ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Las Herejías de Leonardo Padura

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 16, 2014
en Cultura
2

Por estos días el novelista cubano Leonardo Padura se encuentra sumergido en varios proyectos, por lo que fue un golpe de suerte contactarlo para esta entrevista. Sobre su más reciente libro Herejes y el guion de algunos de sus libros que próximamente serán llevados al cine, nos habla en exclusiva para OnCuba este escritor antes Periodista cuyo primer libro fue su tesis de Licenciatura de 400 páginas.

¿Cuénteme sobre su más reciente libro Herejes?

Herejes salió el año pasado en septiembre,  en España. Como siempre por la editorial Tusquets. Espero que la edición cubana salga para este verano por la editorial Unión. Ahora están saliendo las traducciones en alemán, italiano, francés y creo que en portugués. Están en proceso de producción.

Voy a presentarlo también en la feria del Libro de Buenos Aires a principio de mayo. En general estoy muy contento con lo que está pasando con el libro.

¿De qué trata esta historia?

Es muy difícil de explicar porque trata sobre un concepto, que es la libertad individual, la práctica de esta y de los precios que deben pagar esos individuos por esa libertad. Es un concepto que yo quería trabajar después de una novela como El hombre que amaba a los perros en la que aparece ese tema pero relacionado con la política. Esta vez lo quería relacionar con la responsabilidad humana, en lo puramente social y humano. Tenía la idea de trabajarlo en Cuba, pero de hacerlo iba a tener una lectura política; por eso abrí el abanico y cronológicamente la novela empieza e Ámsterdam en 1642 frente al estudio de Rembrandt.

Aquí cuento la historia de un judío que quiere ser pintor y su relación con este pintor barroco. Paro los judío el acto de pintar figuras humanas estaba prohibido, entonces este hombre comete herejía no solo pintando estas figuras, sino sirviéndole a Rembrandt como modelo para una serie de cabezas de Cristo. Ese es un personaje real aunque el que yo trabajo en la novela es ficticio inspirados en las cabezas del personaje real.

La novela en otro momento se desarrolla en Cuba en el año 1939, cuando va a llegar el barco San Luis y un muchacho judío está esperando a los padres que vienen en ese barco.

Los padres no pueden bajar a tierra, teniendo encima el cuadro con la cabeza de Cristo y el muchacho judío deja su religión cometiendo herejía. Luego hace todo lo posible por convertirse en cubano.

Años más tardes este hombre tiene que salir de Cuba por algo muy grave y se va para Miami en el año 1958 y allí permanece hasta su muerte. Ya en esta historia aparece Mario Conde que es quien investiga las razones por las cuales este judío sale en aquellos años de la Isla.

Hay una tercera historia, en el presente, de una muchacha Emo, de los de la calle G (avenida céntrica de la Habana). Esta es una historia que tiene que ver con una joven cubana contemporánea y como ella practica la libertad individual en un país como Cuba.

Al final las cuatro historias se resuelven, todas con el hilo conductor de las cabezas pintadas de Rembrandt.

¿Cómo se inspira para recrear estos tres cuentos?

Buscando los momentos en que las personas gozaran de gran libertad. Pasó en Ámsterdam con los judíos, luego en Cuba en los años cuarenta donde también los judíos tienen gran libertad y finalmente la muchacha que en una sociedad como la cubana donde se habla tanto de las libertades, muchas veces el ejercicio de la libertad individual se ha visto cuartado por el ejercicio de las prácticas colectivas.

Las personas de mi generación tenemos experiencia en eso porque siempre nos han dicho lo que tenemos que hacer sin preguntarnos antes nuestra opinión. Yo le llamo la generación de los mandados.

También está trabajando de guionista en una película con el director Laurent Cantet. ¿No es así?

Regreso a Ítaca es un proyecto basado en La novela de mi vida, especialmente en un episodio en que unos amigos se reencuentran en una azotea de La Habana. Para esta película Cantet me pide que haga una historia especialmente escrita para el cine con esta misma localización.

Fue filmado entre noviembre y diciembre del año pasado y se debe estrenar este año. Esta es una película difícil porque ocurre en una sola noche, en una sola localización con cinco personajes principales. La historia tiene que ver con el destino de mi generación, entre Cuba y el exilio, entre la libertad y el miedo y entre la fidelidad y la traición.

¿Tiene otros proyectos con el cine en estos momentos?

Bueno, tengo otro proyecto, pero para televisión. Es un proyecto de serie para televisión española con un productor alemán y otro español, este último asociado. Constaría de ocho capítulos con las primeras cuatro novelas de Mario Conde. Si funcionara se haría una segunda temporada con las otras cuatro novelas y otros ocho capítulos. El proyecto está bastante avanzado porque existen los cuatro primeros guiones pero a nivel de financiación no está armado.

El pasado día 6 llegó de un viaje a Estados Unidos ¿Qué más me puede decir?

Si, estuve exactamente en Miami, Nueva York y Chicago promocionando El hombre que amaba a los perros en su versión en inglés, y también Herejes.

Tuve una grata experiencia en estos lugares porque lo único que recibí fueron pruebas de respeto, cariño, admiración y solidaridad por parte de las personas que fueron a las presentaciones y eso me satisfizo mucho.

Previamente me contaba que prepara un nuevo viaje…

Viajo para presentar El hombre que amaba a los perros en Inglaterra y en Bulgaria. Luego voy a presentar Herejes en Alemania y en un festival en Italia. Paso por España y regreso para Cuba. Luego me voy para Brasil a presentar El hombre que amaba a los perros.

Por: Víctor Nogueira  

Noticia anterior

Sigan creyendo que el mondongo es carne…

Siguiente noticia

El mar de las historias tejidas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yuri Zhivago

El mar de las historias tejidas

Frank Fernández, 70 años y una promesa

Comentarios 2

  1. Javier Labrador says:
    Hace 11 años

    El hombre que amaba a los perros es uno de los mejores libros que me he leído en mi vida. Es uno de esos que te atrapan y te obligan a no soltarlo hasta que lo has terminado de leer. Lamento mucho no haber tenido la oportunidad de participar en la presentación de la versión en inglés de este libro que hizo Leonardo Padura en Nueva York por cuestiones de trabajo. Mucho me hubiera gustado conocerle personalmente. Todos los que conozco y participaron quedaron muy impresionados con su presentación.

    Responder
  2. Iris Carreras Goñi says:
    Hace 11 años

    Es un escritor de gran estatura, posiblemente el escritor contemporaneo mas gustado por los cubanos, y fuera de nuestro pais….su personaje de Mario Conde le abrio las puertas del exito…Su literatura es interesante, amena, fuida, de esas que no pueden dejarse a medias, se lee de golpe,le admiro y respeto.Pronostico que Leonardo Padura quedara para la historia como un escritor inigualable…y sus libros seran elogiados por generaciones futuras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    592 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    592 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 51

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}