ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Filosofía de raza

por
  • Justo Planas
    Justo Planas
agosto 9, 2012
en Cultura
0

Quizás vista en el contexto de este último año, que no ha sido muy venturoso para los estrenos del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos; podríamos decir que Irremediablemente juntos significa un repunte por múltiples motivos.

Es, primero, una reconciliación con el musical después de un filme como Y sin embargo que no logró cumplir con las expectativas de un pueblo que, desde la poesía filosófica de Silvio Rodríguez hasta los ritmos provocadores de Celia Cruz, respira, sueña y piensa con música.

En este punto podríamos hablar de la corrección vocal de los actores que intervienen (y cantan) en el filme de Jorge Luis Sánchez. Además, las letras (quizás demasiado elaboradas formalmente para un filme) se insertan plenamente dentro del camino abierto por la novísima trova. Los compositores de estos momentos musicales de Irremediablemente juntos forman parte de esa generación que prolonga el legado de Silvio, Pablo, Nicola y otros.

La preocupación del director por estas escenas lo lleva a elegir actores como el protagonista masculino (Orián Suárez) que si bien se desempeña con holgura en los momentos de canto, no lo hace de igual forma durante las escenas claves de su personaje. De hecho, uno llega a tener la sensación de que la intención de cada parlamento se vuelve monótona, y en más de una ocasión no es la que mejor conviene a la escena.

En cambio, con la protagonista femenina (Ariadna Núñez) se logra un balance agradable entre el canto y la interpretación actoral. En un rol secundario pero complejo, Luis Ángel Batista ─quien encarna a un joven blanco, abogado de una importante firma pero que esconde su familia humilde─ puede contarse entre los mejores desempeños dentro del filme. Así lo prueba su capacidad para modular la voz, para captar el sentido de las escenas y para transitar con coherencia de situaciones de etiqueta profesional o amorosa a otras de ebria desmesura y violencia callejera.

Se agradece también la presencia en este filme de Fela Jar, con sorprendente dominio musical de su voz; además de Blanca Rosa Blanco, quien nos entrega un personaje relajante dentro de una trama bien tensa, que nos hará reír, si bien el canto no es su lado más fuerte.

Jorge Luis Sánchez enfrenta de lleno un tema que venía anunciando en películas anteriores como el Benny o la muy interesante serie documental que le dedicara al Bárbaro del Ritmo. Aquí en Irremediablemente juntos no podemos hablar de contradicciones irreconciliables entre blancos y negros, ángulo desde el que muchas veces se aborda los problemas de racialidad cubana. Cada personaje parece ser presa de sí mismo, de sus propios prejuicios y de los papeles que se ha obligado a representar; los otros propician éxitos o desengaños pero es decisión de cada uno ligarlos a los problemas de su raza y clase social y aceptarlos como rectores de su vida.

El director parece más interesado en describir los diferentes caracteres que dibuja una sociedad como la nuestra en la que ─lo deja bien claro─ el racismo continúa aunque de manera solapada. Allí tenemos negros que creen que todo su éxito se debe a su capacidad de imitar a los blancos, y negros que se sienten víctima del poder de otros de su misma raza que por su posición no los dejaron avanzar, tenemos blancos que esconden sus orígenes y verdaderos gustos para lograr ascender económicamente, y blancos que aplican desde su buró políticas igualitaristas cuando en el hogar defienden lo contrario.

Cuando vemos Irremediablemente juntos, se nos hace evidente que los patrones con que cada uno de estos cubanos evalúa sus éxitos y fracasos están engañosamente ligados a interpretaciones racistas; parten del estereotipo de que el negro es pobre y el blanco es rico, mientras que la vida del siglo XXI prueba ─y ciertos casos del filme lo patentizan─ que los factores económicos (y no necesariamente el color de la piel) y la capacidad de gestión (y de no rendirse) de cada uno son los que le permiten llegar o no a ciertas puertas, llegar o no a ciertos corazones.

Noticia anterior

Haila… 20 años después

Siguiente noticia

La leyenda del agua grande

Justo Planas

Justo Planas

Artículos Relacionados

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La leyenda del agua grande

Escaleras al paraíso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}