ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Havana Film Festival: una ventana para Cuba en Nueva York

Este año el festival hace un homenaje al director cubano Fernando Pérez.

por
  • EFE
abril 10, 2019
en Cine
0
El viaje extraordinario de Celeste García.

El viaje extraordinario de Celeste García.

El Festival de Cine de La Habana en Nueva York, que arrancó la noche de este martes su vigésima edición con la asistencia de directores, actores y productores, se ha establecido como una ventana para la riqueza cultural, tradiciones y diversidad de Cuba y de Latinoamérica en EE.UU.

El evento, que se realizará del 9 al 16 de abril con más de 35 filmes, la mitad de ellos dirigidos por mujeres, comenzó con el largometraje El viaje extraordinario de Celeste García, que marcó el debut del cubano Arturo Infante como director, quien estuvo ausente.

El festival presentará películas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, República Dominicana, México, Perú y España, muchas de ellas en estreno internacional o en EE.UU y vienen de ganar premios en otros festivales, de acuerdo con los organizadores

El festival rinde tributo cada año al legado de importantes directores y en su veinte aniversario se reconocerá a Fernando Pérez, uno de los cineastas más respetados de Cuba, con la presentación de algunos de sus trabajos más emblemáticos, como Suite Habana (2003) y Clandestinos (1988), así como su filme más reciente, Insumisas (2018).

Durante dos décadas este evento cultural ha cumplido con la meta “de abrir caminos” y de que la gente “abra su mente y sus ideas a otras ideas y lo que otros piensan. Ha sido lo más vital”, dijo a Efe Diana Vargas, su directora artística.

Destacó que no se trata solo de un festival cultural cubano, sino también latinoamericano y de latinos en EE.UU., donde los directores han podido contar las diversas ideas de pensamiento y la idiosincrasia que identifica a cada país, “y eso es lo importante”.

“Es importante que haya ese intercambio de ideas desde la perspectiva de la gente que vive esos procesos”, afirmó.

Sin embargo, el festival nunca ha estado exento de las tensiones diplomáticas entre EE.UU. y Cuba y este año no es la excepción, ya que se ha visto afectado por el cierre de la oficina de visados de la embajada estadounidense en La Habana dictada por el Gobierno de Donald Trump.

Para obtener el permiso de entrada a EE.UU., los cubanos deben hacer los trámites en un tercer país, lo que causó que varios invitados no hayan podido asistir al festival de cine, incluido Pérez, a quien se rinde tributo.

“Es costoso tener que ir a otro país a solicitar la visa (de entrada a EE.UU.) y no hay garantías que se las den”, afirmó Vargas, que reconoció que esta edición ha sido la más afectada por las relaciones políticas entre los dos países, de las que el festival trata de mantenerse al margen.

“Hemos mantenido también la posición de no meternos en cuestiones políticas, sino que creemos en la cultura y el arte como la manera de crear puentes y hacer que la gente realmente entienda al otro y sus procesos a través de historias”, afirmó.

Por su parte el conocido actor cubano de cine, televisión y teatro afincado en España, Héctor Noas (Cuéntame cómo pasó, Hospital Central, El comisario), destacó a Efe la importancia de que exista este festival que muestra el trabajo que se realiza en su país a la vez que lamentó que esta nueva política del Gobierno de EE.UU. esté afectando a sus compañeros,

“Es importante que este festival se mantenga, son veinte años de amistad con el cine cubano. Estuve hace diez años con una película y estoy este año en tres filmes que se presentan”, entre ellas la que dirige Pérez, cuya ausencia “es muy triste”, dijo.

“Esta Administración ha endurecido mucho lo de las visas, los cubanos tienen que ir a un tercer país para solicitarla, les exigen una inversión de dinero y documentos y luego llegan ahí y no se la dan”, indicó.

Explicó que Pérez decidió no hacer la gestión “porque tenía poco tiempo y lo más probable es que no la obtuviera”.

Fernando Pérez en su metamorfosis

Esta edición también conmemora los 500 años de la fundación de La Habana con una retrospectiva de algunos de los cineastas más conocidos de Cuba, y el programa incluye el restaurado filme “Memorias del subdesarrollo” (1968), que dirigió Tomás Gutiérrez Alea, basada en la novela homónima de Edmundo Desnoes.

Vargas destacó además que este año contarán con el reconocido bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta para la presentación del documental sobre su vida Yuli, dirigida por la española Iciar Bollaín y basado en el libro del bailarín, No mires atrás.

Acosta llegó a ser el primer bailarín del Royal Ballet de Londres y en enero del próximo año asumirá la dirección del Birmingham Royal Ballet.

Noticia anterior

Cae el Acuerdo con la MLB, vuelve la zozobra

Siguiente noticia

Actor mexicano Pablo Lyle sale de prisión con grillete electrónico

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El actor mexicano Pablo Lyle, acompañado por su esposa, Ana Araujo, comparece en una corte en Miami-Dade, Florida, el lunes 8 de abril del 2019. Un juez ordenó el arresto domiciliario y una fianza de 50.000 dólares para Lyle, investigado por el deceso de un hombre al que golpeó en el rostro días antes. Foto: David Ovalle / Miami Herald vía AP.

Actor mexicano Pablo Lyle sale de prisión con grillete electrónico

Estela de Carlotto, presidenta de La Asociación Abuelas de Plaza de
Mayo, anuncia en conferencia de prensa el hallazgo de la nieta 129. Foto: Kaloian.

Abuelas de Plaza de Mayo celebran hallazgo de nueva nieta, es la número 129

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    880 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}