ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Diseño Incómodo para alertar

por
  • Ingrid González Fajardo
    Ingrid González Fajardo
noviembre 23, 2012
en Cultura
0

Fotos: Arnaldo Morán

Diseño Incómodo no es para nada una casualidad. Hace algo más de un año en el Congreso de la Sociedad de Historiadores del Diseño en Barcelona, se cocinaba un proyecto singular que trascendería la molesta barrera del idioma y quedaría resuelto ante el talento de sus creadores, pero sobre todo, por el ánimo de dialogar, interactuar, contraponer, pensar en otra visualidad.

La mirada escudriñadora de una década de diseño gráfico ha transitado, de un lado, cubanos que trabajan o no dentro de la Isla y del otro, artistas de Polonia. Desde el pasado 16 y hasta el 24 de noviembre, la Galería L de la Universidad de La Habana alegra sus paredes con colores, texturas, formas renovadoras. Cartel, portadas de CD, tipografías, interiores de revistas, libros, fórmulas que marcan el camino de los últimos 10 años de creación visual.

“La intención primera estaba dirigida a conformar un proyecto que involucrara una exposición y un taller. Después pensamos en un diseño que fuera diferente, transgresor, pues nuestra visualidad siempre ha sido muy revolucionaria, de abrir puertas, por eso se le reconoce en el mundo, por ser más cultural”. De ahí nació la idea según nos cuenta el curador de la muestra, por la parte cubana, Claudio Sotolongo, graduado del Instituto Superior de Diseño.      

Los criterios curatoriales para la selección de cada uno de los artistas transitó por un proceso algo sui géneris: “conocer la obra de estos diseñadores pues en algún momento trabajamos juntos, eso era un punto de partida. Ahí empezaron otras referencias. Aquellos interesados me presentaron su portafolio y entonces seleccioné los trabajos buscando elementos iconoclastas; por eso la expo habla en su totalidad de cómo los cubanos dialogamos con lo visual desde otro punto de vista”.

Nombres como Jorge Rodríguez (R10), Alexis M. Rodríguez Diezcabezas, Eduardo sarmiento, Darien Sánchez, Nelson Ponce, Arnaldo Morán, Giselle Monzón, Pepe Menéndez, Arnulfo Espinosa, Laura Díaz y los estudios 99 Studio y DeMilán Studio son algunos de los participantes en esta idea por mostrar el camino de esta década de diseño gráfico en la Isla de los mil colores, imágenes.

En cuanto a los polacos se incluyen diseñadores como Jan Bajtlik, Dominik Cymer, Gravika, Tymek Jezierski, Alesandra Niepsuj, Karolina Kotowska, Bartek Kociemba, Fontarte, Kaja Gliwa, Marcel Kaczmarek, Hakobo y otros hasta completar 22. 

Mientras, el taller tiene la intención de trabajar con el concepto de la extinción, “con todo aquello que de alguna manera está por acabarse o se está acabando en el mundo y que no solo tiene que ver con la biodiversidad, sino con ideas, formas de pensar, palabras, maneras de hacer, procesos productivos que quedan y se acabarán”.

El colofón abrigará las ideas de todos en una gran pieza que respetará las individualidades de cada uno de los asistentes, al final se retornará a la vieja escuela, por supuesto, prescindiendo de las potencialidades de esta era digital. Quizás, para el próximo año la experiencia sea reeditada en Varsovia, hasta tanto, las piezas quedarán en Cuba con el anhelo de ser nuevamente expuestas bajo el mismo presupuesto de lo contemporáneo.

Pero “como todo proceso creativo tuvimos diferencias, malentendidos, conflictos, peleas; mas cuando la idea inicial se mantiene, se solidifica, poco a poco uno va limando esas durezas con el tiempo. También trabajar un proyecto online, correo vas y correos vienen, es diferente a hacerlo físico; uno dialoga, hay una comunicación extraverbal que funciona, así que fue difícil, complicado, fue incómodo pero el resultado bien vale la pena”, aseguró a Oncuba uno de sus principales gestores.

Diseño Incómodo. 10 años diseño gráfico cubano/polaco ya termina sus días de exposición y taller, mas ha abierto las puertas a un diálogo a favor del arte visual. 

 

Noticia anterior

Yoan Moncada: Novato que puede brillar

Siguiente noticia

Firma canadiense suministrará equipamiento de golf en Cuba

Ingrid González Fajardo

Ingrid González Fajardo

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Firma canadiense suministrará equipamiento de golf en Cuba

Noviembre fotográfico en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    605 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    605 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}