ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Juan Antonio García Borrero: “El cine de los 80 ha sido mal estudiado”:

por
  • Roseli Rojo
    Roseli Rojo
marzo 15, 2014
en Cultura
0

Por estos días Camagüey se ha convertido en centro del evento más importante que en materia del séptimo arte se desarrolla en la isla anualmente: el Taller de Crítica Cinematográfica. Desde el ICAIC, en La Habana; desde Santiago de Cuba y en Camagüey, críticos y realizadores representantes de diferentes generaciones de dentro y fuera de la Isla, para tomarle el pulso al actual audiovisual cubano. En esta edición, se auscultará de manera detenida la producción cinematográfica del país en la década del 80. A propósito de esta temática, se ha concebido un panel dedicado al cine de Fernando Pérez, Juan Carlos Tabío y Rolando Díaz.

El taller cuenta con la presencia de este último realizador, a quien podemos recordar por la comedia Los pájaros tirándole a la escopeta o el drama deportivo En tres y dos, filmes que han marcado la cinematografía cubana. Especial interés ha despertado para los camagüeyanos y los propios participantes del panel, la visita de Díaz que ha traído como propuestas el estreno de su documental Los caminos de Aissa y el largometraje Cercanía, protagonizado por Reynaldo Miravalles.

Un diálogo con Juan Antonio García Borrero, crítico de cine y autor del blog La pupila insomne ha permitido tener una idea más exacta y completa de todas las propuestas y metas que se ha trazado esta XX edición del taller en Camagüey.

A comienzos de los 90, este camagüeyano se lanzó, junto a un sólido equipo, a la cruzada de crear un evento que lograra reunir y promover el pensamiento intelectual sobre el audiovisual cubano. Desde 1993, ha batallado contra todos los obstáculos que pudieran impedir una nueva edición del taller y ha velado porque cada marzo, la crítica repiense su función en la isla. Juan Antonio García Borrero ha propiciado además con su blog La pupila insomne que el debate en torno a la producción audiovisual del país, encuentre cause en el espacio virtual durante los doce meses que transcurren entre edición y edición del taller.

¿Qué se siente poder compartir una vez más con aquellos que en 1993 se sumaron a su idea de crear un taller de la crítica cinematográfica?

Creo que es una experiencia interesante, porque realmente ninguno de los que estábamos participando en aquel primer encuentro teníamos idea de que podía permanecer en el tiempo. Creo que todos hemos crecido, hemos cambiado, hemos enriquecido nuestra visión sobre la crítica cinematográfica. De cierta forma, ese crecimiento ha contribuido a que después de 22 años uno sienta que ese proyecto inicial no fue en balde. Realmente nos hubiese gustado contar con la presencia de otros fundadores como Antonio Mazón y Carlos Galiano. No obstante, es importante que aun cuando ellos no están presentes, muchas de sus ideas si lo están.

¿Cuáles considera usted que sean los retos que debe enfrentar el taller de crítica cinematográfica en su XX edición?

Creo que es un evento que tiene que crecerse y refundarse. En mi criterio, veinte años está bien para cerrar una determinada etapa, pero es evidente que la crítica se enfrenta hoy a nuevos desafíos. La crítica tradicional ha llegado a un determinado punto en el que debe tener en cuenta que están surgiendo nuevos públicos, que las nuevas tecnologías están condicionando además nuevas formas de representar la realidad, pero al mismo tiempo, de percibir o recibir esa realidad. En este sentido, la crítica tiene que renacer más que persistir en una manera de mirar el cine, de mirar el audiovisual. En ese sentido, creo que el taller tiene todo el fundamento del mundo para seguir existiendo.

¿Por qué el taller de crítica cinematográfica en esta XX edición ha decidido tomar como punto de partida la producción cinematográfica y crítica de la década de los 80 en específico?

En el transcurso de los últimos años, el taller ha realizado una suerte de paneo cronológico. Ya tuvimos una edición dedicada al estudio del decenio de los 60. Se realizó en esa ocasión una relectura bastante crítica de la llamada década prodigiosa. Hace un par de años, hablamos sobre el cine cubano de los 70. Y, obviamente, pensamos que en esta ocasión podíamos regresar a los 80; un periodo que ha sido además mal estudiado, en el cual han prevalecido muchísimos prejuicios. Han predominado tres o cuatro filmes y a partir de ellos se ha evaluado algo tan complejo como pudiera ser el cine cubano de los 80; el cual, por cierto, no solo estuvo integrado por lo que produjo el ICAIC, sino también por otros materiales no circunscritos a dicha institución. Creo que el taller será una buena oportunidad para evaluar la producción del ICAIC y establecer nexos con lo que estaba ocurriendo fuera de este centro.

Noticia anterior

Roniel Iglesias y Yosvani Veitía: dos zurdos endemoniados

Siguiente noticia

Arruebarruena, bienvenido a Hollywood

Roseli Rojo

Roseli Rojo

Artículos Relacionados

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Arruebarruena, bienvenido a Hollywood

Festival de títeres en Matanzas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}