ES / EN
- enero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cultura Cine

Festival de Cine de La Habana proyectará películas en la televisión

Por primera vez se exhibirán en la televisión cubana filmes de la propia edición del evento, cuya exclusividad en las salas de cine ha variado este año a causa de la COVID-19.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
noviembre 28, 2020
en Cine
0
“La cisterna” será el primer filme que se exhibirá en la televisión cubana durante el 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Foto: Fragmento del póster de la película.

“La cisterna” será el primer filme que se exhibirá en la televisión cubana durante el 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Foto: Fragmento del póster de la película.

Tierra en trance es el nombre del programa de la televisión cubana por el que se transmitirán películas incluidas en el programa del 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, desde el 4 y hasta el 12 de diciembre por el Canal Educativo desde las 9:00 p.m.

Por primera vez los organizadores del evento han permitido llevar las películas del festival fuera de las salas de cine para su exhibición en la televisión nacional, como parte de las nuevas medidas tomadas por la actual situación que vive el país por la COVID-19.

Durante los 10 programas se podrán apreciara largometrajes, cortos y mediometrajes, de ficción y documentales, de diversos temas relacionados con el entorno latino, precisa la información del periódico Tribuna de La Habana.

Festival de Cine de La Habana: una apuesta por el público

El nombre del programa rinde homenaje al filme de igual nombre del cineasta brasileño Glauber Rocha, uno de los fundadores del Movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano.

De ahí que el filme escogido para abrir las transmisiones sea La cisterna, del realizador del gigante sudamericano Cristiano Vieira, que narra la experiencia de una ambiciosa presentadora de televisión que es secuestrada y cautiva en una cisterna.

Festival de Cine de La Habana: primera dosis

De Argentina podremos disfrutar de El retiro, de Ricardo Díaz; El maestro, de Cristina Tamagnini y Julián Dabien; Celine, de Martín Slipak, y los documentales Atraviesa el círculo, de Fernando Antúnez y Florencia Greco y El laberinto de las lunas, de Lucrecia Dina Mastrangelo.

Publicidad

De Brasil también llegará a la pequeña pantalla Rima de niños, film brasileño de Lucas Nunes. Desde Colombia tendremos El juicio, cortometraje de Luckas Perro; el largometraje mexicano Expiación, por Edgar A. Romero Navarro; Matar a Pinochet, cinta coproducida entre Chile, España y Argentina, dirigida por Juan Ignacio Sabatini y Blindado, del venezolano Carlos Malavé González.

El 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se realizará por primera vez en dos momentos, en diciembre –su fecha tradicional– y marzo, debido a la pandemia de coronavirus. En la primera parte se exhibirán filmes internacionales y de la de la región, como parte de un panorama del séptimo arte contemporáneo, y en la segunda se mostrarán las obras en concurso en las diferentes categorías.

Etiquetas: Festival del Nuevo Cine Latinoamericanotelevisión cubana

Noticia anterior

Avería durante aterrizaje en La Habana no provoca víctimas ni lesionados

Siguiente noticia

Cuba convoca al jefe de la misión de EEUU por apoyo a Movimiento San Isidro

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La actriz cubana Ana de Armas. Foto: Julien Warnand / EFE / Archivo.
Cine

Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
0

...

Foto: Juan Carlos Tabío, uno de los grandes directores del cine cubano recibió el Premio Nacional en 2014/Habana-Cultura/Archivo.
Cine

Muere a los 77 años el cineasta cubano Juan Carlos Tabío

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
1

...

Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.
Cine

Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

porYoel Rodriguez Tejeda
enero 16, 2021
9

...

Foto: GettyImages, vía televisa.com
Cine

Chuck Norris no participó en asalto al Capitolio, dice su representante

porThe Associated Press / AP
enero 13, 2021
0

...

Enrique PIneda Barnet. Foto: Yaimí Ravelo / Archivo.
Cine

El cine cubano está de luto: murió Pineda Barnet

porRedacción OnCuba
enero 12, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Embajada estadounidense en La Habana. Foto: Desmond Boylan / AP / Archivo.

Cuba convoca al jefe de la misión de EEUU por apoyo a Movimiento San Isidro

Centro de detención en la Base Naval estadounidense de Guantánamo, en 2014. Foto: Ben Fox / AP / Archivo.

Biden, una esperanza para los prisioneros en Guantánamo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Subastados los títulos olímpicos de Leuris Pupo e Iván Pedroso por más de 70 000 dólares

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Bernie Sanders vende pulóveres con su imagen viral y destina ganancias a causas humanitarias

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba, la calle

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil