ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Ramiro Zardoya y sus paisajes oníricos, ingrávidos

En medio del montaje de "Ingravidez", muestra personal que podrá apreciarse a partir de este fin de semana en la Galería 23 y 12, lo abordamos.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
mayo 29, 2025
en Artes Visuales
0
“Carga pesada”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 60 x 80 cm.

“Carga pesada”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 60 x 80 cm.

Getting your Trinity Audio player ready...

El trabajo más reciente de Ramiro Zardoya (La Habana, 1982) no puede considerarse propiamente humorismo. Son dibujos abigarrados que sugieren más de lo que dicen, y a los que, en ocasiones, es difícil hallarle la punta. Conglomerados de seres sin rostro en un ambiente distópico, desnudos y muy expresivos, aunque a derechas no podamos determinar bien de qué va la propuesta, dado su alto nivel de abstracción.

Con premios como dibujante en China, Servia, Cuba, Italia, Argentina, Canadá, Turquía, Siria, Corea del Sur e India, este artista de amplio espectro es presencia frecuente en publicaciones periódicas nacionales e internacionales, entre las que cabe destacar Dedeté, Palante (Cuba), Berliner Kurier (Alemania), Monográfico (España), Todo Bien (Argentina) y Jeny Akrep New Scorpion (Chipre).

En medio del montaje de Ingravidez, su muestra personal que podrá apreciarse a partir de este fin de semana en la Galería 23 y 12, lo abordamos para este breve diálogo.

“Fábrica de medallas”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 60 x 80 cm.

¿Tienes un statement de artista, una breve conceptualización que signe tu trabajo?

Soy un graduado de la escuela de diseño que tomó esas herramientas para dedicarse a otras cosas. Me entusiasman las leyes del diseño, su capacidad de sintetizar, pero me divierten mucho más otros soportes, como el cine de animación, la pintura y el grabado.  También, por supuesto, me apasiona el humor gráfico, su facilidad para hablar con el lenguaje estrictamente visual.

No me amarro a ninguna denominación específica. Me gusta experimentar.

“Dormir allá”, 2025. Acrílico sobre lienzo, 115 x 140 cm.
“Bache de tiempo”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 60 x 80 cm.
“Ingravidez”, 2025. Acrílico sobre lienzo, 154 x 277 cm.

Supongo que en tu trayectoria artística la práctica del humor gráfico estuvo en el principio. ¿Cuándo comenzaste a aceptarte como humorista?

Humorista gráfico soy desde que salí de la universidad, en el año 2007. Ya van 18 años en estos trajines.

¿Quiénes fueron aquellos dibujantes que te sirvieron de paradigmas en los inicios?

Muchos. De los nacionales, Tamayo, Ares, Boligán, Ajubel, Manuel, Carlucho, Tomy… Entre los históricos, Sine y Steinberg.

“El favor”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 60 x 80 cm.
“Prioridades”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 60 x 80 cm.

Has hecho animaciones para audiovisuales, diseño gráfico, impartido docencia, diseñado y confeccionado muñecos, ilustrado libros… ¿Todos estos perfiles tienen un mismo grado de interés profesional para ti o algunos de ellos no pasan de ser trabajos circunstanciales?

Me aburre profundamente hacer siempre lo mismo. Me aburre profundamente fijarme a un estilo. Hago trabajos diversos. Incluso, en ocasiones termino algo con rigor y un buen formato, y después puedo variarlo. Me expreso a través de todos esos oficios.

“Sueño con custodia”, 2025. Acrílico sobre lienzo, 140 x 115 cm.

Tu primera exposición personal de humorismo fue Imágenes (Galería “Pierre Rendir”, Unión Francesa de Cuba, La Habana, 2002), y las más recientes, De la resistencia de la palabra a la cordura de la línea (Galería Centro Provincial de Arte de Santa Clara) y Formas de pensamiento (Galería Museo de Cienfuegos, ambas de 2018). ¿Cómo ha evolucionado tu línea de uno a otro extremo?

Mi trabajo como humorista gráfico, tanto en la forma como en el contenido, se ha complejizado, se ha hecho barroco con el tiempo.

“Conviene abrazar”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 60 x 80 cm.
“Aeropuerto”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 60 x 80 cm.
“Llegada planificada”, 2025. Acrílico sobre lienzo, 115 x 140 cm.

¿Entre los subgéneros humor blanco, político, negro, caricatura, editorial, costumbrista…, cuál crees que se te da mejor?

No me gustan las etiquetas. Prefiero hacer un humor atemporal, que vaya más allá de las circunstancias locales, de los códigos de cualquier barrio, de cualquier ciudad, de cualquier nación. El propósito es que se entienda también de aquí a cien años.

“Nacimiento artificial”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 60 x 80 cm.
“Transferencia”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 60 x 80 cm.

El viernes 30 de mayo inauguras Ingravidez en la Galería 23 y 12. ¿Por qué el título? ¿Qué van a encontrar allí los espectadores?

Van a encontrar un grupo de piezas diferentes a las que normalmente está acostumbrado a ver de mi obra. Dibujos con ideas un poco más complejas, con un mensaje solapado. Y desde el punto de vista formal, mucho más elaboradas.

¿Se puede enmarcar este conjunto de dibujos dentro de una temática determinada? 

Son paisajes oníricos. Me gusta calificarlos así.

Ramiro Zardoya. La Habana, 2025. Foto: Cortesía del entrevistado.
Etiquetas: artes visualesPortada
Noticia anterior

Murió Livio Delgado, uno de los más grandes directores de fotografía de Cuba

Siguiente noticia

Las Tunas retará a Ciego de Ávila en la final de la III Liga Élite del Béisbol Cubano

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

“Pequeños momentos” (serie), 2025. Dibujos/collage, medidas variables.
Artes Visuales

Pablo Quert expone “Piedra sobre piedra” en Cuenca

por Alex Fleites
septiembre 17, 2025
0

...

Rafael San Juan. Foto: Cortesía de Héctor Garrido.
Artes Visuales

Rafael San Juan: “Bailar con la tristeza hasta volverla dulce”

por Sergio Murguía
septiembre 16, 2025
0

...

Esterio Segura-obra Tampa
Artes Visuales

Escultor cubano Esterio Segura extiende hasta 2027 su exposición en el Tampa Museum of Art

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Fotograma cedido por Sound Off Films donde aparece el ilustrador Edel Rodríguez durante una escena del documental 'Freedom is a Verb'. Foto: EFE.
Artes Visuales

Mirada íntima al arte del ilustrador Edel Rodríguez

por EFE
agosto 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jugada del sexto partido entre Las Tunas y Santiago de Cuba, en las semifinales de la III Liga Élite del Béisbol Cubano. Foto: István Ojeda / Periódico 26.

Las Tunas retará a Ciego de Ávila en la final de la III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tomasita Quiala. Foto: creativecommons.org

Tomasita Quiala: la fenómena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    780 compartido
    Comparte 312 Tweet 195
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1183 compartido
    Comparte 473 Tweet 296
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1183 compartido
    Comparte 473 Tweet 296
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}