ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Bryce Echenique, en un yate con Fidel Castro

Sucedió a principio de los 80, década en que el autor de "La vida exagerada de Martín Romaña" realizó cinco viajes a La Habana.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
mayo 1, 2019
en Literatura
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Alfredo Bryce Echenique, el escritor peruano del que se dijo había llegado tarde al boom, grupo que él mismo define como “mentores de la Revolución Cubana”, porque eran años en los cuales “se era castrista o no se escribía”, llegó a Buenos Aires para presentar el tercer tomo de sus memorias, Permiso para retirarme.

Una sala llena fundamentalmente de peruanos que celebraban el Día de Perú y Bryce, a la hora convenida, fundiendo su vida con su obra, o viceversa.

“El humor se lo debo a Cortázar”, dijo: “Con él se me soltó el estilo.” Y: “Las interioridades del poder las conocí en un yate”.

Bryce Echenique es un “amante de las islas”, en ellas ha escrito todos sus libros, de modo que en algún momento después de haberlo declarado habría de surgir el tema.

“A Cuba llegué cuando nadie iba”, advirtió.

Quería decir que había viajado a La Habana mucho después de los 60, la época idílica entre la Revolución y la intelectualidad mundial, antes del Caso Padilla, ese cubo de agua fría que bañó a tantos intelectuales de Occidente.

Su relación con Cuba parte de una invitación que él mismo pidió que se le hiciera. “Un día me encontré con Roberto Fernández Retamar y le dije que por qué no me invitaba. Así se abrió Cuba para mí y dejé de estar en una lista negra.”

Ese día en verdad fue una noche y comía en la casa del escritor ecuatoriano Jorge Enrique Adoum, quien había invitado a Bryce junto al escritor paraguayo Rubén Bareiro.

Sucedió a principio de los 80, década en que el autor de La vida exagerada de Martín Romaña realizó un total de cinco viajes a La Habana, aunque mucho después de que su apellido sonara entre los lectores de la isla.

Antes, en 1968, había sido mención del género cuento con su libro Huerto cerrado en el concurso Casa de las Américas, cuando aún no firmaba como Alfredo Bryce Echenique, sino como Alfredo Bryce.

Ese año el premio fue polémico, lo ganó Norberto Fuentes con un libro, Condenados de Condado, que transformaba héroes en hombres de carne y hueso.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

El libro de Bryce no hubiera aspirado al premio sin el entusiasmo de los escritores César Calvo, Mario Benedetti y Germán Carnero; y, claro, sin la venia de sus maestros Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro.

Pero, debió llover bastante para que Bryce Echenique llegara a La Habana: 1981.

También ese año la colección Honda, de Casa de Las Américas, publicó su elogiado Un mundo para Julius.

Después de eso, regresó seguido: en marzo de 1986 como jurado del Premio; volvió a irse y volvió a volver para instalarse en las proximidades de la playa de Guanabo. Lo operaron de la vesícula en el Cimeq y de repente una visita de Felipe González a Cuba lo puso encima de un yate con exclusivos invitados, políticos como Javier Solana o creadores como García Márquez y el pintor Oswaldo Guayasamín.

Fidel Castro invitó al presidente español Felipe González a un viaje en yate. “Fidel le dijo: ‘Te invito a mi yate’. Y Felipe González pensó que podría buscarse un problema en la opinión pública, como el que se le acababa de armar por haber subido al Azor, un yate de Franco. Entonces Fidel le dijo: ‘Lo que tenías que haber hecho era venderle el yate de Franco a un magnate norteamericano, un coleccionista, después, por la mitad de lo que te hubieran pagado te comprabas uno igualito a este. Lo otro lo donabas al pueblo y se acabó.’”

“Aprendí del Poder, de lo risible del poder en ese yate”, dijo Bryce.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

También habló de su padre, de su madre, de los momentos en los que escribía todo el día y al final entraba a un bar dando tumbos para salir firme y sereno después de haberse bebido unos tragos. Tan confusa imagen promovía, que el dueño del establecimiento le dijo: “Es usted el cliente más extraño que he tenido. Entra borracho y sale totalmente sobrio después de haberse bebido unas copas”.

Todas las respuestas de Bryce Echenique la noche que estuvo en la Feria del Libro de Buenos Aires fueron sacadas de sus libros, casi transcritas fielmente para nosotros. De hecho, no es en esta última entrega, sino en la primera de sus memorias: Permiso para vivir (Antimemorias), donde habla de Cuba. Todo un capítulo le dedicó allí, y lo llamó: “Cuba a mi manera”.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Un día de 2005, entrevistado por la periodista Fietta Jarque para El País de España, dijo de ese libro y su recepción en La Habana: “No se prohibió por esas genialidades de loco que tiene Fidel, que dijo: ‘Los libros a favor de Cuba los pago yo (entonces el KGB), los anticubanos los paga la CIA; el libro de Bryce lo ha pagado Anagrama y este tipo lo ha escrito con mucho amor, no por la Revolución, pero sí por la gente’. Es curioso, yo me alejé de su política, pero él no prohibió mi libro.”

Así es Alfredo Bryce Echenique y su obra, una monumental conversación donde lo disparatado se funde con la realidad y lo imaginado. “Los cubanos me consideraron siempre un caso perdido para su revolución y cualquier otro asunto serio”, escribió en aquellas primeras memorias.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Trump amenaza con “total y completo” embargo y más sanciones a Cuba si no cesa “operaciones militares” en Venezuela

Siguiente noticia

Maduro desmiente que pretendiera abandonar Venezuela y refugiarse en Cuba

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a su ministro de Defensa, Vladimir Padrino (2d), y el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello (i), durante una alocución trasmitida en cadena de radio y televisión el 30 de abril de 2019, en Caracas. Foto: Prensa Miraflores / EFE.

Maduro desmiente que pretendiera abandonar Venezuela y refugiarse en Cuba

Miguel Díaz-Canel se encuentra con su homólogo venezolano Nicolás Maduro durante su visita oficial a Venezuela. Foto: Miguel Gutiérrez/EFE.

Cuba rechaza nueva amenaza de Trump por apoyo a Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    576 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    576 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}