ES / EN
- junio 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Pablo Neruda fue envenenado, según nuevo informe pericial

Los investigadores encontraron una bacteria que le causó su muerte. La familia sostiene que puedo ser "envenenado" doce días después del golpe militar de 1973 en Chile.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
febrero 14, 2023
en Literatura
0
Foto: STF/AFP/Getty Images/NPR.

Foto: STF/AFP/Getty Images/NPR.

Peritos internacionales revelarán el miércoles que la bacteria encontrada en los restos de Pablo Neruda “estaba en su cuerpo en el momento de la muerte”, lo cual demostraría que fue “envenenado” doce días después del golpe militar de 1973. La noticia fue adelantada por su familia a la agencia española Efe.

“Sabemos ahora que el ‘clostridium botulinum’ no tendría por qué haber estado en la osamenta de Neruda. ¿Qué quiere decir esto? Que Neruda fue asesinado, hubo intervención en el año 1973 por agentes del Estado”, dijo Rodolfo Reyes, sobrino del poeta.

Sobrino de Pablo Neruda dice que informe revela envenenamiento. Rodolfo Reyes asegura que el informe forense sobre la causa de muerte del poeta y Nobel de Literatura chileno indica que habría sido envenenado con una bacteria botulínica.

Por Eva Vergara.https://t.co/vx0DlGfevW

— AP Noticias (@AP_Noticias) February 14, 2023

La bacteria, responsable del botulismo, fue encontrada en 2017 en una muela de Neruda por otro panel de expertos, que desestimó la versión de la dictadura y rechazó que la causa de la muerte fuera el cáncer de próstata avanzado que le aquejaba desde 1969.

El “clostridium botulinum” es un bacilo que se encuentra por lo general en la tierra, pero los expertos de la Universidad de McMaster (Canadá) y la Universidad de Copenhague (Dinamarca) concluyeron en el informe a presentarse que “no se filtró al cadáver de Neruda desde dentro o alrededor de su ataúd”, sino que ya lo tenía antes de morir, según amplía un reporte de la Cadena Ser.

La incógnita sigue siendo cómo y quién introdujo la toxina botulínica en el cuerpo del Premio Nobel de Literatura 1971 y autor de Libros como Canto General y Estravagario. “Se encontró la bala mortal de Neruda, que la tenía en su cuerpo. ¿Quién la disparo? Eso se verá próximamente, pero no cabe duda que a Neruda lo mataron. Intervención directamente de terceros”, enfatizó Reyes.

Gran parte de la familia de Neruda, cuyo nombre verdadero era Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, apoya la versión de Manuel Araya, su antiguo chófer.

Araya sostiene que el poeta fue envenenado mediante una inyección en el abdomen por un agente secreto del régimen que se hizo pasar por médico en la Clínica Santa María, en Santiago.

“Neruda no estaba gravemente enfermo, sólo tenía cáncer. Caminaba con dificultad, tenía dolores, pero no estaba para morir”, indicó a Efe Elizabeth Flores, abogada de la familia, que actúa como querellante en la causa iniciada en 2011 junto al Partido Comunista, en el que militaba Neruda.

Reyes recordó por su parte que el escritor, cuyos restos fueron exhumados en 2013 de su jardín en Isla Negra, Chile, había planeado viajar a México pocos días antes de morir, a los 69 años, y que en el exilio se habría convertido en el “gran opositor” del general Augusto Pinochet.

Neruda, Cuba, una carta

Las conclusiones de este nuevo informe pericial se iban a conocer el pasado 3 de febrero, pero la audiencia fue cancelada en dos ocasiones -primero por fallas técnicas y luego por supuestos desacuerdos entre los peritos- y reprogramada para el próximo 15 de febrero.

“Los abogados vamos a pedir otro tipo de diligencias que podrán o no ser científicas”, añadió Flores.

Etiquetas: ChilePablo Neruda
Noticia anterior

Recibe Díaz-Canel a delegación oficial y empresarial de Argelia

Siguiente noticia

República Dominicana devuelve a grupo de 12 migrantes irregulares cubanos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Nancy Morejón.
Cultura

Nancy Morejón agradece solidaridad tras “incidente” con Mercado de la Poesía de París

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Gioconda Belli. Foto: Juan Carlos Hidalgo/Efe.
Cultura

Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2023
0

...

El escritor español Antonio Gala, fallecido este 28 de mayo de 2023, en una imagen de archivo. Foto: EFE / Archivo
Literatura

Muere el escritor español Antonio Gala

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2023
0

...

Murakami es el primer autor japonés que gana el Princesa de Asturias de las Letras. Foto: José Jácome/Efe.
Literatura

Premian a Haruki Murakami con el Princesa de Asturias de las Letras

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Literatura

Antón Arrufat: un hombre que exclama

por Julio César Guanche
mayo 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen de archivo de migrantes irregulares cubanos devueltos a la isla desde Bahamas. Foto: Prensa Latina / Archivo.

República Dominicana devuelve a grupo de 12 migrantes irregulares cubanos

El F 22, uno de los aviones utilizados para derribar Fenómenos Aéreos No Identificados. Foto: LAT.

Casa Blanca afirma que objetos volantes derribados no se relacionan con China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¡Que las pymes produzcan!

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Fresa o chocolate? Jorge Perugorría se confiesa

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Boxeadores cubanos podrán cobrar pagos pendientes, según Federación

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Feria de Emprendimiento en Habana Espacios Creativos

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Casa Madiba, Camaguey. Foto: tomada del perfil de Casa Madiba en Facebook.

    El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    699 compartido
    Comparte 279 Tweet 175
  • Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1314 compartido
    Comparte 524 Tweet 328

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.