ES / EN
- junio 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Depresiones tropicales ganan fuerza en el Atlántico

Las depresiones tropicales número 17 y 18 deben convertirse en tormentas tropicales.

por OnCuba
septiembre 7, 2020
en Cuba, Meteorología
0
Surfistas aprovechan vientos de una tormenta, en Florida. Foto: Joe Cavaretta/South Florida Sun-Sentinel, vía AP.

Surfistas aprovechan vientos de una tormenta, en Florida. Foto: Joe Cavaretta/South Florida Sun-Sentinel, vía AP.

Las depresiones tropicales 17 y 18 de la actual temporada van  camino a convertirse en tormentas tropicales tras su formación en el Océano Atlántico. Una de ellas ya ha generado este lunes una alerta al oeste de la costa continental africana.

NHC is monitoring 4 disturbances in the Atlantic basin for tropical cyclone formation. For details on these systems, visit https://t.co/tW4KeGdBFb pic.twitter.com/veHRpWG9h2

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 6, 2020

La alerta por tormenta tropical fue emitida para las islas de Cabo Verde por la Depresión Tropical 18, según dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

El sistema estaba a 405 kilómetros (250 millas) al este-sureste de las islas, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros (35 millas) por hora. Avanzaba hacia el oeste a 19 kilómetros (12 millas) por hora.

Se esperaba que la depresión deje entre 5 y 13 centímetros (de 2 a 5 pulgadas) de lluvia en las islas de Cabo Verde el martes.

Mayor actividad ciclónica para la región del Caribe sucede en septiembre, según expertos

Además, la Depresión Tropical 17 se había formado en la noche del domingo.

Su centro estaba 2.225 kilómetros (1.380 millas) al este de las Islas de Sotavento el lunes por la mañana, según los expertos. Sus vientos máximos sostenidos eran de 55 kilómetros (35 millas) por hora.

Las dos depresiones deben fortalecerse hasta convertirse en tormenta tropicales.

Aunque sin efectos inmediatos sobre Cuba o la región, el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) también ha emitido sendos avisos al respecto.

AP/OnCuba

Etiquetas: CubaEstados Unidostormenta

Noticia anterior

Omara Durand: The Best

Siguiente noticia

Los poemas de Mario Benedetti elegidos por Serrat

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El artista y activista opositor cubano Luis Manuel Otero Alcántara. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.
Cuba

Cuba: condenan a los opositores Luis Manuel Otero y Maykel Castillo “Osorbo”

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

La ONU estimó que se necesitan un “mínimo” de 15 millones de dólares para asistir durante tres meses a las víctimas del siniestro. Foto: twitter.com/BrunoRguezP
Cuba

Canciller cubano envía condolencias a Afganistán por víctimas del sismo

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

Calle 70, municipio de Playa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 29 contagios y ningún paciente en cuidados intensivos por la enfermedad

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

Una barbería en Cuba. Foto: Kaloian.
Cuba

Cuba: autoridades notifican la aprobación de 110 nuevas mipymes

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

Cienfuegos. Foto: Wikimedia Commons.
Cuba

Celebrarán en Cienfuegos festival de música alternativa

por Redacción OnCuba
junio 23, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bajo el título "La nostalgia provoca exilio", Serrat ha agrupado poemas publicados por Benedetti entre 1948 y 1973, mientras que algunos de los que escribió a partir de ese año, cuando el escritor salió de Uruguay, hasta 1984, los ha reunido bajo el epígrafe “El exilio provoca nostalgia”. Foto: saudaderadio.com

Los poemas de Mario Benedetti elegidos por Serrat

Los territorios con afectaciones por la COVID-19 fueron: La Habana, con 17 casos; Ciego de Ávila, con 16; Artemisa con seis y Pinar del Río, con cuatro. La víctima mortal, según el parte del Minsap, residía en Ciego de Ávila, provincia con una tasa de incidencia de 11,44 por cada 100 000 habitantes, según el doctor Durán. En la imagen, zona en cuarentena en el municipio Majagua. Foto: Ailén Castilla Padrón/invasor.cu

Un avileño de 54 años, la víctima más reciente del coronavirus en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Díaz de Villegas dedicó sus últimos años a la compañía que fundó, Impulso Teatro. Foto: captura de pantalla de una conversación entre Alexis Díaz de Villega y Paula Massola.

    Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Yadir Drake y lo que no nos contaron de los profesionales

    882 compartido
    Comparte 353 Tweet 221
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    670 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55

Más comentado

  • Foto: EFE.

    Pablo y los muchachos de WhatsApp

    996 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    670 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Pablo en el afán de regresar

    1739 compartido
    Comparte 695 Tweet 435
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Cuatro libros bien cortos e inolvidables

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.