Este viernes 90 balseros han sido deportados a la isla por la Guardia Costera. Fueron interceptados el martes 17 de enero frente a las costas del sur de Florida en cinco llegadas separadas.
En un comunicado las autoridades reanudaron los llamados a los cubanos, y a personas de otras nacionalidades, a no arriesgar sus vidas en una travesía peligrosa que puede tomar entre un par de días y semanas.
En los últimos tiempos la Guardia Costera ha reforzado las deportaciones, sobre todo después de que la administración Biden creara un programa de parole para aceptar al mes a 30 000 ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua, y que implica la permanencia en sus respectivos países, de donde los nuevos emigrantes serían traídos gracias al patrocinio de un ciudadano o residente en Estados Unidos.
Sin embargo, como llegaron después de que la nueva política fue puesta en práctica, estos balseros ahora devueltos no tienen derecho a beneficiarse de la misma.
En un comunicado emitido el martes pasado, el teniente coronel Mark Cobb, jefe del Séptimo Distrito de la Guardia Costera, dijo: “La embajada de Estados Unidos en Cuba ha reanudado ya el procesamiento de todas las visas de inmigración en La Habana, y con las nuevas vías legales para ingresar a Estados Unidos anunciadas por la Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional, instamos a todas las personas a utilizar los medios seguros y legales disponibles para viajar a Estados Unidos”.
Desde el 1 de octubre, inicio del año fiscal 2023, la Guardia Costera ha interceptado en alta mar a 5 183 cubanos. El año fiscal anterior el total de balseros interceptados fue de 6 182.