ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Ganar el Pulitzer y dejar la prensa después

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 21, 2018
en Cultura, Literatura
1
Ryan Kelly, ganador de un Pulitzer por fotoperiodismo, brinda en su nuevo trabajo, en Ardent Craft Ales, en Richmond, Virginia. Foto: Steve Helber / AP.

Ryan Kelly, ganador de un Pulitzer por fotoperiodismo, brinda en su nuevo trabajo, en Ardent Craft Ales, en Richmond, Virginia. Foto: Steve Helber / AP.

Ryan Kelly ganó esta semana un premio Pulitzer por la foto que tomó de un automóvil atropellando a manifestantes durante una marcha nacionalista en Charlottesville, Virginia: fue una imagen que tomó en su último día de trabajo en un periódico.

Kelly, quien ahora trabaja en una cervecera, es otro periodista más que ha ganado el más distinguido premio periodístico al dejar los medios impresos, que alguna vez fueron pujantes pero que ahora están desestabilizados y debilitados tras la llegada de internet.

Kelly, de 31 años, dijo que se cansó del periodismo y que estaba buscando una mejor calidad de vida.

“Malas horas, mal pago, mucho estrés, poca seguridad laboral… como que todo esto junto me motivó a irme”, dijo Kelly, quien ahora trabaja como coordinador de redes sociales y de servicios digitales en Ardent Craft Ales, en Richmond.

Al igual que Kelly, otros ganadores de Pulitzer dicen que las condiciones deterioradas de la rama periodística los empujaron a otros trabajos.

Los titanes digitales Facebook y Google han capturado la mayoría de los anuncios de publicidad que otrora apoyaron el periodismo local, Craigslist ha creado estragos con los anuncios clasificados y los medios noticiosos gratuitos han proliferado en línea. La circulación de los periódicos ha bajado, por lo que han recortado puestos y reducido sus prestaciones.

Rob Kuznia, reportero del Daily Breeze, de Torrance, California, hizo noticia en 2015 por haber dejado el diario luego de ganar el Pulitzer por una investigación sobre la corrupción generalizada en un distrito escolar.

Desde entonces, Rebecca Kimitch, reportera que ganó el mismo galardón junto con él, también ha dejado el periodismo y ahora tiene un puesto de relaciones públicas. “Ya no podía. Ya no tenía el espíritu combativo”, dijo Kimitch, quien fue periodista durante 15 años.

Trabajar en un periódico local significaba que a uno le pedían hacer más con menos, explicó.

Asimismo, las reducciones laborales significaron tener menos apoyo interno, dado que el número de editores y editores de estilo –quienes revisan el estilo, gramática, claridad e imparcialidad de los despachos– también bajó. Recordó que se hallaba constantemente llena de ansiedad sobre posibles errores en sus despachos. “Uno se la libra solo. El nivel de estrés es realmente sobrecogedor y te hace daño”, dijo.

De acuerdo con un análisis del federal Buró de Estadísticas Laborales, el número de personas empleadas en la rama periodística de periódicos impresos cayó casi un 60 por ciento entre junio de 1990 y marzo de 2016.

Al mismo tiempo, la cantidad de personas contratadas en medios de internet y noticiarios televisivos subió de unos 30,000 a casi 198,000.

Laurie Garrett, exrreportera de Newsday que ganó el Pulitzer por su reportaje sobre un brote de ébola en el país que entonces se llamaba Zaire y que ha ganado otros altos galardones periodísticos, tuvo las mismas preocupaciones que Kimitch sobre la reducción de personal en las salas de redacción.

Garrett dijo que cuando el periodismo estuvo en su mejor momento, en las décadas de 1980 y 1990, la rama periodística podía asegurarse de que los líderes del país hicieran bien su trabajo. Ahora, parte de esa responsabilidad ha pasado a Black Lives Matter y otras organizaciones de participación cívica, mientras que a los medios se les han escapado artículos importantes, dijo.

“Uno escucha las quejas todo el tiempo: ¿Dónde están los medios y por qué no estuvieron allí?”, recalcó.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Paraguay cerca del cambio, con incertidumbres

Siguiente noticia

Trump no pretende despedir a Mueller

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump habla en febrero de 2017 ante una sesión conjunta del Congreso en el Capitolio, mientras al fondo lo acompañan el vicepresidente Mike Pence, a la izquierda, y el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan. Foto: Jim Lo Scalzo / Pool Image vía AP,

Trump no pretende despedir a Mueller

Un grupo de manifestantes lanza consignas tras bloquear una calle en un confrontamiento con las fuerzas de seguridad cerca de la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) en Managua, el sábado 21 de abril. Foto: Alfredo Zúñiga / AP.

Nicaragua: Periodista entre los muertos por disturbios

Comentarios 1

  1. Arturo says:
    Hace 7 años

    Interesante, muy interesante. En todas partes cuecen habas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    995 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    748 compartido
    Comparte 299 Tweet 187
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    264 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    748 compartido
    Comparte 299 Tweet 187
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}