ES / EN
- agosto 11, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

«El Chino» Heras y la Feria merecida

El reconocido escritor y maestro será homenajeado en la 28 Feria Internacional del Libro de La Habana, que tendrá lugar entre el 7 y el 17 de febrero con Argelia como país invitado.

por Eric Caraballoso, Eric Caraballosa
enero 9, 2019
en Literatura
0
El escritor cubano Eduardo Heras León. Foto: rt.com / Archivo.

El escritor cubano Eduardo Heras León. Foto: rt.com / Archivo.

Eduardo Heras León, Premio Nacional de Literatura y de Edición de Cuba, será la figura homenajeada en la 28 Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH 2019), que tendrá lugar entre el 7 y el 17 de febrero con Argelia como país invitado.

La suya es una dedicatoria más que justa, no solo por el peso de Heras –o «El Chino», como se le conoce en el ámbito literario– como narrador, sino también como editor, crítico y profesor –o mejor, maestro–, de numerosos escritores jóvenes y no tan jóvenes.

Uno de sus grandes legados, no ya a la literatura sino a la cultura cubana en general, es el Centro de Formación Literaria «Onelio Jorge Cardoso» –sueño compartido con su esposa, la dulcísima Ivonne Galeano, y con el también escritor Francisco López-Sacha–, fundado hace dos décadas y cuyos egresados ya han dejado –y siguen dejando– su huella en las letras contemporáneas de la Isla.

«Mi vocación es ante todo la de maestro», dijo a OnCuba hace tres años en una entrevista.

Eduardo Heras León: “No me concibo sin dar clases”

Para quienes lo conocen, para quienes han tenido la oportunidad de sentarse frente a él en un aula y escucharlo hablar de la literatura y de la vida, Heras (La Habana, 1940) se convierte en inolvidable. También para quienes lo leen.

De su mano han nacido varios de los mejores cuentos escritos en Cuba en los últimos 60 años. Los pasos en la hierba es, seguramente, uno de los grandes libros de la cuentística cubana de cualquier época.

Pero «El Chino» es entrañable no solo por su literatura sino también por su humanidad. Su sencillez, su humildad, su calidez con los demás, su enorme talento para contar, incluso oralmente, son atributos que lo distinguen como persona, que lo dibujan en la memoria de sus alumnos y colegas.

Cuba le debía esta feria hace mucho, aunque él mismo ha reconocido sentirse «abrumado» por el honor. Es una reivindicación de su obra –la conocida y la silenciosa, porque no es amante de fanfarrias–, otro merecido desagravio por su ilógico castigo –acallar su literatura y enviarlo a trabajar a una fundición– durante el llamado «quinquenio gris» (años 70).

Este martes, en una conferencia de prensa sobre la FILH 2019, dijo que «después de 50 años en la literatura», esta dedicatoria era «una emoción muy grande» y aseguró que no por ello pensaba retirarse.

«Me van a tener que aguantar unos años más, porque voy a seguir escribiendo», bromeó.

Espero sinceramente que así sea.

Más de la feria

Hasta el momento, han confirmado más de 350 autores y editores de 43 naciones a FILH 2019.  También asistirán 120 expositores y se podrán a la venta unas 600 novedades editadas por editoriales cubanas, así como reediciones de la obra de Heras León, según se informó en la conferencia de prensa.

La delegación de Argelia, como país invitado de honor, estará presidida por el ministro de Cultura de ese país, Azeddín Mihubi, poeta y narrador laureado que traerá a La Habana una de sus novelas. Además, la integran otros escritores, artistas, músicos y cineastas argelinos, que intervendrán en el programa artístico paralelo de la feria.

El evento, que también estará dedicado a los 500 años de La Habana, tendrá nuevamente como sede principal a la fortaleza de San Carlos de la Cabaña –la que según Juan Rodríguez, presidente del Instituto Cubano del Libro, estará «lista» para la apertura, a pesar del incendio sufrido recientemente–, además de otras 15 subsedes en la capital cubana.

La Feria de las Bocinas en La Cabaña

Como parte del programa de FILH 2019, se realizarán presentaciones de libros, paneles teóricos, entrega de premios literarios, conciertos y actividades infantiles.

La Feria del Libro terminará su capítulo internacional el 17 de febrero en La Habana, pero luego –como es tradicional– continuará su periplo por todas las provincias de la Isla hasta terminar el próximo 14 de abril en Santiago de Cuba.

Etiquetas: Feria del LibroLiteratura cubana

Noticia anterior

Adelantos de la Fiesta del Tambor 2019

Siguiente noticia

«Habana en Jazz»

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Eric Caraballosa

Eric Caraballosa

Artículos Relacionados

Foto: twitter.com/OmarValinoCedre
Cultura

Inauguran en La Habana librería auspiciada por entidades de México y Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2022
0

...

La escritora cubana Daína Chaviano, radicada en Estados Unidos. Foto: RTVE / Archivo.
Literatura

Escritora cubana Daína Chaviano recibe importante premio internacional

por Redacción OnCuba
julio 28, 2022
0

...

Foto: postsus.com
Literatura

A los 85 años muere el poeta letón Knuts Skujenieks

por Redacción OnCuba
julio 25, 2022
0

...

La poetisa habanera Gilda Guimeras Pareja. Foto: cortesía.
Literatura

Gilda Guimeras: “Por desgracia, un verso no puede salvarnos de todos y cada uno de los males posibles”

por Jaime Masó Torres
julio 23, 2022
0

...

Leonardo Padura, padre literario del detective Mario Conde y Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2021, ofreció este marte una rueda de prensa, con motivo de su participación en el encuentro "Literatura desde las islas" en la Universidad de Verano de Maspalomas (Gran Canaria). Foto: Ángel Medina G./Efe.
Literatura

Leonardo Padura: “No escapo de la censura, la busco”

por Redacción OnCuba
julio 12, 2022
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

"Habana en Jazz"

Conversando con Alejandro Campins

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en zona industrial de Matanzas. Noche del día 7 de agosto de 2022. Foto: Raúl Navarro González.

    ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 5

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Emiten congresistas estadounidenses declaración sobre asistencia a Cuba

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • “Los bomberos son seres de otro mundo”

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Sale del sistema la termoeléctrica Antonio Guiteras

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • Foto: Kaloian Santos.

    El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La compra de divisas del Estado: un camino sobre un callejón de piedras

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.