ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Padura se duele por el béisbol cubano

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 11, 2017
en Literatura
2
Leonardo Padura, durante su discurso tras recibir el Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015. Foto: EFE/Alberto Morante.

Leonardo Padura, durante su discurso tras recibir el Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015. Foto: EFE/Alberto Morante.

El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias 2015, aseguró hoy que la espiritualidad de su país está relacionada con el béisbol y le duele la decadencia de ese deporte en la isla, donde cada vez menos personas lo juegan.

“La espiritualidad cubana tiene una expresión importante a través del béisbol y me duele que en Cuba los jóvenes no quieran jugar pelota sino fútbol”, dijo a Efe el autor, que no esconde su frustración por no haber jugado en la selección cubana.

Padura está en México donde recibió hace dos días el doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México y se dio unos minutos para hablar de béisbol, deporte que sirvió de tema para uno de sus primeros libros, “El alma en el terreno”, escrito en 1989 junto con el periodista Raúl Arce.

Doctorado Honoris Causa de la UNAM para Padura

“En la identidad de ciudades como Matanzas y La Habana la pelota tiene un papel decisivo, podemos hablar de escritores, pero si nos ponemos a hablar de peloteros habaneros y matanceros y de lo que han significado para los cubanos desde el siglo XIX, veremos una riqueza cultural y es una lástima que se pierda”, asegura.

El narrador, reconocido por la saga del policía literario Mario Conde y por obras como “El hombre que amaba los perros”, “La novela de mi vida” y “Herejes”, asegura tener conocimientos para manejar un equipo y está seguro de haber podido ser un buen jardinero central si hubiera tenido más estatura.

“No crecí mucho y el brazo se me cayó pronto; llegué a jugar serie provincial con jugadores como ‘Monguito’ Cabrera y me hubiera gustado haber sido como Javier Méndez”, dijo al referirse a un elegante jardinero central zurdo del equipo Industriales.

En las novelas de Padura, el personaje Mario Conde es un apasionado al béisbol que suele discutir de pelota y sufre cuando pierden los Industriales, el equipo de La Habana, donde jugaron estrellas como Orlando “Duke” Hernández, Germán Mesa, Agustín Marquetti y muchos otros de los grandes ídolos cubanos del siglo XX.

“Este año me está pasando algo que duele muchísimo pero lo he asumido, quiero que gane Matanzas en vez de Industriales”, dijo al confesar su enojo porque Víctor Mesa, símbolo del béisbol de Villa Clara y enemigo de La Habana en sus tiempos de pelotero, haya sido nombrado para dirigir a los Azules de la capital, lo cual el autor consideró como un disparate.

Padura dijo que lo que está pasando con el béisbol, una baja de interés de los aficionados en muchos lugares, es culpa del béisbol y lamentó que las Grandes Ligas no apoyen como deben el Clásico Mundial, principal competencia por naciones, y obstaculicen que determinados jugadores vistan los uniformes de sus países.

“En ese sentido el fútbol no es menos mercantil, pero lo ha hecho mejor y ha respetado competencias que le dan una visibilidad que no tiene el béisbol”, dijo.

Padura: En Cuba nunca me han propuesto llevar mis novelas al cine

Padura es una de las plumas más respetadas de la literatura hispana en lo que va del siglo XXI, sin embargo sangra por la herida del béisbol y 45 años después aún no perdona a sus compañeros de preuniversitario que lo superaban en el campo de béisbol.

“Yo jugaba los jardines y primera base porque era zurdo; en los “Tigres de Jesús del Monte” tenía un compañero de más de seis pies de estatura y nunca me ponían porque él era mejor. Vive en Miami, es mi amigo, y cada vez que lo veo le digo, ‘coño, Tuero, tu no sabes el odio que yo te tenía porque siempre jugabas tu, no yo'”, asegura.

Padura estará unas horas más en México, donde fue publicada en 1991 su primera novela de Mario Conde, lo cual aumentó su cariño por un país protagonista en su obra y con el cual mantiene una sólida relación literaria por la influencia de autores como Juan Rulfo y Fernando del Paso, que reconoce como influencias en su prosa.

EFE/OnCuba

Noticia anterior

Raúl Castro recibe a Jean Chrétien

Siguiente noticia

Oscar López Rivera en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Oscar López Rivera. Foto tomada de ACN.

Oscar López Rivera en Cuba

Homero Perdomo interpreta el monólogo "Yo, Cuinco". Al fondo una caricatura de Boligán. Foto: Orlando Carrió.

Cuinco y Doña Bella en la Villa del Humor

Comentarios 2

  1. horacio herrera. says:
    Hace 8 años

    Padura, felicidades primeramente por este premio otorgado a usted , y por lo que dice referente a la cultura cubana y a los escritores cubanos. DISFRUTELO!!!; Por la otra aprendo que ama al baseball o la pelota cubanamente mas jugo usted en ese equipo en aquella epoca, desconocia yo eso. Muy ok tambien mas siento que amo y aun ama al deporte nacional , que bueno!!!; por la otra su libro sobre la pelota, grande eso tambien.
    Ah, pero la parte empañada y camino a la oscuridad es esa, esa callejuela llena de aginardos que solo esclacisan y enagenan mas miraran y mirarian rari, muy raro a este nuevo inquilino de esta tierra llena de vida , historias, cultura , gracia y gracias, genio, valentia, lista a los tantos sacrificios y triunfos , y demas .
    Aca vemos a una nueva generacion que esta enbuida en contornos lejos y totalmente diferentes a irse y negar mas negarse de nuestro deporte nacional , de nuestra culrura . Y me pregunto y le pregunto: Quien o quienes son culpables de eso, que pasa en casa, quien o quienes son esos grandes genios que han convencido ya si se puede decir geneticamente a esta generacion Xxxx, de cubanos a abandonar y negar la casa por aceptar lo desconocido que jamas ha preguntado o dado espacio y demas para esto.Creo que la influencia extrangera y demas simbolismos consumidos en tiempos de ambre y sed han dado y dan esta vergonzosa invitacion.
    Ojala, ojala, el balompie se convierta en el deporte nacional y nos diga a los viejos con conocimiento y conciencia, y a la historia:Se Equivocaron Queridos Cubanos, Se Equivoco Padura. NO, NO, NO.PORQUE ESO SERA MAS QUE ESPEGISMO.A lo que queda en Cuba hay tiene que Corregir esa LOCURA.No se puede Rechazar la Casa por la agena, pasara que PERDERAN EL PAN Y AL PERRO.!!!; AYUDELOS PADURA.
    Espero que lo que quede en cuba de cubanos, de verdad contribuyan a cambiar ese rumbo que no va a buen destino .
    VIVA LA PELOTA CUBANA Y CUBA.

    Responder
  2. genecasa says:
    Hace 7 años

    Felicidades a Padura, un premio bien ganado.
    Pero pobre de nuestra pelota, si cada dia está y estará peor. ¿Sabian que uno de los estadios mas antiguos del mundo, el del antiguo Vedado Tennis Club, hoy Circulo Social Jose Antonio Echeverria, será ucupado proximamente por un nuevo hotel? A quien se le ocurrió semejante barbaridad? Ese es uno de los lugares donde mas se juega pelota, tanto de mayores como infantiles. No hay otro terreno en varios kilometros a la redonda, en un lugar relativamente centrico. Que les quedará a los vecinos y a los jovenes del lugar? Cuantos peloteros dieron sus primeros pasos en ese lugar? En fin, pronto nuestro deporte nacional será el futbol, ese que jugamos tan bien que no clasificamos ni en el Caribe.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    880 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}