ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

La Fama y La Giraldilla

por
  • Yisell Rodríguez Milán
    Yisell Rodríguez Milán
febrero 17, 2013
en Cultura
2

Con un seno al descubierto, imponentes curvas amulatadas, una fina túnica griega cubriéndole parte del cuerpo y una trompeta en las manos se presenta La Fama, símbolo de la ciudad de Guantánamo, ante quienes visitan la provincia más oriental de Cuba. A veces, de tanto proponerse desde la cúspide del Palacio Salcines, pareciera que seduce al transeúnte.

Siempre me ha parecido una estatuilla provocadora y sin grandes semejanzas con La Giraldilla, esa otra tan conocida en Cuba y cuya leyenda se circunscribe a La Habana. De hecho, si no fuera porque la segunda lleva la falda recogida sobre el muslo derecho en una pose tan sensual como La Fama misma, estaría claro que a ambas los extremos las desigualan: una es de Oriente y la otra de Occidente, una casi desvestida y la otra con las ropas del Renacimiento español, una diosa y la otra mortal. Dos versiones diferentes de la belleza femenina trastocada en símbolo.

Estas son sus historias

La guantanamera fue situada, desde 1922, por el ingeniero José Lecticio Salcines Morlote en la cima de la que se convertiría en la construcción de estilo ecléctico más emblemática de la arquitectura local: su propia casa.  Un escultor italiano, Américo J. Chini, la pulió.

La Giraldilla, por su parte, está en la atalaya del Castillo de la Real Fuerza y tiene más de cinco siglos de haber sido fundida en bronce por Gerónimo Martín Pinzón, un artista habanero de origen canario que la trabajó a petición de don Juan Bitrián Viamonte, quien bautizó la pequeña veleta como Giraldilla, en recuerdo de la Giralda de Sevilla, en España.

Ambas fueron enclavadas en la cima de los hogares de sus dueños, pero con diferente intención. La Fama, por ejemplo, representa a la diosa mensajera de Zeus, la que propaga las buenas y malas noticias, los rumores… y siempre provoca desórdenes y malentendidos entre los mortales.

Algunas revistas digitales la catalogan como hija de Afrodita, la deidad del amor, otras fuentes señalan que es la última descendiente de Gea, la diosa de la tierra, y los romanos dicen que es la “Voz pública”. Pero nadie parece tener la verdad en la mano.

El poeta latino Virgilio, que vivió en el año 70 a. n. e, en su obra Eneida asume que La Fama habita en el centro del mundo y reside en un palacio sonoro (con mil aberturas para que entren las voces del pueblo y las deidades), se rodea de la credulidad, el error, la falsa alegría, el terror, los chismes y personifica el demoníaco poder de la publicidad y el rumor.

La Giraldilla por el contrario, lejos de representar lo etéreo y subjetivo, simboliza la presencia en lo alto del castillo de doña Isabel de Bobadilla, esposa del séptimo gobernador español en Cuba, Hernando de Soto, que en 1539 fue enviado a afianzar el poder colonial en La Florida y a al cual esperó ella, como Penélope, durante largos años.

Su historia es una de las tantas con final infeliz: ella esperó, él nunca regresó. La muerte, atraída por las altísimas fiebres que padeció el Adelantado, lo atrapó a orillas del río Missisipi.

Años después Bitrián Viamonte, gobernador de la ciudad de La Habana entre 1630 y 1634, mandó a colocar la estatuilla de 110 centímetros de alto en la atalaya de la fortaleza bajo la condición de que se moviera con los soplidos del viento. En el pecho de la figurilla pusieron un medallón con el nombre del autor, tiene una corona en la cabeza, el tronco de palma que sostiene representa la Victoria y el asta de la Real Cruz de Calatrava que porta en su mano izquierda es símbolo de la orden de la cual era caballero Bitrián.

Pero el tiempo, brusco, no ha sido clemente con ninguna de las dos estatuillas. Hoy, para acceder a La Fama hay que subir por una escalera de caracol de madera carcomida. Al edificio donde está, que además de casa fue Departamento de Correos en 1938, se le dañaron algunas puertas y ventanas en el 2012 con el huracán Sandy. Actualmente esa emblemática edificación comparte entre las oficinas del Centro Provincial de Patrimonio y una Galería de arte.

Con La Giraldilla ha sido peor: el ciclón del 20 de octubre de 1926 la  arrancó de su pedestal y la tiró al patio. Luego, para prevenir daños mayores, el Gobierno de la isla estimó ubicar una réplica en la cima de la Real Fuerza y dejar la original a buen resguardo en el antiguo Palacio de los Capitanes Generales, un museo.

Dos mujeres hermosas custodian con su belleza y sus leyendas dos ciudades cubanas. La Fama y La Giraldilla, tan desiguales y unidas a la vez por su simbolismo,  han quedado para siempre en la memoria cultural de este país. El arte las ha hecho perpetuas.

Noticia anterior

Con Berazaín, 10 años después…

Siguiente noticia

Y… ¿la vida sigue igual?

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

Y… ¿la vida sigue igual?

Apuntes para un clásico (I)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1021 compartido
    Comparte 408 Tweet 255
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}