ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Los días de radio de Ernesto Daranas.

por
  • Sheyla Valladares
    Sheyla Valladares
enero 27, 2013
en Cultura
0

El nombre de Ernesto Daranas está asociado indefectiblemente a producciones audiovisuales de calidad que han logrado seducir al público cubano. Entre ellas destaca la película Los dioses rotos, su ópera prima en el cine, que en el 2008 logró alzarse con el premio de la popularidad en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana y que fuera escogida para representar a Cuba en la carrera por los premios Oscar, galardón que finalmente recayó en la cinta argentina El secreto de sus ojos.  

Pero antes de que Daranas se convirtiera en un aguzado guionista y director de producciones televisivas y cinematográficas, dejó su impronta en la radio.  En este escenario inició sus andadura por los medios de comunicación y en él  sentó pauta al transformar la manera en que se realizaban las radionovelas.

Impulsado por su afán de conmover a las personas a partir de historias que reflejaran la compleja realidad cubana de los inicios de los años noventa, Ernesto Daranas  escribió doce radionovelas que fueron transmitidas por Radio Rebelde y que  alcanzaron raiting nacional, premios en festivales de radio y en el Caracol de la UNEAC.

Para mayor satisfacción, sus obras no solo les hablaron a los cubanos de su cotidianidad con la cuota exacta de verismo y sensibilidad, sino también lograron calar en el imaginario de la radioaudiencia de siete naciones del continente latinoamericano.

¿Cómo fue el proceso de lograr establecer una novela de corte social en Radio Rebelde?

Era un momento particular, específico. Me parece que el proyecto nace sin que le gente tenga muy claro de qué iba a ir aquello, pero se manifestó en la primera novela que se llamaba «Desde el hueco». Entonces, lo impresionante fue como el equipo de trabajo lo recibió, que rompió, en un momento determinado, su concepción de la radio. El entusiasmo con que gente de mucha experiencia, incluso, personas que tú podías asociar a la radio más tradicional entraron al proyecto con absoluta armonía, como si toda la vida hubieran hecho eso. Se demostraba la importancia del diálogo con la identidad, con lo que realmente somos y eso se consiguió enseguida. Una cosa muy importante fue el incremento de la audiencia masculina. La novela consiguió levantar el raiting de la audiencia femenina, pero la empezó a oír una cantidad de hombres tremenda. No te olvides que fue en un momento de apagones, en el que la radio sustituyó muchas cosas, o sea, era un momento que facilitó que hubiera mucha audiencia.

Cuando usted se acercó a la radio, ¿lo hizo con el propósito de transformar la manera en que hasta el momento se hacía la radionovela?

Nunca ha estado a priori la pretensión ni en la radio, ni en la televisión, ni ahora en el cine. Nunca la he tenido.

Sí tengo una cosa. Yo vivo en la Habana Vieja en el contexto de un barrio humilde, de gente sencilla. Yo dialogo con ellos constantemente, diariamente y son personas muy inteligentes, o sea, hay una inteligencia en la naturaleza de la nacionalidad, que es esa cosa viva, que es consustancial a nuestra idiosincrasia. Ese siempre ha sido para mí un punto de partida, que estoy hablando con gente inteligente. Yo no podía partir de subestimar al medio, a la radionovela. Para mí estaba muy claro que el oyente pensaba, que era inteligente. Sí me preguntaba, cómo yo le respondo a esa gente al entrar en su casa porque desde la radio anterior, desde Félix B. Caignet con «Ángeles de la calle» eso se hacía. En la tradición radiofónica cubana eso se hacía desde « El derecho de nacer», o sea, hay una vocación social que no es exclusiva de esta radio de ahora, ni lo de lo que hicimos nosotros en Rebelde, ni de lo que están haciendo ahora. Eso nació con  la radio dramática de este país.

Entonces, esa vocación social, la preocupación por saber cómo se sentía la gente, para mí esa era la pregunta. En medio del período especial me decían que nadie quería que le hablaran de las carencias y la audiencia demostró lo contrario. La audiencia demostró que estaban dispuestos a escuchar eso siempre que se hiciera con respeto y autenticidad, aportando algo de comprensión a lo que se estaba viviendo. Se nos dijo que la gente no quería que se hablara de sus trabajos ni de las cosas feas. El problema era que la gente no quería que le enseñaran cosas feas y que además fueran falsas. La gente no quería eso. El público te admite que lo hagas en una  telenovela extranjera porque es otra realidad y lo asume como un cuento de hadas, pero cuando le hablas de su realidad, la gente lo asume como su realidad y no te admite falsas salidas ni trampitas. Eso es lo que pasa.

¿Cómo recibió el público esta manera de enfocar un género de tanta tradición en nuestro país?

Yo conocí a un chofer de la ruta 98 cuando pasaba una sola en todo el día. A las  nueve y cuarto me esperaba todos los días. Si yo me demoraba cinco minutos él me esperaba esos cinco minutos con la guagua llena de gente porque quería hablar de la novela. Cuando se supo que Adrián era homosexual, al final de esa novela, me llegaron sacos de cartas y todos los chóferes del paradero de la Lisa me llamaron porque ellos habían hecho una apuesta para ver si el muchacho era homosexual o no. Al final cuando lo confirmaron fue muy lindo porque me dijeron que sintieron que habían ganado todos y que habían llorado porque que fuera homosexual o no era lo de menos.

¿Tiene conciencia de que su incursión en la escritura de radionovelas ha sentado pautas y que muchos de los más jóvenes escritores lo toman como ejemplo?

Creo que fue una coyuntura. Cualquiera de ellos hubiera podido hacerlo. Freddy (Domínguez) es un excelente escritor, Cary (Cruz) es una guionista natural, es una narradora de historias natural con una sensibilidad que está asociada siempre a lo existencial. La radio es un medio muy popular e implica siempre de parte del autor un conocimiento de su realidad. Eso sí me parece que es un elemento que en la radio es muy específico. La radionovela cubana de actualidad, como la radionovela en general, aunque se recree otro momento, inevitablemente, se establece un diálogo intercontextual con lo que estamos viviendo. Me parece que esos guionistas y otros más, como Silvio Hernández o Albertico Luberta, hubieran asumido ese mismo tipo de novela.

No fue una búsqueda, era algo que se caía de la mata. No fue una búsqueda exprofeso. Era claro que el momento estaba demandando eso, como es claro ahora. Es lo que me parece fundamental.   

 

Noticia anterior

Mijaín López y Filiberto Azcuy

Siguiente noticia

Elizabeth Peña, la chica de La Bamba

Sheyla Valladares

Sheyla Valladares

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Elizabeth Peña, la chica de La Bamba

Yunior Díaz sigue tras sus sueños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}