ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Más hoteles y empresas cubanas a la lista negra de EEUU

El listado incluye al recién inaugurado hotel Grand Packard y otra veintena de adiciones, además de cinco enmiendas al listado original publicado un año atrás.

por Foto del avatar OnCuba
noviembre 14, 2018
en Cuba-EE.UU
1
El hotel de lujo Iberostar Grand Packard de La Habana. Foto: @gaviotaturismocuba / Facebook.

El hotel de lujo Iberostar Grand Packard de La Habana. Foto: @gaviotaturismocuba / Facebook.

El recién inaugurado hotel Grand Packard, el Oasis de Varadero, el Kurhotel Escambray y la Compañía Inmobiliaria Aurea S.A., forman parte de las adiciones del Departamento de Estado a la relación de entidades cubanas restringidas para las compañías y ciudadanos estadounidenses.

La ampliación de la lista negra, dada a conocer este miércoles, incluye una treintena de hoteles y empresas, incluidas cinco subentidades que ya se encontraban en el listado y que han sido objeto de una actualización.

Las adiciones y enmiendas entrarán en vigor este jueves, poco más de un año después de la publicación de la lista original el 8 de noviembre de 2017, como parte de las medidas del gobierno de Donald Trump para limitar los negocios y los viajes de los estadounidenses a Cuba.

La empresa Residencial Tarara S.A., la de Servicios de Telecomunicaciones a los Órganos de la Defensa (SERTOD) y el conjunto de plazas comerciales de la compañía Gaviota en diferentes polos turísticos de la Isla, son otras de las añadidas ahora, junto a 16 hoteles, entre ellos el SO/ Havana Paseo del Prado, que ni siquiera ha abierto sus puertas todavía.

En tanto, fueron motivo de enmienda por haber cambiado de nombre los hoteles Fiesta Americana Holguín Costa Verde, Fiesta Americana Punta Varadero, Labranda Cayo Santa María, y la Empresa de Certificación de Sistemas de Seguridad y Protección, también conocida como ACERPROT.

John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de Trump, ya había adelantado el 1 de noviembre en Miami que el Departamento de Estado agregaría más empresas a la lista, en respuesta al apoyo de La Habana al gobierno de Venezuela.

El hombre del bigote blanco en Miami. John Bolton y las «medidas» contra Cuba

Hasta ahora, el listado afectaba a unas 180 entidades, principalmente empresas controladas por los servicios militares, de inteligencia y de seguridad de Cuba. Entre estas, resalta el conglomerado empresarial del Ejército, el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), de amplio presencia en el comercio minorista cubano, y el grupo de turismo de esa entidad: Gaviota, que controla alrededor de la mitad de las habitaciones en establecimientos turísticos de la Isla.

La ampliación del Departamento de Estado eleva hasta 205 las entidades y subentidades restringidas, aunque las operaciones relacionadas con los cruceros y aerolíneas estadounidenses continúan eximidas.

A raíz de la publicación del listado original, el economista Juan Triana dijo a la agencia EFE que pese a las restricciones, los negocios de Gaesa no sufrirían demasiado, ya que sus intercambios con empresas estadounidenses eran “casi insignificantes”.

Triana explicó que aunque el conglomerado tiene “un peso importante, sobre todo en el turismo” no controla cadenas hoteleras como Cubanacán o Gran Caribe, y que, además, “el 70 por ciento de la economía cubana se sustenta en sectores fuera de su control, como el azucarero, el níquel, la producción de ron o tabaco, la biotecnología o la explotación de petróleo”.

No obstante, el Departamento de Estado advirtió este miércoles que seguirá «actualizando periódicamente» la lista, en medio de un marcado retroceso de las relaciones bilaterales, tras el «deshielo» promovido por los expresidentes Barack Obama y Raúl Castro.

El que fuera asesor adjunto de seguridad nacional de Obama, Ben Rhodes, lamentó la medida en un tuit, en el que aseguró que «no hay ninguna razón para creer que estas sanciones cambiarán al Gobierno cubano», y describió la política de Trump como «retorcida y estúpida».

There is zero reason to believe these sanctions will change the Cuban government. There is a 100 percent certainty that the US embargo is hurting the Cuban people. What a sick and stupid policy. https://t.co/R0giXKPjgo

— Ben Rhodes (@brhodes) November 14, 2018

EFE / OnCuba

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Bolsonaro responde: ofrece asilo a los médicos cubanos

Siguiente noticia

José Abreu acude a viejas prácticas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La congresista María Elvira Salazar.
Cuba-EE.UU

Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

por Redacción OnCuba
marzo 29, 2023
2

...

Foto: Cnih de Cuba/Facebook.
Cuba-EE.UU

Club Náutico de Cuba reactiva membresía en la Asociación Internacional de Pesca Deportiva

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Foto: Minsap.
Cuba-EE.UU

Autoridades de la salud de Cuba y EE.UU. se reúnen en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

El secretario de Estado Antony Blinken. Foto: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS.
Cuba-EE.UU

Blinken afirma que no planean sacar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Alineaciones de Cuba y Estados Unidos durante la ceremonia de apertura del juego de semifinal en el LoanDepot Park, en Miami el pasado 19 de marzo. Foto: EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH.
Cuba-EE.UU

El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

por Carlos Alzugaray Treto
marzo 24, 2023
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Abreu espera tener una temporada baja que permita entrar con todo a la campaña del 2019. Foto; Tomada de Lizard Skins

José Abreu acude a viejas prácticas

Empresarios y visitantes conversan en el pabellón de España en la Feria Internacional de la Habana Fihav 2018. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Pedro Sánchez viajará a Cuba con gran embajada empresarial

Comentarios 1

  1. delarosa says:
    Hace 4 años

    Llenar Cuba de un par de millones de americanos daria mejor resultado,casi de 60 años de presion y nada,el pueblo cubano tiene que sentir que su supervivencian depende de los EEUU,entonces las cosas pudieran cambiar,miles de americanos durmiendo en casa de cubanos,dificil de controlar lo que se habla.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    542 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2159 compartido
    Comparte 864 Tweet 540
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Turistas extranjeros y cubanos lesionados por accidente de tránsito en Trinidad

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Más comentado

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    542 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2159 compartido
    Comparte 864 Tweet 540
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.