ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Edenis Sánchez: “Me encanta descubrir una parte que no soy”

La joven ha sorprendido al público cubano por su versatilidad como actriz, desde su trabajo como Alelí en la telenovela "Al compás del son" hasta su sostenido papel como la instructora Susel de "Tras la Huella".

por
  • Abel Castillo Noriega
    Abel Castillo Noriega
enero 19, 2020
en Cultura
4
La joven actriz cubana Edenis Sánchez. Foto: Archivo.

La joven actriz cubana Edenis Sánchez. Foto: Archivo.

Cuando Edenis Sánchez declamaba poemas, cantaba e interpretaba algún papel siendo niña, no imaginaba la popularidad que tendría al crecer.

Sin embargo, hoy es uno de los rostros más reconocidos de la televisión cubana y ha probado su versatilidad como actriz desde su trabajo como Alelí en la gustada telenovela “Al compás del son” hasta su sostenido papel como la instructora Susel del seriado policial “Tras la Huella”.

¿Qué pasaba en tu vida cuando te salió el primer personaje en la televisión?

No estaba decidida si apostaba por la actuación o inclinarme por la danza, que es otra de las manifestaciones del arte que me apasionan, y me encontraba en una etapa de búsqueda, de cambios, que tuvo su desenlace final cuando me proponen el personaje de Alelí.

En un primer momento quería cambiar de carrera, pero al final la vida se empeñó en que continuara por los caminos de esta profesión con la que hoy me siento realizada.

¿Con qué personaje sentiste que tu mundo giraba en torno a la interpretación?

Aprecié esa conexión cuando participé en el elenco de la telenovela Al compás del son, porque fue el primer papel de peso que me cayó en las manos. Sentí por la reacción de las personas que le había gustado mi desempeño y se habían identificado con el personaje.

Más que nada, percibí que a través de un personaje podía trasmitir un mensaje que irradiara positivamente en el público y eso me hizo sentirme comprometida de por vida con la actuación.

Este papel marcó mi vida e influyó en mi accionar y en mis gustos. En la etapa de preparación de la telenovela adquirí aprendí mucho sobre la época en que transcurría y pude ampliar mi cultura general.

Edenis Sánchez. Foto: Cubahora / Archivo.
Edenis Sánchez. Foto: Cubahora / Archivo.

¿Cree que los actores necesitan personajes parecidos a ellos o, por el contrario, necesitan distanciarse de su verdadera personalidad?

A mí lo que más me interesa es desdoblarme, me gusta experimentar con los personajes, me encanta descubrir una parte que no soy y verla materializada en el personaje.

No hay muchos puntos en común con los trabajos que he hecho y, generalmente, han estado distanciado de mí. Cuando uno crea un personaje es como tener un bebé. Le das vida, lo vas gestando y le vas creando una historia a través de elementos externos e internos.

Disfruto cuando me veo en la pantalla, en la televisión o en el cine, interpretando un rol que no tienen mucha relación con mi persona y, sin embargo, resulta creíble para el público.

¿Se pasan con el tiempo y la experiencia los nervios antes de salir a escena?

Desde mi experiencia te puedo decir que siempre que estoy preparándome para salir a la escena me pongo nerviosa, lo mismo cuando he estado en el rol de actriz que como locutora o conductora.

Muchas personas creen que cuando uno lleva tiempo en esta carrera le es más fácil, pero no siempre sucede de esa manera, porque el que está parado frente de un público sigue siendo un ser humano, aunque lleve muchos años de experiencia. Por muy fuerte que seamos, por muchos trucos que empleemos ante determinas circunstancias, nos seguimos inquietando por el mismo hecho de querer hacer el trabajo de la mejor manera posible y entregarle a la gente tu mejor versión como artista.

¿Requiere mucho sacrificio consagrarse en esta profesión?

Esta es una carrera que implica mucho sacrificio y que requiere que des el extra en muchas ocasiones para poder cumplir con las metas que nos planteamos . En esta profesión, como en las otras también sucede, tenemos que renunciar a muchas cosas para poder enfocarnos en los proyectos de trabajo, debemos dedicarnos en cuerpo y alma a lo que estemos haciendo en ese momento. Eso requiere que cuando estamos en proceso de grabación, hay que descansar, dormir temprano y estar en función del trabajo.

Si te diera a escoger tres nombres de mujeres cubanas de diferentes ámbitos a quienes te gustaría darle vida, ¿quiénes encabezarían esa lista?

Sin dudarlo te diría que escogería a tres mujeres a las que he admirado desde que tengo uso de razón, porque han sido mujeres que han transcendido más allá del ámbito artístico y se han convertido en un paradigma para la sociedad en general y para las mujeres de mi generación. Ellas son Ana Fidelia Quirot, Omara Portuondo y Lupe Victoria Yolí Raymond, la Lupe. Son tres grandes que han influido en mi vida y a las cuales valoro y respeto.

¿Has tenido problemas para desconectarte de un personaje?

Me ha sucedido en contadas ocasiones, por ejemplo con la Alelí de “Al compás del son”. Recuerdo que después de un año de estar filmando se me quedaron ademanes y características del personaje como ser obsesiva con la organización y la limpieza.

Luego, con la Susel de “Tras la huella” me involucré tanto en la historia que llegaba a la casa y como padecía de migraña me daban dolores de cabeza, porque seguía conectada con la dramaturgia de la serie.

En el teatro me ocurrió con una obra de Carlos Díaz en la que interpreté un personaje que tenía un carácter fuerte, y con el paso del tiempo me traspasó algunas de sus características.

Los actores estamos entrenados para entrar en un personaje y salir del mismo sin que esto nos traiga consecuencias. En unos casos es más fácil que en otros, pero generalmente tenemos las herramientas para fortalecer el espíritu y no dejarnos influenciar por los personajes.

¿Cómo ves desde la distancia el panorama de la actuación en Cuba?

Edenis Sánchez en el personaje de la investigadora Sucel, de la serie "Tras la huella". Foto: traslahuella.cu
Edenis Sánchez en el personaje de la investigadora Sucel, de la serie “Tras la huella”. Foto: traslahuella.cu

Siento que a los cubanos le gustan sus actores y el público internacional, que ha podido apreciar la labor de nuestro gremio tanto en la pequeña pantalla como en el cine, también valora lo que hacemos los artistas de nuestro país.

Cuba es una potencia en el ámbito artístico, esta Isla es sorprendente. Los actores cubanos están bien preparados, al nivel de los colegas de otras partes del mundo. No hay que perder de vista que aunque tenemos actores de primera línea nos falta potenciar la dirección de actores para que se logre crecer aún más la calidad de las producciones nacionales.

¿Crees que faltan espacios para el torrente de los actores con que cuenta Cuba?

Me gustaría que hubiera más espacio en la televisión para los dramatizados. No es un secreto que no contamos con suficientes en la parrilla de programación. Faltan, por ejemplo, programas y serie dedicados a los adolescentes. El área de la telenovela hay que potenciarla para que la población continúe interesada en este espacio que es sagrado para los televidentes de la Isla.

Actualmente, las personas cuentan con diferentes vías para entretenerse, pero está demostrado que cuando les ofrecen un programa cubano de buena factura el público conecta con ese espacio.

Además de la actuación ¿cuáles son tus otras aficiones?

Disfrutar del arte en general, coincidir con colegas de otras manifestaciones en eventos y espectáculos en los que tenemos la oportunidad de agruparnos y revivir los buenos momentos que compartimos en la etapa de estudiantil.

Me fascina viajar y conocer otras culturas, intercambiar con colegas de otras naciones, vivir nuevas experiencias que me sirvan para armar mis personajes y confeccionar mis próximas entregas televisivas.

Otras de las cosas que me motivan es cocinar y disfrutar en familia. En esta profesión en ocasiones no tenemos todo el tiempo para estar en casa y cuando tengo tiempo libre disfruto mucho estar con los míos.

¿Estás satisfecha con el reconocimiento del público?

Este mundo del arte es muy subjetivo y lo que le gusta a una persona puede que no capte la atención de otra que está a su alrededor. En mi caso, te puedo decir que me enfoco en entregarme en cuerpo y alma en cada personaje que me ofrecen y doy el máximo para que el público aprecie una obra artística acorde a los tiempos que estamos viviendo.

Conectar con el público es lo que más me llena como actriz. Los premios también los valoro, pero no se comparan con la relación que se entabla con la gente que te trasmite su cariño y admiración por tu obra.

Etiquetas: actores cubanosPortada
Noticia anterior

Más de 50 personas mueren al año en Cuba a causa de un rayo

Siguiente noticia

Empresa farmacéutica cubana niega despidos masivos

Abel Castillo Noriega

Abel Castillo Noriega

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La artista cubana Gloria Estefan. Foto: EFE / Archivo.
Cultura

Gloria Estefan regresa en julio a España con un concierto histórico en Tenerife

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano, Byung-Chul Han, uno de los pensadores más innovadores en la crítica de la sociedad actual. Foto:  Román G. Aguilera/EFE.
Cultura

Filósofo Byung-Chul Han gana Premio Princesa de Asturias de Humanidades

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Alexis Díaz-Pimienta en el Roque de los Muchachos. Foto: Cortesía del autor.
Cultura

Un repentista en el cosmos

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 6, 2025
1

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Empresa Laboratorios AICA, del grupo empresarial estatal cubano BioCubaFarma. Foto: Canal Caribe.

Empresa farmacéutica cubana niega despidos masivos

La entrada al Senado de los EE.UU. Foto: J. Scott Applewhite / AP / Archivo.

Senadores no podrán hablar ni salir en juicio a Trump

Comentarios 4

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Actriz excepcional!

    Responder
  2. Mike says:
    Hace 5 años

    que linda entrevista

    Responder
  3. Hilda perez says:
    Hace 5 años

    Me encanta como actriz y en lo personal tengo la dicha de conocerla personalmente ya que somos vecinas y mantenemos buenas relaciones humanas basado en el respeto mutuo y para mí es.buena No Buenísima actriz

    Responder
  4. Hiran Martell says:
    Hace 5 años

    Me encanta como actriz, al verla actuar me imagino que debe ser una bella persona en la vida real…. <3

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}