ES / EN
- agosto 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Ilé: diseño sostenible cubano, desde Chile

La marca de diseño de moda creada por dos jóvenes cubanas aboga por una ética medioambiental y sostenible en un sector altamente contaminante.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
enero 29, 2020
en Cultura
0
ILÉ-diseño-Cuba y Chile-Tamara Tenreiro y Maricet Cadalso

Tamara Tenreiro (i) y Maricet Cadalso (d), fundadoras de ILÉ, marca cubano-chilena de diseño sostenible. Foto: Cortesía de las entrevistadas

El diseño cubano expande sus horizontes en el agitado y competitivo mundo de la moda, y para este 2020 ya comienza a dar buenas noticias: la participación de ILÉ, marca cubana-chilena en el Hi Tech Moda, fashion show que se enmarca en el New York Fashion Week, uno de los eventos más representativos de la industria de la moda.

ILÉ es una marca cubana establecida en Chile desde noviembre de 2018. Sus fundadoras Maricet Cadalso (diseñadora de vestuario) y Tamara Tenreiro (economista), ambas cubanas, decidieron apostar por la sostenibilidad y la ética en el mercado de la moda, en aras de promover un cambio necesario para la industria.

El nombre de la marca proviene de la religión yoruba y su significado es tierra, hogar. “Queremos trasmitir el mensaje que la Tierra es el hogar de todos, escogimos esta palabra porque representa nuestra identidad y orígenes, y además por el tema de la sosteniblidad, trabajamos con materiales nobles que nos brinda la naturaleza, que sean de bajo impacto ambiental en sus procesos, explica Tenreiro para OnCuba, una de las cofundadoras del proyecto.

“Maricet, que antes de vivir en Chile estuvo viviendo en Perú, fue profesora de Chio Lecca, reconocida escuela de diseño de moda, donde impartía ética. Ese fue el punto de partida para repensar cómo podía generar una propuesta diferente para su marca y sus diseños”, añade la Licenciada en Economía de la Universidad de La Habana.

Por otra parte, Maricet, diseñadora industrial, comenta que la marca forma parte de MOLA HUB, organización que busca visibilizar  a nivel mundial el diseño sostenible latinoamericano. “El pasado marzo estuvimos en Montevideo junto a otras marcas de la región presentando nuestros diseños, en el marco de la Semana de la Moda Latinoamericana, y Hi Tech Moda es la continuidad de esta linda colaboración”.

ILÉ-diseño-Cuba y Chile
ILÉ, marca cubana establecida en Chile que aboga por el slow fashion. Foto: cortesía de las entrevistadas

Para la pasarela del New York Fashion Week presentarán una colección que “surge de una necesidad por expresar el conocimiento ancestral en técnicas características de tres culturas latinoamericanas que han marcado la vida de la diseñadora, viendo a través de las prendas su origen, evolución y consolidación”, explica Tenreiro, quien también comenta que la colección mostrará un vestuario que sea funcional y ético, no solo de manera decorativa.

Adalu es el nombre de la colección que presentarán el próximo 7 de febrero, el nombre significa mezclado en lengua yoruba, “es la integración de lo artesanal con lo contemporáneo pensado y diseñado de una forma que además es de bajo impacto ambiental. Latinoamérica es una mezcla constante de elementos” refiere Maricet.

El slow fashion es la tendencia por la cual se rige el trabajo de estas cubanas. El propósito de esta filosofía de producción es la buena calidad en los productos terminados, el cuidado del medio ambiente limpio y la paridad monetaria tanto para los consumidores como para los productores.

Esta tendencia no es una sorpresa en Cuba. La reconocida marca Clandestina es una de las pioneras en utilizar mecanismos similares de producción, basados en una moda más ética y diseños de producción sustentables, como el zero waste, donde se trata de no generar desperdicios y optimizar los materiales al 100%, al igual que ILÉ.

La firma cubana-chilena trabaja con materiales naturales, preferiblemente orgánicos, que tengan bajo impacto ambiental en el proceso de elaboración, con una producción  local para beneficiar a productores y proveedores de la región latinoamericana. Esta es una de las características del Hi Tech Moda, evento enfocado en potenciar el trabajo de diseñadores emergentes, así como mostrar nuevas tecnologias y maneras de plantear la moda.

https://www.facebook.com/hitechmoda/photos/a.2081077075482412/2593354927587955/?type=3&eid=ARAELX8mJLyZ7zr-7Xedv7eJlySdpIE9rDsg-STEK-cgZn1NXIjNoG6psUsNeMmtgnhWIilAYloPs83o&__xts__%5B0%5D=68.ARAWmWYiRHKSsZiwHAvseltsbEpzUWl-h4bfOfheu-E9R1c9wK1eFojQnsIUGKlN9Fvz1rmey1kHPS_nX6CRaS-XtuCAwT4KdFgoqBnoIF92n05nosmxVcCm0DJH74xfoGxgY_6mXiuXvh6U3aXfPqieYGkFzgVWU1ggMLP5CREMFa-PSQMN9zxAiIGluN_LBOwhuByfj2eitDAcC9_TyZUPaYbbbPj4_ODMUlckuDEr-Dg6OOgfGBL-OPbJ0iQ9P_bO63XkzpEmlzl9LpnA4rG9Uv-OobGfJj31Vmx9Fon830EuX3AQquyE8neIXGsPmTke6MNrBPqrpsBOPlUALEThKfFNkBNPT4OvfX43IOfAyFRcTXvric4Q0KesnzgYqKn2rPOeuzc8TLw80X38xh5LGxQKbOMYNmYvsILAtBNvIYeNpxrRNxwxGNZhLAKzqoIGce611g9Ss_mmaUNTd6Hnj_oWWt14XJWFzKvPyB1omdr7Jq1MsPfmi8bBPy6fESWgwWcb8WBP0QuRpvAzD6vd6jcg0k8xAsBtUG6DmtcWaRftT0C1sK6U8nmqm8rBrEUv90yGT2Yi&__tn__=EEHH-R

La tierra, el hogar

“A pesar de representar a Chile como país durante el evento del New York Fashion Week, ILÉ es una marca “100% cubana y eso es lo que más nos enorgullece. Llevamos el verano dentro, lo reflejamos en los textiles, diseños y paletas de colores que usamos. Justamente tratando de mostrar nuestra esencia desde otro punto de vista”, comenta a OnCuba Maricet.

La joven diseñadora trabajaba como freelance desde el año 2012 en Cuba, como diseñadora de vestuario y arte en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, además de colaborar con otros proyectos en la confección de productos artesanales.

“Siempre hemos tenido dentro de nuestra visión, poder colaborar con Cuba, y a través de algunos amigos emprendedores que viven allá nos mantenemos al tanto de todo lo que sucede en la Isla. Nos interesa poder expandir en Cuba la información en materia de sostenibilidad, compartir experiencias, algunas técnicas y conceptos, que puedan ayudar a fomentar el desarrollo del diseño local”, comentan ambas emprendedoras.

 

1 de 4
- +
ILÉ-diseño-Cuba y Chile-coleccion
ILÉ-diseño-Cuba y Chile-modelo 2
ILÉ-diseño-Cuba y Chile-modelo
ILÉ-diseño-Cuba y Chile-modelo 3

1. ILÉ apuesta por una tendencia veraniega en sus diseños. Foto: cortesía de las entrevistadas

ILÉ apuesta por una tendencia veraniega en sus diseños. Foto: cortesía de las entrevistadas

2. ILÉ apuesta por una tendencia veraniega en sus diseños. Foto: cortesía de las entrevistadas

ILÉ apuesta por una tendencia veraniega en sus diseños. Foto: cortesía de las entrevistadas

3. ILÉ apuesta por una tendencia veraniega en sus diseños. Foto: cortesía de las entrevistadas

ILÉ apuesta por una tendencia veraniega en sus diseños. Foto: cortesía de las entrevistadas

4. ILÉ apuesta por una tendencia veraniega en sus diseños. Foto: cortesía de las entrevistadas

ILÉ apuesta por una tendencia veraniega en sus diseños. Foto: cortesía de las entrevistadas

“Ahora mismo, el calzado que acompañará nuestra colección, es precisamente de una emprendedora cubana, ademas amiga, que vive en California, Isadora Shoe Design. Siempre procuramos colaborar con marcas que mantengan la misma linea que trabajamos, que va de la sostenibilidad, la ética y el comercio justo”, explica Tenreiro.

ILÉ es una marca en constante crecimiento y evolución, creada por cubanas dispuestas a asumir el reto de expandir nuestro público, dentro del cual se encuentra el cubano. Dentro de sus objetivos para el presente año está visitar la Isla, según confesaron a OnCuba las fundadoras del proyecto, tal vez para establecer nuevas relaciones de trabajo, pero con la necesidad de reconectar con la tierra que las vio nacer y que las nutre de nuevas ideas.

Etiquetas: ChileCubaDiseñomedio ambientePortada
Noticia anterior

Casos del nuevo coronavirus en China superan los del SARS

Siguiente noticia

“Recién pintada”. Cuando Díaz-Canel llega a provincia

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

exposición Pinar del Río
Cuba-EE.UU.

Inauguran en Pinar del Río exposición itinerante de artistas estadounidenses y cubanos

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2025
0

...

Fotograma cedido por Sound Off Films donde aparece el ilustrador Edel Rodríguez durante una escena del documental 'Freedom is a Verb'. Foto: EFE.
Artes Visuales

Mirada íntima al arte del ilustrador Edel Rodríguez

por EFE
agosto 8, 2025
0

...

Música

Festival Varadero Josone anuncia el programa de su quinta edición

por Lied Lorain
agosto 8, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés, invitada de honor en el centenario del Ballet Estable en Buenos Aires

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
0

...

Momento de la grabación del documental “Ruta ADN Cuba", con Mireya Luis.
Cultura

Mireya Luis protagoniza nuevo capítulo de “Ruta ADN Cuba” en Festival de Cine de Verano

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

"Recién pintada". Cuando Díaz-Canel llega a provincia

La diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, canta junto al salsero boricua Andy Montañez durante su gira por barrios habaneros. Foto: Cortesía del equipo de Omara

Omara canta junto a Andy Montañez en gira por barrios habaneros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Recogida de arroz luego de su secado en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Rendimientos prometedores en primera cosecha arrocera de empresa vietnamita en Cuba

    611 compartido
    Comparte 244 Tweet 153
  • Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    1059 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    1026 compartido
    Comparte 410 Tweet 257
  • Tarjetas magnéticas tendrán interrupciones temporales en Cuba, anuncia Fincimex

    741 compartido
    Comparte 296 Tweet 185
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    752 compartido
    Comparte 301 Tweet 188

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}