ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Caravanas de una mujer que retorna

por
  • elaine vilar madruga
    elaine vilar madruga,
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 27, 2018
en Cultura
0
Yosie Crespo. Foto: Ernesto González.

Yosie Crespo. Foto: Ernesto González.

Los viajes de ida y vuelta de Yosie Crespo a la Isla han permitido el contacto entre esta autora y sus lectores; sin embargo, quedaba como deuda la concreción física y poética de estos encuentros. La deuda pronto será saldada, puesto que su poemario Caravana verá la luz, bajo el sello Letras Cubanas, en la próxima Feria Internacional del Libro de La Habana.

Yosie Crespo huye a las definiciones de generación, su país se encuentra justo en el punto medio entre sus raíces cubanas y su vida en Estados Unidos, donde es considerada una de las voces poéticas jóvenes de mayor importancia en Miami. Desde allí ha cimentado una obra que le ha valido varios reconocimientos, entre ellos su condición de finalista del Premio Paz de Poesía 2016, por su libro Como si fueran grullas fugitivas.

Las puertas de la Feria del Libro de La Habana están a punto de abrirse y con Caravana el público cubano podrá acceder a Yosie Crespo, la poeta; a Yosie, la mujer que retorna.

Caravana es un poemario que tiene un centro temático: la pérdida. Una pérdida que asume muchos cuerpos y rostros, muchos personajes y núcleos de dolor. ¿Piensas que hay una visión desgarradora de la Historia en tu poesía?

Caravana es un libro escrito desde un mundo proyectado que se nutre de la realidad. Es confidente de pasados impuestos, recorre tiempos que van desde lo traumático hasta lo cotidiano, logra de un modo muy íntimo incorporar cambios en el proceso de crecimiento: se habla de lo que algunos carecen y lo que otros poseen, de ideas inconcebibles, se habla de traumas a veces originados en una única mente.

Es un libro que habla sobre las cosas difíciles. Es precisamente por eso que la pérdida es una de sus protagonistas, porque sin pérdida no existe un verdadero aprendizaje de vida.

En tu trabajo como creadora, ¿ves las marcas de una generación poética?

Me fui a los Estados Unidos con mi madre cuando cumplí diez años y he vivido más de veinticinco fuera de Cuba, lo cual establece conciencia de una marca en mis libros, que han sido escritos todos lejos de mi país de origen. Hay etapas que recorren desde la negación y vacío que siguen a todo inmigrante, hasta llegar a la evocación del objeto isla como intento de levantar cualquier realidad que sustituya el desarraigo.

Sería difícil establecer un sentido de pertenencia con alguna generación si desde un comienzo he tenido esa sensación de no pertenecer y de no encontrarme, incluso en los lugares comunes. Siento además que aun pudiendo etiquetarme no es a mí a quien le corresponde hacerlo, no en este momento aún temprano de la vida.

"...la evocación del objeto isla como intento de levantar cualquier realidad que sustituya el desarraigo". Foto: Carmen Morales.
“…la evocación del objeto isla como intento de levantar cualquier realidad que sustituya el desarraigo”. Foto: Carmen Morales.

Cuba es uno de tus referentes espirituales y escriturales más cercanos. ¿Cuánta ansia, cuánta soledad de Cuba vive en tu poesía?

Pienso que el país de origen deviene clave como herramienta para hacer literatura (es el lugar natal, una cueva donde los mejores personajes se esconden). Si bien en mi caso esa corriente no domina por completo mi poesía, es Cuba para mí un motivo real que siempre aparece con nitidez hacia el final del poema y en su influencia más clara, es el vínculo entre raíz y rama, y puede en ella haber tanta ansia como divinidad. Es el símbolo de una voz que sabe que ha de romper desde fuera porque nadie lleva, en su interior, los oídos preparados para un grito de alerta. 

¿Qué podrá encontrar el lector cubano en las páginas de Caravana?

La fugacidad del instante y una puerta que se abre para observar bien dentro de sí mismos el orden frágil del devenir de las cosas. Quiero que encuentren en sus páginas la necesidad espiritual de levantarse sobre las más complejas circunstancias, que no se sientan invadidos o asaltados ante la posibilidad de desprenderse definitivamente de algo porque eso también es un modo de elegir y, a través de la lectura, también vamos escogiendo: leer en el mejor de los casos es también elegir.

Noticia anterior

18 millones de euros para la energía renovable en Cuba

Siguiente noticia

Habana nocturna

elaine vilar madruga

elaine vilar madruga

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Músicos ambulantes en La Habana. Fotos: Dahian Cifuentes.

Habana nocturna

Foto: Tomada de @CubaMINREX

Bruno Rodríguez recibió a congresistas de EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    609 compartido
    Comparte 244 Tweet 152

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    609 compartido
    Comparte 244 Tweet 152
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}