ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Citas en el Brecht

por
  • Maité Hernández-Lorenzo
    Maité Hernández-Lorenzo,
  • maite-hernandez-lorenzo
    maite-hernandez-lorenzo
mayo 22, 2017
en Cultura
0
Andrea Doimeadiós en "La Cita". Foto: Buby.

Andrea Doimeadiós en "La Cita". Foto: Buby.

Más de un mes en temporada. Entre semana y lleno. Increíble. Martes, miércoles y jueves muchos se citan a las 7:00 p.m. en el Café Brecht. Gente de todas las edades, gente que quizá no tiene por costumbre citarse en un teatro. Ha sido, sin duda, un fenómeno de público. Lo había escuchado y lo constaté semanas atrás. Me dicen que junio también tendrá La cita en cartelera.

Los actores Andrea y Osvaldo Doimeadiós devuelven a la escena cubana un peculiar montaje. Por un lado, un texto, de la mano de Andrea, donde se condensa un vasto imaginario de la cultura cubana, la culta y la popular. Por otro, una puesta en escena, dirigida por Osvaldo, estructurada en cuadros o sketch, que refresca y revitaliza el género de comedia entre nosotros.

Diáfana y dinámica en su ritmo, la obra complejiza y pone sobre relieve, desde el humor, la parodia y la ironía, lugares comunes, tópicos y estereotipos relacionados con lo cubano y lo universal.

"La cita". Foto: Buby.
“La cita”. Foto: Buby.

Contrastantes fuentes se cruzan y forman un tejido simpático y sorprendente. En esas “criaturas híbridas”, reconocemos ilustres padres de la filosofía y el pensamiento cubanos decimonónicos, Saco, Varela, Villaverde, conviviendo con frases, situaciones contemporáneas, personajes de la novela de turno, en un intenso y delirante palimpsesto que penetra, críticamente, arquetipos y conceptos.

La cita es, desde su propio título, una invitación a un juego inteligente y agudo con el espectador. El recurso de la intertextualidad acuñado por la francesa Julia Kristeva desde el pasado siglo, es convención y vehículo para remover ciertas fijezas ancladas en patrones y moldes sociales, culturales e ideológicos. Asombra la profundidad de Andrea, con una carrera sólida como actriz tanto en el cine y en el teatro –la vimos espectacular en El Techo, de Patricia Ramos; en Charlotte Corday  y el animal, creación junto a Martha Luisa Hernández a partir del texto de Nara Mansur; cada fin de semana en Harry Potter, se acabó la magia, de Teatro El Público– para indagar en aspectos de la idiosincrasia y la identidad cubanas tomando como referencia la acumulación histórica, cultural y literaria cubanas.

La primera escena da pistas seguras de ese ingenio. Lo que ponen en solfa es el propio oficio, en este caso, la actuación. O, para decirlo mejor, la idea sobre él. Dos mujeres, con apariencias similares, están sentadas a la espera de una supuesta audición. Mientras aguarda y en la ausencia de su colega, una de ellas extrae de una bolsa perteneciente a la campaña contra la violencia a la mujer “Eres más”, productos de diversa naturaleza para su venta. Lo hace en una abierta operación de simulacro. Lentamente saca los productos, los exhibe con cuidado y los vuelve a meter dentro. Efectivamente, ese eslogan –a mi juicio no del todo acertado en esa campaña– infiere, de manera muy sutil, la situación de precariedad en la que se encuentra. Sí, efectivamente, ella es más que una vendedora furtiva. Pero, ¿lo es realmente? Luego, se desencadena, en una feroz competencia, un diálogo en el que ambas actrices apelan a todo tipo de recursos para descalificarse. Entre esos recursos están asuntos personales, planteamientos teóricos que me recordaron Utopía, el corto de Arturo Infante, quizá otra cita subliminal de la puesta, ideas acuñadas entorno a las dinastías familiares en el teatro –un juego irónico de autorreferencialidad para los Doimeadiós justamente–, entre otros temas.

La arrancada es efectiva, concisa. A partir de ahí, se suceden, uno tras otro, los diferentes sketch donde alternan los unipersonales y los duetos. En cada uno de ellos se reconoce un eficiente e inteligente tejido de textos y referencias que van bordando nuevos sentidos e ideas. Los diálogos, hilarantes, tocan temas relacionados al canon de belleza, a la doble moral, a la extrema ideologización manipuladora, a la muerte.

Figuras emblemáticas de la cultura y el imaginario colectivo se desdoblan en circunstancias ridículas y cómicas por su imposibilidad. De esta forma, ponen en situaciones bizarras a Marilyn Monroe y Frida Kahlo, por ejemplo. Tensionan, desde la ficción y zonas de sus respectivas vidas íntimas, la relación entre ellas, recolocan los mismos estereotipos que han signado a ambas artistas. Esos enroques son recurrentes durante el espectáculo en una maniobra de subversión donde lo esperado se quiebra.

Venecia Feria. Foto: Buby.
Venecia Feria. Foto: Buby.

Sorprenden las actuaciones en distintos registros y múltiples personajes. Tanto Andrea como Venecia Feria desarrollan un trabajo interpretativo que matiza y enriquece sus respectivos roles. Cada uno de ellos contribuye a complejizar una obra que descansa básicamente en el texto y en las actuaciones. La puesta en escena remarca este ejercicio: las deja fluir. El trabajo con los objetos, la fisicalidad y el diseño escénico también potencian, por un lado, la calidad empática de un texto que exige un ejercicio de pensamiento, y, por otro, la versatilidad en las actuaciones, el contraste entre los sketchs y el ritmo.

La cita es, de algún modo, una primera parada en el camino. Reúne no solo la creación conjunta entre padre e hija, en tanto director y autora, sino un toma y daca entre generaciones, entre oficios teatrales.

Noticia anterior

Alberta Durán, la mitad de la vida

Siguiente noticia

De Chapman y otros cubanos en MLB

Maité Hernández-Lorenzo

Maité Hernández-Lorenzo

Maité Hernández-Lorenzo

Maité Hernández-Lorenzo

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aroldis Chapman. Foto: Sporting News.

De Chapman y otros cubanos en MLB

Malecón habanero. Foto: Desmond Boylan (Detalle).

La hoja de ruta de la economía cubana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}