ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

“Calor líquido”, el proyecto cultural que lleva La Habana a Harlem

La exposición estará abierta hasta el viernes 23 de septiembre en el Harlem Hospital, como parte de la Semana de Harlem.

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
agosto 6, 2019
en Cultura
0
Foto: Cortesía de la entrevistada.

Foto: Cortesía de la entrevistada.

La artista cubana Jessica Angel se encargó de fotografiar el baile con una interpretación casi onírica, donde el soporte de foto fija no impidió reflejar el movimiento ondulado e impredecible de la rumba.

“Liquid Heat: La Rumba Llama”, es un proyecto internacional de arte público que reúne fotografía, danza y educación para celebrar la Rumba afrocubana en Harlem, explican sus creadores.

La exposición estará abierta hasta el viernes 23 de septiembre en el Harlem Hospital, como parte de la Semana de Harlem.

Foto: Cortesía de la entrevistada.

Jessica Angel ha trabajado con reconocidos bailarines y en la comunidad Pogolotti, el famoso barrio de La Habana, para crear una serie de fotografías de tamaño real que “capturan la energía y la pasión de Rumba”, anuncia la presentación al evento.

Al ver las fotografías (nunca antes expuestas), el público podrá escuchar a la vez una banda sonora con percusión de rumba que incluye la lectura de poemas de Nicolás Guillén, el Poeta Nacional cubano.

Foto: Cortesía de la entrevistada.

Jessica Angel conversó con OnCuba sobre este intercambio cultural que lleva los ritmos de La Habana hasta Nueva York.

¿Cómo surgió la idea de fotografiar bailarines de rumba cubanos? ¿Por qué fue importante para usted?

Empecé a bailar hace unos 25 años cuando el reconocido bailarín cubano Rodolfo Fournier abrió una clase en Londres. Desde entonces he conocido a una gran comunidad de bailarines y he estado trabajando y fotografiando a bailarines de rumba cubanos desde entonces. Siempre me atrajo la cultura cubana y cubana, mi abuela y mi tío vivían allí antes de la Revolución. Mi tío solía importar autos estadounidenses, estoy seguro de que algunos de ellos todavía están en las calles hoy en día. Conocí a Luanda Pau hace unos años.

Foto: Cortesía de la entrevistada.

Háblenos sobre el proceso de tomar estas fotografías, ¿cómo logró capturar el movimiento de los bailarines de esa manera?

Capturar rumba en cámara no fue fácil. El baile es improvisado, y la sorpresa es su esencia. El objetivo de los bailarines es ser infinitamente creativo cada momento. El papel del chico es atrapar a la mujer sin darse cuenta, ¡y la mujer debe ser más rápida que el chico! Para mí era tener una comprensión real del baile, y aunque no podía anticipar el movimiento, intenté anticipar el sentimiento y la energía que precedieron al movimiento.

Foto: Cortesía de la entrevistada.

¿Qué deseas comunicar a través de tus fotografías?

El mensaje que busco retratar a través de mi trabajo es que en un mundo que se centra en cómo somos percibidos, la comunidad y el baile nos ayudan a mantenernos enraizados y conectados con nosotros mismos y con los demás.

¿Le interesa únicamente la rumba u otros bailes también?

Estoy interesada en todas las formas de movimiento, siempre me ha intrigado la forma en que las diferentes culturas encarnan no solo a través del baile, sino también a través de actividades diarias como caminar y cómo el movimiento se traduce culturalmente.

Foto: Cortesía de la entrevistada.

En sus fotos es difícil ver las caras de los bailarines, ¿está más interesada en las líneas de los cuerpos mientras bailan que en las emociones de sus caras? 

Estoy más interesado en el movimiento y el patrón del movimiento de los bailarines que fotografío y lo que se revela a través de eso. Me fascina el punto de encuentro entre el espíritu y el cuerpo y la posibilidad de metamorfosis a través de la danza.

¿Cómo surgió la exposición que presenta próximamente en Harlem?

El proyecto “Liquid Heat” (Calor Líquido) fue una idea que tuve hace unos 18 años. Inicialmente, quería crear murales para East Harlem, un barrio hispano de Manhattan. Cuando comencé a centrarme realmente en este proyecto, pasé mucho tiempo construyendo relaciones y obteniendo un compromiso político y comunitario dentro de Harlem. Paralelamente, estaba trabajando para crear una exposición en La Habana con Santiago Alfonso, una figura clave en la comunidad de danza en Cuba. Entonces finalmente Santiago y yo decidimos el año pasado llevar esa exposición a Harlem.

Junto a la instalación de fotografía habrá un programa de danza cubana gratuito para niños y una presentación y demostración tradicional de Rumba cubana con los músicos cubanos Melvis Santa y su grupo Ashedí.

Foto: Cortesía de la entrevistada.
Etiquetas: cultura cubanaintercambio cultural Cuba Estados UnidosPortada
Noticia anterior

Develan tarja en La Habana para recordar a Juan Formell

Siguiente noticia

Lester Hamlet: “Yo me considero un hombre libre”

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lester Hamlet. Foto: Tomada de FB.

Lester Hamlet: “Yo me considero un hombre libre”

Yaimé Pérez entrenando en el Estadio Panamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Yaimé Pérez: “La medalla de oro no tiene nombre”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1006 compartido
    Comparte 402 Tweet 252
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    749 compartido
    Comparte 300 Tweet 187
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    749 compartido
    Comparte 300 Tweet 187
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}