ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Cultura británica a lo cubano

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
octubre 15, 2018
en Cultura
0
"Children in the Garden" es la colección de la diseñadora Inglesa Natalie Wildgoose presentada en el Museo de Bellas Artes en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

"Children in the Garden" es la colección de la diseñadora Inglesa Natalie Wildgoose presentada en el Museo de Bellas Artes en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ya comenzó en La Habana la Semana de la Cultura Británica. En esta, su sexta ocasión, se repite una programación con diversas y llamativas actividades para el encuentro con la cultura del Reino Unido y para la promoción de las relaciones bilaterales.

Las industrias creativas, su desarrollo y potencialidades, el intercambio de saberes en varias manifestaciones artísticas punteras en estos dos países, y la enseñanza del inglés en la Isla, son algunos de los temas en los que se centra el evento.

Hasta el 27 de este mes habrá actividades para pasar más que un buen rato. El memorable concierto de Los Rolling Stones en la Ciudad Deportiva regresa en una expo fotográfica; habrá música británica interpretada por Djs cubanos; un acercamiento diferente a uno de los clásicos del cine musical llamará la atención de muchos por acá; y se disfrutará la coreografía que Lea Anderson, una de las creadoras más relevantes de ese país europeo, montó junto a bailarines de Danza Contemporánea de Cuba; entre otras cosas que están programadas para que estos días sean dinámicos y disfrutables para todo tipo de público.

El programa arrancó con mucho glamour en el Museo Nacional de Bellas Artes, con una pasarela diseñada por Natalie Wildgoose, joven música y estrella del diseño británico, que trajo para la ocasión una colección exhibida en la London Fashion Week, y que está inspirada en la cultura y tradiciones del Reino Unido.

Natalie comenzó en la moda a los 12 años, cuando su primer diseño de vestido se exhibió en la Semana de la Moda de Londres. Se graduó recientemente de la prestigiosa Escuela Central de Arte y Diseño de Saint Martins, cuyos alumnos incluyen a Stella McCartney, Alexander McQueen y John Galliano. Y además, es una música de jazz altamente calificada y prometedora que, al frente de su banda Wildgoose, se presenta habitualmente en el Jazz Club de Ronnie Scott en el Soho de Londres.

Natalie Wildgoose es una joven música y estrella del diseño británico, que trajo para la ocasión esta colección exhibida en la London Fashion Week. Foto: Otmaro Rodríguez.

Children in the garden es el título de esta muestra que la artista trajo a La Habana, y que habla todo el tiempo de su cultura, pero desde una estética muy personal que resemantiza y trae a la contemporaneidad los clásicos estilos británicos.

Con una audacia increíble, Natalie refleja sus inquietudes a través de 18 modelos. El tránsito de su niñez hacia una madurez que no es solo personal, sino también artística, está en esos vestuarios desenfadados y modernísimos, a pesar de los cánones estéticos postmodernistas de los que seguro bebió la artista.

Foto: Otmaro Rodríguez.
Foto: Otmaro Rodríguez.

Lo que nos muestra Natalie son sus conflictos, sus batallas vencidas y por vencer. La madurez llega a esta creadora que apuesta por la experimentación, y eso se refleja en sus creaciones “infantiles”. ¿Contradictorio? No, pues la osadía hace de esta pasarela una apuesta por las mezclas y la adultez, siempre con una mirada a la niñez.

Si estás listo para dejarte seducir nuevamente con los diseños de Natalie Wildgoose, puedes asistir a otra pasarela el sábado 20 de octubre, a las 9 p.m., en Fábrica de Arte Cubano.

La osadía hace de esta pasarela una apuesta por las mezclas y la adultez. "Children in the garden" podrá verse nuevamente el sábado 20, a las 9 p.m., en Fábrica de Arte Cubano. Foto: Otmaro Rodríguez.
La osadía hace de esta pasarela una apuesta por las mezclas y la adultez. “Children in the garden” podrá verse nuevamente el sábado 20, a las 9 p.m., en Fábrica de Arte Cubano. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ese mismo día de apertura, pero en la Plaza Vieja del Centro Histórico, se inauguró una exposición fotográfica que revivió el concierto en La Habana de Los Rolling Stones. A través del lente de dos jóvenes fotógrafos cubanos, Yander Zamora y Roberto Ruiz, los asistentes a la mágica plaza habanera tuvieron otro acercamiento a aquella noche inolvidable del año 2016 cuando la capital cubana vivó el memorable concierto de “Las Satánicas Majestades”.

Los Rollings Stones en la Plaza Vieja

Otras de las actividades por estos días fue el Classic British Cars Rally, un viaje en el tiempo con los carros clásicos británicos del Club de Autos Antiguos “A lo cubano”. El colorido espectáculo fue un desfile de automóviles y motocicletas del Reino Unido que partió desde la esquina de la calle 15 y Paseo hasta el parque John Lennon del Vedado, donde el público pudo apreciar estas joyas del automovilismo británico y compartir con sus dueños.

Entre las principales marcas y modelos de autos se encuentraban Jaguar, Austin, Hillman o MG. El principal propósito del evento fue la exhibición de las excelentes condiciones de los vehículos a través de un recorrido con itinerario fijo y con velocidades moderadas que permitieron además su exhibición y apreciación por parte de los transeúntes.

Por otra parte, Danza Contemporánea de Cuba (DCC) celebró sus 59 años, los 20 del British Council en la Isla y los 500 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, uniéndose a la Semana Británica con Los amores de Marte y Venus, una obra de la mano de Lea Anderson. Las jornadas de presentaciones en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, que ya concluyeron luego de tres fines de semana, propiciaron que los bailarines cubanos lucieran todo su talento en una adaptación contemporánea de este ballet de John Weber, estrenado en 1717.

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

Otra propuesta del fin de semana fue “Una tarde con los Beatles”, un espacio en el Submarino Amarillo con buena música e historias acerca de una de las bandas más exitosas de todos los tiempos. Los asistentes tuvieron la oportunidad de bailar y conocer un poco más acerca de Los Beatles junto a Guille Vilar y Eddy Escobar.

Los martes 16 y 23, los miércoles 17 y 24 y los jueves 18 y 25 de octubre, se presentará la obra Shakespeare en La Habana, una brillante adaptación de la celebrada pieza Ricardo III, dirigida por el dramaturgo cubano Jazz Martínez Gamboa e interpretada solo por mujeres. Esto será en la Sala Adolfo Llauradó de la Casona de Línea, siempre a las 8:30 p.m.

El elenco de esta nueva propuesta teatral está integrado por Maridelmis Marín, Yanelis Mora, Verónica Lynn, Andrea Doimeadiós, Lili Santiesteban, entre otras actrices, llegando a un total de 22 mujeres que interpretarán cada noche los personajes femeninos y masculinos.

Verónica Lynn en Ricardo III. Foto: Claudia Monteagudo (CECÉ)/Garbos.

Para el próximo viernes 19 de octubre, la noche está reservada con música electrónica británica y cubana. Una invitación en el Salón Rosado de la Tropical, desde las 10 p.m., para que no se pare de bailar con música y remixes del Reino Unido junto a jóvenes DJs del Laboratorio Nacional de Música Electroacústica y ganadores del Concurso Music Dos del Programa The Selector.

La Residencia británica por dentro, es una actividad que permitirá descubrir los secretos de esa hermosa casa, joya de la arquitectura cubana y de las relaciones entre el Reino Unido y Cuba. Cita en Paseo No. 352, esq. a 15, El Vedado, la residencia abrirá sus puertas para todos los interesados el próximo viernes 19, de 2 a 7 p.m.

Como cierre de las jornadas, el sábado 27, a las 8 p.m., en el Multicine Infanta (Sala I) será la oportunidad para ponerte tu más atrevido disfraz y prepararte para vivir una noche de cine, canto y baile con el filme de culto The Rocky Horror Show, todo un ícono de la comedia, el horror y el cine musical. Una manera diferente de ver el séptimo arte, en un diálogo constante entre actores, bailarines, público y película.

The Rocky Horror Picture Show fue estrenada en 1975 dirigida por Jim Sharman y está basada en el musical The Rocky Horror Show de Richard O’Brien. La película es, en sí misma, un musical rock que honra y, al tiempo, satiriza las películas de ciencia ficción. Desde su estreno no tardó en convertirse en una película de culto y todavía se exhibe en cines de todo el mundo donde se montan fiestas temáticas y performances en torno a la cinta.

Así se han trazado todas las opciones para los días de cultura británica en Cuba. Cada año la Embajada del Reino Unido en La Habana propone actividades para todos los públicos, delineando propuestas que continuen acercando culturalmente ambos países. Para el próximo año ya se cuecen algunas ideas, pretensiones para que, durante más de siete días, se respire cultura británica a lo cubano.

Etiquetas: Reino Unido
Noticia anterior

Cuba denuncia “acusaciones fraudulentas” y “campañas difamatorias” de EEUU

Siguiente noticia

Los fenicios del Caribe

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Aurelio Alonso. Foto: Casa.
Cultura

Otorgan a Aurelio Alonso Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales CLACSO 2025

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Festival del Caribe
Cultura

Arranca en Santiago de Cuba la 44ª edición del Festival del Caribe, dedicada a Curazao

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Récord mundial de bailadores de casino, en La Piragua, La Habana, 5 de mayo de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultura

Cuba abrirá oficialmente el verano 2025 bailando casino

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los fenicios fueron los grandes comerciantes de la antigüedad.

Los fenicios del Caribe

Basura en las calles de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Más wifi para los hoteles e inversión extranjera para la recogida de basura en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: X @TokyoGiants

    Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    626 compartido
    Comparte 250 Tweet 157
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1279 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Metafísica en el piano y en la vida

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}