ES / EN
- abril 20, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cultura Literatura

Escritor mexicano Fernando del Paso muere a los 83 años

El Premio Cervantes de Literatura tenía 83 años de edad.

por associated press
noviembre 14, 2018
en Literatura
0
En esta foto del 3 de septiembre del 2007, el escritor Fernando del Paso da una conferencia de prensa en Guadalajara, México. Foto: Javier Hoyos / AP / Archivo.

En esta foto del 3 de septiembre del 2007, el escritor Fernando del Paso da una conferencia de prensa en Guadalajara, México. Foto: Javier Hoyos / AP / Archivo.

El novelista, ensayista y poeta mexicano Fernando del Paso, autor de la aclamada novela Noticias del imperio y laureado con el Premio Cervantes, falleció este miércoles a los 83 años.

La Universidad de Guadalajara, de cuya biblioteca Del Paso fue director, informó el deceso, ocurrido en esa ciudad, capital del estado de Jalisco.

José Carreño Carlón, director del Fondo de Cultura Económica, casa editorial de Del Paso, expresó sus condolencias a la familia del autor en Twitter: “Mi más sentido pésame a (su esposa) Socorro y a toda su familia por la muerte de nuestro querido Fernando del Paso, uno de los narradores más emblemáticos de nuestro tiempo, autor de grandes obras maestras”.

Mi más sentido pésame a Socorro y a toda su familia por la muerte de nuestro querido Fernando del Paso, uno de los narradores más emblemáticos de nuestro tiempo, autor de grandes obras maestras. Lo vamos a extrañar

— José Carreño Carlón (@JoseCarreno) November 14, 2018

A lo largo de su vida, Del Paso tuvo múltiples problemas de salud: lo operaron de las adenoides, tuvo infartos cerebrales, apendicitis, hernias, tumores benignos, cirugías a corazón abierto, un stent en la arteria femoral, entre otros. Por eso cuando recibió en 2016 en Alcalá de Henares el Premio Miguel de Cervantes, el máximo galardón de la literatura en lengua castellana, relató con humor en su discurso su afán por asistir a la ceremonia:

“Tan mal he estado en los últimos tiempos que cuando alguien me vio me dijo, ‘pero hombre, ¿así va usted a ir a España?”. Y yo le contesté, ‘yo a España voy así sea en camilla de propulsión a chorro o en avión de ruedas’”.

En ese discurso relató su primera zambullida en los clásicos de la literatura, gracias a la biblioteca de un tío suyo que nadie leía. También elogió a los autores que lo influyeron, como Benito Pérez Galdós, Camilo José Cela, Borges, Sor Juana Inés de la Cruz, Tirso de Molina y Lope de Vega. Pero sobre todo aprovechó para denunciar la situación de violencia en México.

“Las cosas no han cambiado en México sino para empeorar, continúan los atracos, las extorsiones, los secuestros, las desapariciones, los feminicidios, la discriminación, lo abusos de poder, la corrupción, la impunidad y el cinismo”, dijo entonces el autor.

Publicidad

Del Paso escribió poesía, literatura para niños y obras de teatro. Pero sin duda sus libros esenciales son la trilogía conformada por José Trigo, Palinuro de México y Noticias del imperio.

José Trigo (1966) era para Del Paso un reflejo de su obsesión por el lenguaje y su fascinación por la mitología náhuatl. De Palinuro de México (1977) decía que era una especie de “autobiografía inventada”, de sus años de infancia y adolescencia. Noticias del imperio (1987), en tanto, presentaba un melodrama que lo intrigaba desde pequeño: la de un emperador austriaco fusilado en México y su esposa, una emperatriz belga que murió loca décadas después.

Fernando del Paso nos enseñó a imaginar Palinuros, Estefanías, José Trigos, Carlotas, Maximilianos. Siempre habitará en nuestra memoria a través de todos sus personajes y los universos que escribió.🖤🖤🖤 pic.twitter.com/q8fBR6Tzzl

— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) November 14, 2018

Reconocido por su melena canosa y sus trajes de colores llamativos, Del Paso estudió economía y literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue diplomático en Gran Bretaña y Francia, donde también trabajó para la BBC y Radio France Internationale.

Nació en la Ciudad de México el 1 de abril de 1935 y desde hacía décadas vivía en Guadalajara. También es autor de Viaje alrededor del Quijote (2004), Sonetos de lo diario (1958), Linda 67: Historia de un crimen (1995) y Cuentos dispersos (1999).

Además del Cervantes fue distinguido con premios que incluyen el Rómulo Gallegos en 1982 y el FIL de Literatura en 2007.

Etiquetas: LiteraturaMéxico

Noticia anterior

Entre nosotros todo va bien

Siguiente noticia

Bolsonaro responde: ofrece asilo a los médicos cubanos

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Detalle de cartel en Granta. Foto: granta.com.es
Literatura

Tres autores jóvenes cubanos entre los 25 seleccionados por Granta

por Redacción OnCuba
abril 7, 2021
0

...

Fotografía cedida donde aparece la actriz cubana Estelita Rodríguez hablando con el actor John Wayne, con quien se hizo amiga durante el rodaje de "Río Bravo" (1959). Foto: EFE/Nina López/Serena Burdick.
Literatura

Novela biográfica rescata la vida de Estelita Rodríguez, una actriz cubana en Hollywood

por EFE
abril 5, 2021
0

...

Una persona llevando una curita que dice "Con luz", un verso del peruano César Vallejo, en Miami (Florida). Foto: Festival de Poesía "O, Miami"/Efe.
Literatura

Miami: poesía en brazos de vacunados contra la COVID gracias a un festival

por EFE
abril 4, 2021
0

...

Detalle de una foto tomada desde el perfil de Facebook de la escritora.
Literatura

Escritora cubana gana premio de poesía en España

por Redacción OnCuba
marzo 1, 2021
0

...

Allen Ginsberg, Gregory Corso y Barney Rosset en Washington Square Park, New York, 1957. Foto; Arcchivo.
Literatura

Publicarán en Matanzas libro sobre la Generación Beat

por Redacción OnCuba
febrero 26, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Karina Zambrana/MS.

Bolsonaro responde: ofrece asilo a los médicos cubanos

El hotel de lujo Iberostar Grand Packard de La Habana. Foto: @gaviotaturismocuba / Facebook.

Más hoteles y empresas cubanas a la lista negra de EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Instituto Preuniversitario en el Campo “Mario Martínez Arará” (Holguín). Foto: Kaloian Santos Cabrera.

    La multitud de remembranzas de un lugar vacío

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Cuba: presidente Díaz-Canel releva a Raúl Castro al frente del Partido Comunista

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • La Habana se prepara para la vacunación masiva contra la COVID-19

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Agricultura cubana: acortar los tiempos, acercar las soluciones

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Enrique Carballea: “La mala música intencional, y su promoción desmedida, vulgar y monetaria, es imperialismo auditivo”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Criptomonedas en Cuba: la fiebre del oro digital

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • La multitud de remembranzas de un lugar vacío

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Carlos Franqui, entre la rumba y la burocracia

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil