ES / EN
- marzo 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Empresa farmacéutica cubana niega despidos masivos

No obstante, el grupo empresarial cubano BioCubaFarma reconoció que "que por la situación real con la no disponibilidad de materias primas se han disminuido los niveles de producción de medicamentos", lo que provocó en una de sus empresas, los Laboratorios AICA, "la necesidad de implantar un proceso de interrupción laboral de forma temporal".

por Foto del avatar OnCuba
enero 19, 2020
en Cuba
0
Empresa Laboratorios AICA, del grupo empresarial estatal cubano BioCubaFarma. Foto: Canal Caribe.

El grupo empresarial cubano BioCubaFarma, conglomerado estatal dedicado a la producción de medicamentos, equipos médicos y servicios de alta tecnología, negó la información de despidos masivos en una de sus empresas que circula en redes sociales y publicaciones de fuera de la Isla.

«Hemos vistos en las redes sociales, como se ha generado un grupo de comentarios sobre una información falsa, en relación a la ocurrencia de despidos masivos en una de las empresas de BioCuBaFarma», asegura el grupo empresarial en un comunicado compartido en su perfil de Facebook y replicado en medios de prensa oficiales.

No obstante, reconoce «que por la situación real con la no disponibilidad de materias primas se han disminuido los niveles de producción de medicamentos» –hecho del que responsabiliza como «causa fundamental» al embargo/bloqueo de Estados Unidos a Cuba–, lo que provocó en una de sus empresas, los Laboratorios AICA, «la necesidad de implantar un proceso de interrupción laboral de forma temporal».

La dirección de BioCubaFarma afirma que los trabajadores –unos 150, según las informaciones que circulan en redes sociales– no fueron despedidos sino «reubicados» en otros puestos de trabajo, y que la ejecución de ese proceso «en lo fundamental» fue realizado «con seriedad, apegado a la legalidad y comunicación directa a los trabajadores por parte de los directivos de la empresa».

«Con el objetivo de garantizar el vínculo laboral de estos trabajadores y que no se afecte significativamente el salario de los mismos durante el período que va a estar disminuido el proceso productivo en sus fábricas, se ha estado gestionando ubicación laboral en otras entidades del sector biofarmacéutico u otras entidades que tienen necesidad de fuerza laboral», explica la nota.

Sobre Reubicación Temporal en la Empresa Laboratorios AICA. Hemos vistos en las redes sociales, como se ha generado un…

Posted by Biocubafarma on Saturday, January 18, 2020

Los directivos del grupo empresarial también reconocen en el colectivo al que se le está proponiendo «otras funciones hasta el restablecimiento de las condiciones para seguir produciendo» existe «mucha experiencia, conocimiento técnico en buenas prácticas de fabricación y tienen gran sentido de pertenencia con su centro de trabajo», por lo que, dicen, «entendemos que no es un proceso fácil».

Además, aseguran estar «comprometidos» en «continuar la búsqueda de una solución personalizada a cada trabajador» y que estarán «acompañando y ayudando a encontrar la mejor de las soluciones en cada caso».

La nota, sin embargo, no detalla cuáles han sido los empleos propuestos a los trabajadores «reubicados», ni cuál ha sido la respuesta de ellos ante estas propuestas, aunque algunos mostraron su molestia por esta situación en las redes y en declaraciones a medios no oficiales.

En cualquier caso, la nota de BioCubaFarma confirma las afectaciones existentes en la actualidad en la industria de producción de medicamentos, una de las más sensibles por su impacto social en la Isla. Este grupo empresarial es responsable del del 77 % de las medicinas que se venden en las farmacias de la Isla.

La ausencia de medicamentos, tanto básicos como controlados, ha sido una constante en Cuba en los últimos años y un motivo de malestar en la población. Esta situación, que ha sido analizada en las últimas sesiones de la Asamblea Nacional de la Isla, ha tenido alzas y bajas, con momentos en los que los que se han llegado a superar las 80 o cien faltas.

A mediados del año pasado, según cifras divulgadas entonces, la cifra de productos deficitarios en las farmacias cubanas era de 47. Entonces, una directiva de la empresa dijo que existían «afectaciones de materias primas por diferentes causas relacionadas con los proveedores y problemas bancarios».

«Hemos contratado materias primas y de un momento a otro el proveedor nos ha informado que no puede continuar el contrato del producto. Tenemos que salir entonces a buscar un nuevo proveedor», explicó y dijo que se trabaja en aplicar una «estrategia» dirigida a incrementar la cobertura de los medicamentos, en particular en 38 fármacos controlados de los 61 que cubre la industria cubana.

Etiquetas: medicamentos
Noticia anterior

Edenis Sánchez: «Me encanta descubrir una parte que no soy»

Siguiente noticia

Senadores no podrán hablar ni salir en juicio a Trump

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Cuba

¿Qué hacemos con las casas cerradas?

por Amado Viera
marzo 21, 2023
0

...

Foto: Santiago Martí/Cuscó Tarradel/Facebook.
Cuba

Central flotante en Santiago de Cuba aporta unos 95 MW al Sistema Eléctrico

por Redacción OnCuba
marzo 21, 2023
0

...

En el marco de la Fiagrop están previstos foros de negocios, conferencias y exhibiciones. Foto: Fiagrop/Archivo.
Cuba

Una veintena de firmas extranjeras acuden a la mayor feria agrícola de Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
0

...

Recibimiento del equipo de béisbol de Cuba en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

En La Habana dan la bienvenida al team Asere

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
3

...

Estudiantes universitarios participantes en la Final Caribeña del Concurso Internacional de Programación (ICPC), en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), en La Habana, el 18 de marzo de 2023. Foto: @universidad_uci / Twitter.
Cuba

Equipo de la Universidad de La Habana clasifica a Final Mundial de Programación

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La entrada al Senado de los EE.UU. Foto: J. Scott Applewhite / AP / Archivo.

Senadores no podrán hablar ni salir en juicio a Trump

La primera central bioeléctrica de Cuba ubicada en el Central Ciro Redondo, en la provincia de Ciego de Ávila. Foto: Prensa Latina / Archivo.

Primera planta bioeléctrica de Cuba comienza fase de prueba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2195 compartido
    Comparte 878 Tweet 549
  • Clásico Mundial: Receptor del equipo Cuba se queda en Miami

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • El sueño de Cuba en el LoanDepot Park

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2195 compartido
    Comparte 878 Tweet 549
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1173 compartido
    Comparte 469 Tweet 293
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.