ES / EN
- octubre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Banda estadounidense Jungle Fire debutará en La Habana

La agrupación, dueña de una propuesta musical ecléctica y energizante, actuará en diferentes escenarios de la capital cubana como parte del Festival Jazz Plaza 2023.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
enero 20, 2023
en Música
1
La banda estadounidense Jungle Fire. Foto: latimes.com / Archivo.

La banda estadounidense Jungle Fire. Foto: latimes.com / Archivo.

Jungle Fire es una explosión de adrenalina. Con su música energizante, la banda estadounidense se gasta un show que pone en combustión los cuerpos para unir la noche con el día. Así lo viene demostrando desde que subió por primera vez a un escenario y ahora los cubanos podrán comprobarlo en directo, durante su debut en la isla en el Festival Jazz Plaza 2023.

“Estamos super emocionados con este viaje. Ir a Cuba y tocar nuestra música para la gente que ha inspirado una buena parte de lo que hacemos es fenomenal”, dice a OnCuba Alberto López, percusionista de la banda, en una breve conversación antes de armar las maletas y poner rumbo a La Habana.

Jungle Fire fue fundada en 2011 por un grupo de amigos que buscaban en la música una forma de expresión de sus inquietudes individuales. Encontraron en las múltiples posibilidades del afrofunk, aderezado con otros elementos sonoros, una vía hecha a la medida de sus intereses creativos.

Saltaron luego a los escenarios y nadie ha quedado ajeno a la cautivante propuesta de la alienación: una fiesta orientada hacia las pistas de baile en la que reina el sudor, la alegría y la pujanza musical. Sobre todo, de esa música nacida de la experimentación y que bebe de los orígenes mestizos del funk y de las sonoridades contemporáneas llegadas desde las máquinas de los djs. O sea, la música de Jungle Fire es una fiesta en escena repleta de alegorías al eclecticismo sonoro y de la reivindicación del poderío de la fusión.

La disquera Nacional Records, que llevó en 2006 a Manu Chau a Cuba, ha estado detrás de esta primera visita del “Fuego de la Jungla” a Cuba. La productora Jennifer Sarkissian, una de las máximas responsables de la gestión del sello, adelantó la calidad y la fuerza de esta banda. “Son buenísimos en vivo”, dijo. Y no le falta razón. El grupo no ha parado de surcar un mar de elogios por su potencia y la naturalidad con que despliegan su arsenal rítmico, ante en el que muy pocos pueden quedar indiferentes.

Jungle Fire responde, por sobre todas las cosas, al sonido de Los Ángeles. Sus músicos, también. El recorrido que han desplegado antes de sumarse a la banda habla por sí solo de la mezcla y la calidad sobre la que sustentan su proyección escénica y discográfica. Varios de sus miembros han actuado junto a figuras y agrupaciones como Celia Cruz, Ozomatli, LCD Soundsystem y U2, por solo citar algunos nombres sagrados para los melómanos.

La expectación por compartir su música con los cubanos crece en la banda mientras se acerca el día del arribo. “El concierto en el Callejón de Hamel del 29 de enero, homenajeando a los rumberos que nos han dejado, será un gran evento y estamos muy felices y honrados de que nos hayan incluido”, dice el percusionista.

Tocarán, además, el 26 de enero en La Fábrica de Arte, y un día repetirán la dosis en el Teatro América. El 28 llegarán a la Casa de la Cultura de Plaza, sitio fundacional del evento. Durante sus presentaciones tendrán entre sus invitados a notables músicos de la isla como Orlando Valle “Maraca”, Jesús Fuentes, Julio Valdés y la tropa de los Rumba All Star.

Músicos de casi 20 países entre los invitados al Jazz Plaza

Jungle Fire tiene en su catalogo una serie de discos que representan ese calidoscopio sonoro que define la banda y sobre el que se sustenta sus raíces, en el que no faltan géneros como la cumbia y el afrobeat. Por cierto, la banda participó en una versión del antológico tema “Bacalao con Pan”, que podría llamar la atención hasta del propio Chucho Valdés. Y seguramente el tema ocupará un lugar de privilegio en sus conciertos cubanos, donde repasarán su discografía, conformada entre otros por los fonogramas, Jungle Fire, Jambu y Tropicoso.

Precisamente su segundo álbum, Jambu, los colocó directamente en el radar. A partir de la salida de ese explosivo e inclasificable coctel sonoro, se adentraron a fondo en el circuito internacional y comenzaron a reventar los escenarios con una mezcla hecha en los laboratorios musicales más eclécticos.

En verdad, esa forma de asumir el legado de grandes como James Brown o Fela Kuti y acompañarlo de las tendencias más radicalmente contemporáneas de la música, ha hecho de esta banda un espectáculo para guardar en el espacio de la memoria reservado para los conciertos más trepidantes. Y nada mejor para la vida de La Habana que el estremecimiento que despliega Jungle Fire, una propuesta artística telúrica que recuerda sobre el escenario que, al menos en la música, todo es posible. 

Etiquetas: Festival Jazz PlazaLa HabanaMúsica
Noticia anterior

Estados Unidos a punto del “default” por el techo de la deuda interna

Siguiente noticia

Devueltos hoy a Cuba 90 balseros

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Haila María Mompié. Foto: EFE/Cortesía de la entrevistada.
Música

Haila María Mompié dedica disco a Celia Cruz: “Como ella hubiera querido”

por EFE
octubre 26, 2025
0

...

Emilio Estefan y su esposa, la cantante Gloria Estefan, posan durante el tercer día de la Semana de la Música Latina de Billboard , en Miami Beach. Foto:  Pedro Pablo Cortés/EFE.
Música

Bad Bunny el más premiado de los Billboard; Emilio Estefan, productor del siglo

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Música

Presentan en La Habana “Álbum Blanco para Silvio Rodríguez”, con once temas inéditos del cantautor

por EFE
octubre 21, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Música

Una misa en La Habana para Celia Cruz

por Lied Lorain
octubre 21, 2025
4

...

Celia Cruz. Foto: celiacruz.com
Cuba-EE.UU.

Miami celebrará el centenario del nacimiento de la “Reina de la salsa”, Celia Cruz

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Guardia Costera de EEUU.

Devueltos hoy a Cuba 90 balseros

Foto: Clara Molden/The Telegraph.

Premian en Suiza al bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta

Comentarios 1

  1. Elena Domínguez Ramirez says:
    Hace 3 años

    Cuba esta dividida por el gobierno que sigue alimentando el regionalusmo.
    A ellos solo les interesa la ruina de la Habana y occidente. Todo centralizado en la Habana

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Paneles fotovoltaicos en el parque solar La Sábana, en Bayamo. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Empresa Eléctrica de Granma.

    ¿Están bajo amenaza los parques solares en el oriente cubano por Melissa?

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • El huracán Melissa se intensifica rápidamente y azotará con gran fuerza al oriente de Cuba

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • La Esquina de Tejas, entre la memoria y la pérdida

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Muere la actriz Miriam Learra a los 88 años en La Habana

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Azulejos de Toronto no cuentan con Yariel Rodríguez para la Serie Mundial

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    375 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1201 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1057 compartido
    Comparte 423 Tweet 264
  • Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}