ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

El Yarini de Padura, leído en La Habana

La presentación del libro que recoge textos periodísticos de Leonardo Padura y fotografías de Carlos Torres Cairo, tuvo este 13 de noviembre una presentación singular.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
noviembre 14, 2019
en Literatura
1
Carlos Cairo, Leonardo Padura, Jorge Perugorría

De izquierda a derecha, Carlos Cairo, Leonardo Padura y Jorge Perugorría. Foto: Otmaro Rodríguez

Textos de Leonardo Padura publicados a lo largo de más de 30 años muestran a La Habana desde una mirada íntima en el libro La Habana nuestra de cada día, una ciudad sin retoques, como la que nos acompaña a diario y con la que crecieron tanto el escritor como el fotógrafo Carlos Torres Cairo, encargado de acompañar con imágenes el compendio.

Una presentación especial del texto, editado por Aurelia Ediciones, ocurrió este 13 de noviembre en el Estudio-Taller Gorría, ocasión para ofrecer al público asistente una pequeña muestra de lo que puede encontrar en las casi 200 páginas que conforman este volumen, mediante la lectura de uno de los textos de Padura contenidos en él, a cargo del propio autor y del actor Jorge Perugorría.

La crónica “Yarini, el rey (vida, pasión y muerte del más célebre proxeneta cubano)”, fue escogida para la ocasión, en la cual también se mostró una pintura del pintor cubano Roberto Fabelo, quien presentará una exposición a propósito del 500 aniversario de la ciudad, en el mismo espacio, el próximo sábado 16.

El artista de la plástica Roberto Fabelo junto al escritor Leonardo Padura
Durante la presentación del libro se mostró una de las obras de Roberto Fabelo que estará en exposición desde el viernes en el Estudio-Taller Gorría. Foto: Otmaro Rodríguez

“En este material confluye un mismo propósito: hacer un homenaje a la ciudad. Este libro lo preparé con textos míos escritos con historias o con personajes de La Habana, artículos periodísticos publicados desde mi etapa inicial en Juventud Rebelde y en otros medios a lo largo de los años. Está acompañado además por un estudio fotográfico de Carlos Cairo que no son ilustrativas, sino que acompañan los textos, todo muy bien hecho”, comentó el autor del ya legendario personaje de Mario Conde.

Este es el tercer libro que estrena Padura con Aurelia Ediciones, desde que saliera a la luz El hombre que amaba a los perros en el 2016 y Aquello que estaba deseando ocurrir el pasado año. Las fotografías de Cairo también son una recopilación de fotos hechas desde los años 80 del pasado siglo.

“En estas fotografías muchos se reconocerán de una manera u otra. Se muestran símbolos de La Habana, algunos decadentes y otros no, incluso algunos descubiertos que para mí tienen un valor enorme”, comentó el fotógrafo durante la velada.

Leonardo Padura-La Habana nuestra de cada dia
Leonardo Padura en la presentación de su libroLa Habana nuestra de cada dia. Foto: Otmaro Rodríguez

Los escritos de Padura se dividen en tres capítulos temáticos: La ciudad y el escritor; La Habana, amor y dolor y Cacería de fantasmas. En esos tres ejes se desarrollan los ensayos, crónicas, reportajes y otros textos que confluyen para transportar al lector a distintos momentos de la historia de esta urbe que llega a sus 500 años, con sus leyendas y personajes míticos, como Alberto Yarini Ponce de León, cuya historia fue narrada en las voces de “Pichi” y Padura.

La Habana nuestra de cada día tendrá otro reencuentro con el público capitalino este viernes, primero a las 3:00 p.m. en la Biblioteca Nacional “José Martí”, con la presentación del texto a cargo del historiador Dr. Eduardo Torres Cuevas, así como luego a las seis de la tarde con la inauguración de la muestra fotográfica en el estudio taller de Carlos Torres Cairo, para poder apreciar las instantáneas que se presentan en este volumen.

Etiquetas: Artes PlásticasfotografiaLeonardo PaduraLiteratura cubana
Noticia anterior

El bloqueo a Cuba, Trump y la falsificación de la verdad

Siguiente noticia

Rusia reconoce a presidenta autoproclamada como “nueva dirigente” de Bolivia

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La segunda vicepresidenta del Senado de Bolivia y senadora de la oposición Jeanine Áñez, en el centro, saluda a la multitud ataviada con la banda presidencial en el balcón del palacio de Quemado, tras proclamarse presidenta interina del país, en la Paz, Bolivia, el martes 12 de noviembre de 2019. Foto: Juan Karita / AP.

Rusia reconoce a presidenta autoproclamada como "nueva dirigente" de Bolivia

Abdulhamid Alkhalifa, director general de OFID (der) y Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos firman acuerdo de préstamo. Foto: twitter.com/AntonioRdguezR

OPEP financia con 25 millones de dólares proyecto hidráulico en La Habana

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    fantastico!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1591 compartido
    Comparte 636 Tweet 398
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    340 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    765 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    269 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    765 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}