ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Los poemas de Mario Benedetti elegidos por Serrat

Una antología poética, prologada por el cantautor español Joan Manuel Serrat, ha sido publica por la editorial Alfaguara con motivo del centenario del nacimiento del escritor.

por
  • EFE
septiembre 7, 2020
en Literatura
0
Bajo el título "La nostalgia provoca exilio", Serrat ha agrupado poemas publicados por Benedetti entre 1948 y 1973, mientras que algunos de los que escribió a partir de ese año, cuando el escritor salió de Uruguay, hasta 1984, los ha reunido bajo el epígrafe “El exilio provoca nostalgia”. Foto: saudaderadio.com

Bajo el título "La nostalgia provoca exilio", Serrat ha agrupado poemas publicados por Benedetti entre 1948 y 1973, mientras que algunos de los que escribió a partir de ese año, cuando el escritor salió de Uruguay, hasta 1984, los ha reunido bajo el epígrafe “El exilio provoca nostalgia”. Foto: saudaderadio.com

Razones “exclusivamente personales y subjetivas” han guiado al cantautor español Joan Manuel Serrat para la selección de poemas de Mario Benedetti reunidos en una antología del escritor uruguayo, “probablemente el poeta más leído en nuestro idioma y, con toda seguridad, el más cantado”.

La antología, prologada por Serrat, ha sido publica por la editorial Alfaguara con motivo del centenario del nacimiento de Benedetti (Paso de los Toros, Uruguay, 1920- Montevideo, 2009).

“No es fácil escoger lo más representativo entre la extensa obra de Benedetti, pero confío en que en esta antología estén representados todos los Benedettis que Mario cargaba en su mochila”, asegura Serrat: “el oficinista rutinario, el montevideano de clase media, el periodista comprometido, el viajero curioso, el militante de la patria doméstica, el exiliado y el desexiliado, y también el intelectual parcial, el luchador político y, por supuesto, el escritor minucioso y trabajador que nunca dejó de ser”.

Además de como escritor, Benedetti se ganó la vida como taquígrafo, vendedor, cajero, funcionario público y periodista, un hombre “extremadamente tímido”, recuerda Serrat, que asegura que “el poeta del amor y del exilio” fue un hombre comprometido con su tiempo y con el mundo y supo aunar como pocos en su obra la vida de su país y su problemática personal.

En orden cronológico, la selección de Serrat recoge más de un centenar de poemas de Benedetti, en cuya obra siempre llena de compromiso social no faltó nunca “la imprescindible presencia del amor, el tema más universal de la poesía”, señala el cantautor, que explica cómo “generación tras generación, los enamorados colocaron en sus labios algunos de los versos aprendidos del poeta y los grabaron junto a sus nombres en la corteza de los árboles de todos los parques”.

Pero al tiempo que el amor, agrega Serrat, a lo largo de toda su vida, por razones literarias o personales, la nostalgia y el exilio estuvieron presentes en la obra de Benedetti.

Bajo el título “La nostalgia provoca exilio”, Serrat ha agrupado poemas publicados por Benedetti entre 1948 y 1973, mientras que algunos de los que escribió a partir de ese año, cuando el escritor salió de Uruguay, hasta 1984, los ha reunido bajo el epígrafe “El exilio provoca nostalgia”.

Una etapa de doce años en Argentina, Perú, Cuba y España en los que el exilio se convirtió en la temática fundamental de la poesía de Benedetti, explica Serrat, que asegura que “el exilio supone una mutilación no solo para el desterrado, sino también para el país que le ve partir”.

https://www.youtube.com/watch?v=OORVw3o7Pl8

Vivió en Mallorca pero, a causa del asma que padecía, en 1983 se trasladó a Madrid. Fue allí donde Serrat y Benedetti se conocieron y donde acordaron hacer un disco a cuatro manos, recuerda el cantante. Todos eran versos ya publicados que el uruguayo corrigió y adaptó para ser cantados, a excepción de la canción “El sur también existe”, escrita para la ocasión.

“No toda la poesía vale para ser cantada ni todos los poetas sirven para escribir canciones, de la misma manera que detrás de un buen autor de canciones no hay necesariamente un buen poeta. Pero en el caso de Mario Benedetti, letrista de canciones por derecho y al tiempo buen poeta, entre poesía y canción no media una frontera clara”, recalca Serrat en su prólogo.

Homenaje en Cuba por el centenario de Mario Benedetti

Por eso hay más de 200 versiones de canciones registradas con su letra, que convierten a Benedetti, que escribió también novelas, relatos, teatro y crítica literaria -con más de 80 libros publicados-, en el poeta más cantado en español.

“Un hombre de aspecto frágil y sencillo, de gesto y voz mesurada, que acercó a la gente su palabra despojada de solemnidad” y que sobrellevaba el pesimismo y el desencanto con grandes dosis de tenacidad y humor”, recalca Serrat que recuerda esa célebre frase suya: “un pesimista es sólo un optimista bien informado”.

Etiquetas: EspañaLiteraturaMúsicaUruguay
Noticia anterior

Depresiones tropicales ganan fuerza en el Atlántico

Siguiente noticia

Un avileño de 54 años, la víctima más reciente del coronavirus en Cuba

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los territorios con afectaciones por la COVID-19 fueron: La Habana, con 17 casos; Ciego de Ávila, con 16; Artemisa con seis y Pinar del Río, con cuatro. La víctima mortal, según el parte del Minsap, residía en Ciego de Ávila, provincia con una tasa de incidencia de 11,44 por cada 100 000 habitantes, según el doctor Durán. En la imagen, zona en cuarentena en el municipio Majagua. Foto: Ailén Castilla Padrón/invasor.cu

Un avileño de 54 años, la víctima más reciente del coronavirus en Cuba

Cheese. Macro

El caso del queso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    697 compartido
    Comparte 279 Tweet 174
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    456 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    688 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    659 compartido
    Comparte 264 Tweet 165

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    659 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}