en la esquina de Malecón y Galiano. 

Foto: Cortesía del entrevistado.

A pesar de su juventud, el trabajo incesante de San Juan, a la par que siembra sus gigantescas alas y rostros metálicos por todo México, le ha proporcionado bastantes satisfacciones personales. En su vasto currículo abundan las exposiciones individuales y colectivas, así como los talleres y simposios internacionales de escultura en los que ha participado.

Numerosos premios jalonan su itinerario creativo, que no se detiene. Los más recientes son el Premio Nacional de Arte “Medusa” (2022), y el “Honoris Causa” de Artes Plásticas (2019), otorgado por la Fundación Honoris Causa Internacional, con sede en México, así como otros importantes reconocimientos por donaciones de obras, como el recibido al ceder una obra a los niños y jóvenes de Nuevo León que se encuentran en riesgo en las calles de esa ciudad.

Foto: Cortesía del entrevistado.

San Juan se sabe parte de una tradición escultórica que es reconocida internacionalmente, encabezada por Agustín Cárdenas e integrada por otros artistas cubanos de renombre. Teodoro Ramos, Rita Longa, José Villa, Tomás Lara, Rafael Consuegra, Osneldo García, Los Carpinteros y otros creadores más enriquecen un legado sustancial del arte volumétrico cubano. Sentirse parte de dicha tradición es motivo de inspiración para él.

Reencontrarnos en Guadalajara recientemente fue razón de una sincera alegría para ambos. Apreciar un fragmento de su obra instalada y de la que está en proceso, así como comprobar el prestigio y respeto que se ha ganado en México, fue muy gratificante. 

Por ahora, sus planes inmediatos nos revelan el próximo nacimiento de varias piezas, como un ala monumental de 9 metros de altura, una Medusa de 6 metros en tiras de acero, una escultura en bronce y varias esculturas en mármol de Carrara que retomará en este verano en Italia. 

Etiquetas: artistas cubanosPortada
Noticia anterior

El Minrex agiliza la legalización de documentos, pero “otras dinámicas” siguen demorando los trámites

Siguiente noticia

Submarino Amarillo: una semana de rock cubano

Rafael Acosta de Arriba

Rafael Acosta de Arriba

Doctor en Ciencias Histórias y en Ciencias, investigador, escritor y crítico de arte. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Academia Cubana de Historia. Actualmente es profesor titular de la Universidad de las Artes (ISA) y de la Facultad de Historia del Arte de la Universidad de La Habana.

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
los kents fb

Submarino Amarillo: una semana de rock cubano

Festival Tránsitos Habana 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}