ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Adolfo Guzmán, cien años de un genio

A propósito del centenario del natalicio del reconocido músico, Ligia Guzmán, la mayor de sus cinco hijos, conversa con OnCuba sobre su padre.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
mayo 13, 2020
en Música
0
La obra de Adolfo Guzmán destaca en el género de la canción, con notables arreglos en sus composiciones al piano. Foto: prensa-latina.cu

La obra de Adolfo Guzmán destaca en el género de la canción, con notables arreglos en sus composiciones al piano. Foto: prensa-latina.cu

Escoger una canción preferida entre las tantas escritas por el compositor Adolfo Guzmán (1920-1976) resulta una tarea compleja, tan compleja como sus composiciones, que trascienden hasta nuestros días por la belleza que encierran tanto sus letras, como sus melodías.

Este reconocido pianista y director de orquesta, nacido en La Habana hace cien años, dejó su marca grabada en la cancionística cubana del pasado siglo, una obra que ha sido conocida en las voces de varios intérpretes.

Esther Borja, Marta Justiniani, Rosita Fornés, Bola de Nieve, Beatriz Márquez, son algunos de los nombres que destacan entre los cantantes que han defendido la obra de Guzmán. El amor por la música es una herencia en la familia Guzmán, confiesa a OnCuba Ligia, musicóloga y la mayor de sus cinco hijos.

Ligia, Grisel y Adolfo (hijo) son los más vinculados al mundo de la música, pero “los hijos de nosotros también, la herencia siguió a través de los nietos. Mis dos hijos estudiaron música, los de Adolfito también”, nos comenta la primogénita.

“Desde niños el ambiente de nosotros era musical. Nunca nos obligó a estudiar música, veía que teníamos inquietudes y nos ayudó a encaminarnos, dentro de sus posibilidades porque tenía mucho trabajo. Siempre tuvimos interés por la música, era lo que nos rodeaba.

“Aparte -señala- si estás oyendo que su música es tan buena, que hasta te seda… y a la par oyes otras cosas variadas, te vas dando cuenta qué música es mejor y cual no”.
Bien joven comenzó su padre a componer, siempre desde el piano, instrumento en el cual comienza a comprender la magia que emergía de esas teclas, siendo el tango uno de los primeros géneros en el cual inicia su carrera.

Adolfo Guzmán. Foto: blog de Pedraza Ginori.

Sobre estas influencias musicales de su padre, Ligia resalta que “la primera orquesta de tango que sale en la radio cubana es la de él. Fue un puntal para el movimiento del tango en Cuba. En esa época era el furor del género, que lo agarra jovencito. Fue una etapa importante además, porque en ese momento sale de gira a República Dominicana (década del ’40) y en uno de esos viajes conoce a mi mamá, para él fue muy importante ese momento también en lo personal. Nunca lo dejó del todo, cada vez que tenía una oportunidad lo retomaba”, precisa.

La obra de Adolfo Guzmán tiene influencias de muchos géneros muy populares en aquel entonces: el jazz, la canción, la música de concierto; los cuales ayudaron a conformar su estilo musical, siendo la canción el género donde alcanzó mayores logros.

“Su obra no es simple. Utilizaba todos los elementos que entendiera pudieran servirle para enriquecer sus temas, sin perder la esencia de la cubanía que debían tener sus piezas”.

https://m.youtube.com/watch?v=euI3d4qZQj4

Ligia enfatiza en que se puede reconocer lo cubano en sus piezas: “Tú te das cuenta cuando la escuchas. La riqueza armónica y melódica, los textos… todo tenía un valor. Pudo lograr que se escuchara como una obra de arte”.

Precisamente uno de los homenajes más significativos para rememorar la carrera artística de este notable compositor fue la creación del concurso de composición que lleva su nombre, cuya primera edición se celebró apenas dos años después de su fallecimiento, en 1976.

Fue este uno de los espacios televisivos más gustados por el público cubano, justo homenaje a quien además dedicara buena parte de su obra al trabajo en ese medio como arreglista, director musical y también en la creación de música incidental para la serie televisiva de las aventuras.

Después de un largo letargo, el pasado año se retomó el concurso, al respecto, Ligia reconoce el buen trabajo hecho para rescatar la competencia, y recordó aquella etapa de gloria de las primeras ediciones. 

“La población espera el concurso -precisa la musicóloga-. Es algo diferente a lo que se ve habitualmente, un espacio para enriquecer y divulgar más la canción cubana, en las distintas formas de interpretación y géneros. Muy importante, aunque tengamos varias influencias, no debemos perder la esencia, era algo que mi papá siempre tuvo en cuenta. Las obras ganadoras habría que promocionarlas más como parte del propio Concurso”.

De las canciones de su padre, Ligia no puede decantarse por una preferida. “Es muy difícil porque uno oye Te espero en la eternidad, Al fin amor, Seré feliz cuando tú me quieras, Esta noche te encontré, Libre de pecado, No puedo ser feliz… cualquiera que oigas tienen un sentido; por ejemplo, Es tan fácil mentir, que la cantaba mucho Aurelio Reinoso, es una canción filosófica, que en cualquier época tiene utilidad, pues es verdad todo lo que en ella se dice, son cosas de las cuales te das cuenta cuando vas haciendo análisis”.

Entre las actividades previstas para celebrar el centenario del natalicio de Adolfo Guzmán, se encuentra la dedicatoria de la edición de la Feria Comercial de la Música Cubana Cubadisco 2020, evento pospuesto para el venidero año, como otras actividades y conversatorios donde se rendiría homenaje a la impronta de tan notable músico cubano.

El Guzmán entrega premios en su regreso a la TV cubana

La canción cubana tiene en Guzmán a su más fiel representante, acciones como el rescate del concurso que lleva su nombre y materiales discográficos como Libre de pecado, de Beatriz Márquez, son algunos de los buenos ejemplos. Un siglo después, “si las almas hablaran”, una canción de Guzmán se contarían.

Etiquetas: Música cubanamúsica de conciertoPortada
Noticia anterior

Cifra de contagios más baja en Cuba desde marzo: 6 positivos. Una muerte por Covid-19 en la jornada

Siguiente noticia

¿Qué hubiera pasado si…?

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mundial de México 1970, foto: mexico.as.com

¿Qué hubiera pasado si…?

Dos turistas españoles revisan sus boletos de vuelo este martes en el aeropuerto Internacional José Martí de la Habana, Cuba. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba no establece distinciones entre turistas y nacionales durante pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}