ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Glorias de la música cubana dedican disco a La Sonora Matancera

El album fue grabado en los Estudios Areítos de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM).

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
abril 28, 2019
en Cultura
0
Integrantes del proyecto "Legendarios del Guajirito". Foto: Página oficial del grupo.

Integrantes del proyecto "Legendarios del Guajirito". Foto: Página oficial del grupo.

Un disco de homenaje a la legendaria orquesta La Sonora Matancera fue grabado por notables músicos e instrumentistas cubanos nucleados en el proyecto “Legendarios del Guajirito”.

“Es un apoyo a a la verdadera tradición de la cultura cubana, no solo de la música. Estos son ejemplos a seguir, que debemos analizar y estimular y respetar”, aseguró en la presentación del fonograma el reconocido pianista Frank Fernández.

“Hay una demostración de que la música cubana no solo no ha muerto, sino que su música tradicional sigue siendo uno de los productos mas vendibles de nuestro país. Creo que están equivocados los que no comprenden esa verdad que a través de este disco ha quedado demostrada”, agregó el músico sobre el álbum grabado por la disquera EGREM.

Frank Fernández (al centro), junto a Froilán Pérez, director de Caña Santa, Eduardo Bermúdez y Pedro Pablo Cruz, jefe de comunicación de la disquera EGREM. Foto: OnCuba

En Legendarios del guajirito. Tributo a la Sonora, primer disco de este proyecto colectivo, figuran artistas como Beatriz Márquez, Xiomara Valdés, Teté Caturla, Maida Mitchell, y Félix Valoy, y las agrupaciones Sierra Maestra, Caña Santa, Habanita y Fiebre Latina, entre otras.

Eduardo Alexis Bermúdez, fundador del proyecto El guajirito, dijo a OnCuba que esta obra busca mostrar la vigencia de la música tradicional cubana desde una mirada auténtica y descolonizadora y acercarla a las nuevas generaciones.

Los creadores de este álbum, explicó, estuvieron cerca de un año buscando temas cuyos derechos no pertenecieran a los actuales líderes de la Sonora Matancera y dejó la puerta abierta a una posible colaboración con la agrupación, que se mantiene en activo luego de 94 años de su fundación.

“La Sonora Matancera por raíces es una agrupación musical cubana. Quienes la dirigen actualmente son cubanos que no están en Cuba. Si nos acercamos a La Sonora Matancera nos alejamos de la Egrem, de Cuba, porque ellos tienen muchos derechos sobre los temas”, explicó Bermúdez.

“De hecho por eso trabajamos tanto tiempo con la Agencia Cubana de Derecho de Autor para buscar números que no estuvieran en la mano de ellos, sino de la nuestra para poder comercializar. Si nos acercamos a ellos, que pudiera pasar en un futuro, pondríamos la la premisa de que los números que hiciéramos quedarían como una coproducción con Cuba”, añadió.

El disco, que alberga temas como “Ave María Lola”, “Melao de Caña”, “Suavecito”, y “Luna sobre Matanzas”,  será estrenado en todas las plataformas de música de Internet el próximo 2 de mayo.

El álbum estará acompañado de un video clip dirigido por Joseph Ross y es sobre todo un homenaje a esa zona de la música tradicional cubana que recibió un enorme golpe de promoción internacional gracias a La Sonora Matancera.

La Sonora Matancera, que en sus inicios tocaba en las plazas de la ciudad de Matanzas, salió de Cuba en 1960 para cumplir un contrato en México y la mayoría de sus integrantes decidieron no regresar para hacer carrera en otros países.

El caso más conocido fue el de la cantante Celia Cruz, quien estuvo 15 años en la orquesta y se convirtió en una leyenda de la música cubana.

El investigador de la música cubana, Helio Orovio, resaltó en su momento que el éxito de La Sonora Matancera llegó porque consiguieron “algo mágico”.

“En la Sonora se consiguió una cosa mágica, un acabado, una perfección de todos los elementos de la música popular. No es gratuito que La Sonora sea de Matanzas, donde nació el danzón, el danzonete, el mambo, la rumba. Matanzas fue un crisol de la música”, aseguró Orovio.

Etiquetas: Música cubana
Noticia anterior

Nuevos tiroteos en EEUU

Siguiente noticia

Idalys Ortiz revalida su título de campeona panamericana

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Idalys Ortiz. Foto: pasionmagazine.com / Archivo.

Idalys Ortiz revalida su título de campeona panamericana

El Papa Francisco pronuncia su discurso durante la oración del mediodía desde la ventana de su estudio con vista a la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el domingo 28 de abril de 2019. Foto: Alessandra Tarantino / AP.

El Papa dona 500,000 dólares para migrantes en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}