ES / EN
- diciembre 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

“Personas decentes”, la edición cubana

La primera edición cubana de la más reciente novela de Padura corresponde a la Editorial Aurelia y estará a disposición del público próximamente en el espacio Ven tú.

por Alex Fleites Alex Fleites
abril 19, 2023
en Literatura
4
Leonardo Padura durante la presentación simbólica de la edición cubana en el restaurante Yarini, del Barrio San Isidro, La Habana. Foto: Alex Fleites.

Leonardo Padura durante la presentación simbólica de la edición cubana en el restaurante Yarini, del Barrio San Isidro, La Habana. Foto: Alex Fleites.

Publicidad

La edición cubana de Personas decentes, la novela más reciente de Leonardo Padura, fue presentada simbólicamente el lunes 17 de abril. La presentación tuvo lugar en el restaurante habanero Yarini, en San Isidro, calle que dio nombre al principal barrio de tolerancia de la ciudad durante la era republicana.

El lugar escogido para dar a conocer la nueva obra de Mario Conde —personaje emblemático de Padura— se debe a que, justo frente al restaurante, fue ultimado Alberto Manuel Francisco Yarini y Ponce de León, el más famoso proxeneta cubano, el 21 de noviembre de 1910, por Louis Letot, chulo francés afincado en La Habana de entonces.

Yarini, sus avatares y su muerte nutren una de las tramas de Personas decentes, y la relación con el personaje le viene a Padura de la década de los 80. Durante su época como reportero de Juventud Rebelde, Padura recorría la isla buscando historias para hacer periodismo literario. De 1988 es el reportaje ficcionado “Yarini, el rey. Vida, pasión y muerte del más célebre proxeneta cubano”, que viera la luz en las páginas del vespertino.

Personas decentes, como viene siendo habitual en las más recientes novelas del escritor, se desarrolla en dos planos temporales. El presente corresponde al año 2016, en medio de lo que se dio en llamar “el deshielo cubano”.

La distención entre los Gobiernos de Cuba y Estados Unidos se vería poco después frustrada por el ascenso de Donald Trump, quien revirtió cualquier medida que propiciara el acercamiento y, además, aumentó de forma delirante las trabas contra cualquier posibilidad de que esto volviera a ocurrir.

Pero en 2016 para los cubanos un futuro menos angustioso parecía posible. Rápidamente sucedieron algunos hechos que intentaban colocar a La Habana en el mapa de la modernidad: el concierto histórico de los Rolling Stones, un desfile de modas de la casa Chanel, la filmación de secuencias para la saga del filme Rápido y furioso, visita de celebrities de diverso pelaje… Empezaban a notarse en ciudad signos de prosperidad a niveles de la macro y la micro economías por la circulación del dinero proveniente del turismo.

En medio de ese abigarrado escenario sucede un hecho de sangre que Mario Conde, muchos años atrás un investigador policial activo, es convocado para ayudar a desentrañar. Pero sucede que Conde, devenido librero de segunda mano y escritor en sus ratos libres, trabaja en esos momentos en la historia de Yarini, personaje más que atractivo que ocupó un lugar destacado en los primeros años del siglo XX habanero como periodista y político. Y eso se da, justamente, en el segundo plano temporal donde se desarrollan los hechos, que terminan imbricándose.

La cubierta del libro fue diseñada a partir de la foto Cañeros (1996), de Carlos Torres Cairo.
La cubierta del libro fue diseñada a partir de la foto Cañeros (1996), de Carlos Torres Cairo.

La primera edición cubana de Personas decentes, de mil ejemplares, corresponde a la Editorial Aurelia, y estará a disposición del público el próximamente en el espacio Ven tú, que acoge la galería Cairo Estudio, 17 y 24, El Vedado.

Anteriormente, Padura ha publicado con esta editorial El hombre que amaba los perros, Un camino de medio siglo. Carpentier y lo real maravilloso, Aquello estaba deseando ocurrir y Como polvo en el viento.

La editora Unión, casa estatal que ha ido publicando paulatinamente los libros del escritor para Cuba, por concesión de Tusquets, sumó a su catálogo en años recientes la novela Herejes y realizó la redición de la tetralogía narrativa Las cuatro estaciones. La trasparencia del tiempo (2018) está contratada, pero por problemas con los insumos necesarios no ha podido salir.

Padura señalando, a sus espaldas, el lugar donde fuera ultimado el más célebre de los proxenetas cubanos de todos los tiempos. Foto: Alex Fleites.
Padura señalando, a sus espaldas, el lugar donde fuera ultimado el más célebre de los proxenetas cubanos de todos los tiempos. Yarini, 17 de abril de 2023. Foto: Alex Fleites.

Personas decentes se puso en circulación en España y demás países de habla hispana en agosto de 2022, y permaneció tres meses entre los libros más vendidos en ese país; lo mismo que sucedió en Colombia y Argentina. Este año comienzan a salir las traducciones de la novela al griego, francés, alemán e italiano.

Como suele suceder, la novela circula extraoficialmente en formato digital entre los fans cubanos de Padura desde la misma fecha de salida en España. Aún así, la presencia del libro físico será un acontecimiento que, de seguro, contará con el fervor de cientos de los lectores que alcancen a adquirir sus ejemplares.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Leonardo PaduraPortada
Noticia anterior

Ballet Nacional de Cuba inicia gira por Costa Rica y España

Siguiente noticia

On-Décimas: Vuelven los dólares

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Domingo Alfonso. Foto: Festival de Poesía de Medellín.
Literatura

Otorgan a Domingo Alfonso Premio Samuel Feijóo de Poesía 2023

por Redacción OnCuba
noviembre 29, 2023
0

...

Palabras de Eliseo Diego al recibir el Premio Juan Rulfo en 1993. Foto: Archivo familiar.
Literatura

La tercera gran alegría de Eliseo Diego

por Josefina de Diego
noviembre 27, 2023
0

...

La escritora Marilyn Bobes (izquierda). Foto; Archvivo.
Cuba

Nuevo libro de Marilyn Bobes

por Redacción OnCuba
noviembre 8, 2023
0

...

Juan Carlos Roque. Foto: Página de JC Roque en Facebook.
Literatura

¿Puedo creerle a una Inteligencia Artificial que no tiene corazón?

por Redacción OnCuba
noviembre 8, 2023
0

...

Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.
Literatura

Padura y Mario Conde llegarán al Centro Niemeyer

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Canva.

On-Décimas: Vuelven los dólares

Una de las participantes en un encuentro de mujeres con Díaz-Canel, en Santa Clara. @DiazCanelB

Activistas independientes confirmaron dos nuevos feminicidios en Cuba

Comentarios 4

  1. Dadyer says:
    Hace 8 meses

    Por favor cómo puedo conseguirlo en pdf aunq sea gracias

    Responder
  2. chin chin says:
    Hace 8 meses

    Debo ir con un saco de dinero?

    Responder
  3. JuanaB. Pernas says:
    Hace 8 meses

    POR QUE SOLO MIL EJEMPLARES DE «PERSONAS DECENTES» DE PADURA CUANDO ES,UNO DE LOS ESCRITORES MÀS ADMIRADOS Y LEIDOS POR NUESTRO PUEBLO.SERÀ POR EL BLOQUEO IDEOLOGICO?

    Responder
  4. Omar Fernandez says:
    Hace 8 meses

    Distension es con ESE, y no se escribe cuartada, sino coartada. Por otra parte, Padura sigue haciendo honor a la frase de Hitchcock, «autoplagiarse es estilo»…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

    A partir de hoy, en Cuba ningún nuevo establecimiento podrá operar sin canal de pago electrónico

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • Tamara Castellanos, contra viento y marea

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Filme cubano “La mujer salvaje” se alza con tres premios en Festival de Cine Ceará

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • ¿Un cubano llamado Minam o un coreano nombrado Carlos?

    224 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • Histórico segundo puesto de Leinier Domínguez en la Copa Sinquefield de ajedrez

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana: miremos a 2024 y echemos a andar

    517 compartido
    Comparte 207 Tweet 129
  • Hugo Cancio: “Este es mi país, nuestro país, donde todos los cubanos nacimos”

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Omara Durand sobre su descalificación: “Siento una pena enorme con el pueblo de Cuba”

    2078 compartido
    Comparte 831 Tweet 520
  • En 2023: sancionadas en Cuba 689 personas por delitos vinculados a las drogas

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Cineastas rechazan exclusión de filmes cubanos en Festival de La Habana

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: