ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

La noche VIP de La Cecilia

por
  • Maykel González González
    Maykel González González
junio 1, 2016
en Música
18
Concierto de reguetón

Concierto de reguetón

Estamos en avenida 5ta y 112, Miramar. No es ancha la calle, los carros pasan con aplomo, desembuchan a los pasajeros y se pierden en cualquier recodo. Los cuerpos que hacen fila están iluminados disciplinadamente por las bombillas de la entrada del local, pero aun dejan titilar el maquillaje coqueto, la firmeza del lápiz labial, las piernas descubiertas, los pelos endurecidos con laca, las pestañas prolijas.

De la carpa Trompoloco, justo cruzando la calle, provienen voces guturales y el estruendo de algún subgénero del metal, pues hasta ese sitio movieron e instalaron un espacio para roqueros en La Habana, de modo que de un lado de la avenida hay gente melenuda y desaliñada, y del otro, donde me encuentro, gente que llega con afeite, gastando su mejor, más caro y más potente perfume.

Ella viene de adentro. Viene porque la buscamos y tiene que pegarnos el rasgo que nos distinga en la madrugada del sábado como periodistas y otorgarnos ciertas libertades en el estómago de La Cecilia. Es decir, viene a entregarnos unas pulseras VIP y nos pide que sigamos al productor de Jacob Forever, vestido de blanco, gorra blanca y paraguas blanco. El productor nos conduce hasta un portón trasero de hierro por un camino con tierra, humedad y orine. Mostramos las manillas, somos VIP. El hombre que cuida del acceso hace señas a otro para que se encargue. El otro habla bajo y poco, ojea un papel con nombres y contesta que no aparecemos, ninguno.

El productor se irrita, marca desde su móvil a Ella y le pregunta por qué, cómo es posible que él con tantos años andando por La Cecilia en el equipo de Jacob Forever no lo tengan en la lista. Ni a nosotros. La pulsera es delgada, azul cielo, y dice VIP, muy claro en mayúsculas. Una mujer erguida disuelve enseguida el misterio. Las pulseras del grupo de Jacob, los de la lista, los verdaderos privilegiados de la noche, no están pintadas de azul, sino de rojo. Somos VIP, y no lo somos.

Foto: Ann Trophy
Foto: Ann Trophy

En Suenacubano.com describen de la siguiente manera a Jacob Forever: “Intérprete que incursiona en una gran variedad de géneros musicales, entre los que destaca el reguetón, la balada y la fusión de la música urbana.”

“Estamos muy emocionados de recibir a Jacob en la familia Sony. Luego de años de trabajo arduo y de entrega a su música, su momento ha llegado y nos complace ser parte de ello”, dijo Nir Seroussi, presidente de Sony Music US Latin.

Otra sentencia de Suenacubano.com: “Constituye uno de los mayores exponentes de un movimiento donde su nombre es sinónimo de excelencia.”

La página de Facebook del ex integrante de Gente de Zona anuncia primero: “Entradas para el concierto de Jacob Forever el sabado 9 de julio en The James L. Knight Center (400 SE 2nd Ave, Miami, FL 33131 ):
Click aquí en ticketmaster: (enlace)”

Después:

Y postea, además, estas líneas: “El mejor concierto del año. Jacob Forever rompiendo todas las expectativas en La Cecilia con Havanashow. Me siento invicto.”

***

De nuevo Ella nos recibe en la entrada principal. La fila aquí se extiende por momentos o se encoge como un bandoneón. Se reúnen extranjeros con parejas cubanas, que remedan los movimientos, la cadencia, a veces la oscilación de los brazos del macho habanero. Las mujeres, montadas en “puyas”, tratan de dominar el equilibrio. Dos rubias, poca falda y mucho muslo desnudo, discuten con uno de los custodios. Él se vira a ratos y consulta con sus colegas, vuelve luego y les dice a las rubias que no pueden pasar porque solo se admiten parejas. Hablan otro tanto, por segunda vez el hombre consulta y regresa explicando que la forma en que están vestidas es inapropiada. Las rubias se alisan la ropa con las manos y una de ellas dice que mejor se van a buscar una camisa que ponerse. Le dan la espalda al hombre de la seguridad y suben a un taxi. Él se encoge de hombros.

El concierto de Jacob Forever en la Cecilia cuesta 20 pesos convertibles. Un refresco nacional, dos CUC. Adentro la gente sabe más o menos a qué fue, o no. Nos gusta su música, lo que hace Jacob, y ya, dicen Gerard y Maydolis. Y hay mucha gente con camisa, y muchas mujeres con vestidos breves y muchos extranjeros dirigiendo miradas a las mujeres con vestidos breves, y viceversa. Los perfumes corren por una alfombra azul y después se entremezclan y confunden en el círculo de mesas que precede al escenario. La pantalla de La Cecilia es un gran rectángulo luminoso que proyecta reguetón. Las mesas deben pasar de cincuenta.

Foto: Ann Trophy
Foto: Ann Trophy

Antes de iniciar el concierto tenemos al presentador de Havanashow, que se extiende saludando la presencia de Italia y de España. Cuando menciona a España se detiene pidiendo la bulla de los fans del Real Madrid y del Atlético, que chocaban en la final de la UEFA Champions League en San Siro. Saluda a Miami y añade, como excusándose por alguna torpeza, porque “no importa de dónde vengas”. La pantalla proyecta la bandera de Estados Unidos y un grupo femenino despliega una coreografía. Saluda a México y luego a Cuba, “el país más grande del mundo, a pesar de que la geografía demuestre lo contrario.”

El público no se activa hasta el juego de participación, cuando el presentador pregunta cuántos grados de alcohol o cuántas pencas hay en la palma de la cerveza Cristal. Las personas, increíblemente, yerran con botellas de Cristal en sus manos. Los que aciertan se llevan a casa una sombrilla con la marca de la birra. Después el escenario lo invaden hombres musculosos que bailan en calzoncillos negros. Y después, lo demás, es puro Jacob.

A Jacob lo anuncian como el primer artista cubano en firmar con Sony Music.

El clip de Hasta que se seque el malecón supera las diez millones de vistas en Youtube.

Jacob Forever, el Inmortal. Foto: Ann Trophy
Jacob Forever, el Inmortal. Foto: Ann Trophy

En La Cecilia no estalla un concierto de reguetón como sucedería, a lo mejor, en La Tropical. El mismo espacio conspira contra ello, las mesas dejan unos canales estrechos y el público se acomoda, soltando despacio, tibiamente la cintura, salvo quienes padecen de rigidez anti rítmica. En un tiempo La Cecilia es un solo cuerpo abotargado que baila con La Dura. Y el centro que congrega a artistas como El Micha, Ángeles y El Yonky. El Yonky tiene el pelo recogido en un moño en la corona de su cabeza y ropa rasgada, las muchachas lo interrumpen y se tiran fotos con él. Los de Ángeles evitan las cámaras.

Una de las tantas rubias, boca ancha, nariz corta, cara felina, va donde un extranjero rollizo con anteojos que se ha pasado un tramo de la noche observando su alrededor con suspicacia. La rubia felina habla y ríe, luego se le planta delante, se apoya en el límite de la mesa, acopla las nalgas en la ingle del hombre y las mueve como un reloj suizo.

***

Yo que pensaba que era santa,

yo que pensaba que era fina,

la niña es una rosa,

pero cómo tiene espinas.

Foto: Ann Trophy
Foto: Ann Trophy

“Lo más lindo que tiene la mujer cubana es que se conforma con lo mínimo, un abrazo, una caricia”, dice Jacob Forever, pero la rubia felina va por tres cervezas y no se le ve conforme. Al cabo, ella, sin combustible etílico, menos vivaracha, se esfuma, y el extranjero gira y empieza a hablar con otra mujer, cabello bermejo.

 

Se agota la noche de Jacob, y el músico que ha ayudado a estirar al reguetón cubano en tierras internacionales saluda al productor de Laura Pausini, presente en La Cecilia.

***

Los taxis almendrones ajustan, a veces, los precios, los acomodan. De regreso subimos a uno espacioso, que cobra un CUC por pasajero hasta el Vedado, nos vamos junto a un grupo de seis personas, cuatro mujeres, dos hombres. El chofer es joven, extrovertido y sube el volumen de la reproductora, más reguetón que retumba como un enjambre de hierro, ya a las tres de la mañana me siento saturado. Detrás, el grupo se alienta y canta. Cuando el almendrón se pasea por la entrada de La Cecilia, donde el público sale y se derrama, uno del grupo, asomando su cabeza por la ventanilla, comenta: “qué barbaridad, demasiadas jevas, por eso hay que venir solo.”

—Pero tú… ¿cómo viniste? — le preguntan las mujeres, apiñadas y muy atentas.

—Yo vine solo.

Foto: Ann Trophy
Foto: Ann Trophy
Etiquetas: vida cotidiana
Noticia anterior

Cuba vota a favor de profesionales en el boxeo olímpico

Siguiente noticia

Havana Club Tributo: la exclusividad en 2500 botellas

Maykel González González

Maykel González González

Graduado de periodista. No periodista. Uno más. En ocasiones he odiado escribir de mí. Entonces no sé si me atrae el periodismo, lo cual es absurdo. La Habana es mi mundo. Mi refugio está en La Habana. Y digamos que mi Habana está en La Habana, como la de todos, absurdamente.

Artículos Relacionados

Foto: Enrique Álvarez y su Charanga Latina
Música

Muere Enrique Álvarez, creador de la Charanga Latina

por Redacción OnCuba
noviembre 24, 2025
0

...

Celia Cruz en el documental 'La Cuba mía'. Foto:  Miami Dade College (MDC)/EFE.
Música

El Miami Film Festival homenajeará a Celia Cruz

por Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
0

...

Paula Ferré. Foto: Kaloian.
Música

Paula Ferré, Silvio Rodríguez y la promesa cumplida

por Rey Montalvo
noviembre 16, 2025
0

...

Chucho Valdés y su Royal Quartet ganaron en la categoría “Mejor Álbum de Jazz Latino”. Foto: Chucho Valdés Oficial
Música

Gloria Estefan, César Orozco y Chucho Valdés, triunfadores cubanos en los Grammy latinos

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Chocolate MC durante el juicio en que fue declarado culpable. Foto: Captura de video Telemundo51.
Música

Chocolate MC declarado culpable por amenazar a implicado en la muerte de El Taiger

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Abel Padrón Padilla/ Cortesía de ACN a Havana Club.

Havana Club Tributo: la exclusividad en 2500 botellas

Minarete de la mezquita en la calle Oficios. Foto: Ángel Márquez Dolz

Cubanos buscan el paraíso... en Allah

Comentarios 18

  1. joe says:
    Hace 9 años

    En pocas palabras: guarde esas crónicas, al cabo de un tiempo tendrá un libro… Genial! Saludos

    Responder
  2. CarlosCAV says:
    Hace 9 años

    Y yo me pregunto…¿quienes son los que pueden darse el lujo de ir a estos lugares, con esas ropas, esas joyas, y gastarse ese dinero en Cuba? Y yo mismo me respondo….los hijos de los grandes jefes de este país, los chulos, las jineteras…..la pirámide sigue invertida

    Responder
  3. cuco veneno says:
    Hace 9 años

    y a esto se dedica ahora OnCuba? ñoooooo que clase de milonga.

    Responder
  4. yO! says:
    Hace 9 años

    Yo voy a todos esos lugares, y no soy hijo de nadie, hijo de un profesor y una abogada, tampoco robo, o me prostituyo… Soy universitario, graduado, y trabajo como freelance y voy a todos esos lugares.. no todo es BLANCO y NEGRO señores…. ahora me parece un articulo un poco tonto y superficial para una publicacion como OnCuba…

    Responder
  5. Rey says:
    Hace 9 años

    Vayamos acostumbrando que todos no somos iguales. Nunca hemos sido iguales y mucho menos lo seremos en el futuro. El que quiera ser “más igual que otros” que lo luche. Ni La Cecilia es para todos, ni el desfile de Chanel lo fue. Pregunten primero por que unos pueden y otros no y saquen las conclusiones que correspondan.

    Responder
  6. yo says:
    Hace 9 años

    Muy “fino” e inteligente este trabajo, comprendo que a algunos le parezca un poco tonto.
    Y para yO! (busate mejor nick): CarlosCAV tiene razón en parte, la realidad que esos espacios es para un sector de ingresos superiores a la media (sin distinción de vía de acceso al capital), como dirían algunos: La nueva burguesía farandulera …

    Responder
  7. Marcel Lueiro says:
    Hace 9 años

    Un detallito en medio del circo: antes que él, ya habían firmaron con Sony Diana Fuentes y la mismísima Celia Cruz.

    Responder
  8. Quincás Borba says:
    Hace 9 años

    un poco más sórdido que Caín, repulsivo, pero necesario: así está la noche habanera. Muchas gracias Marcel, que gracias a poetas como tú existe la cultura cubana y no a quienes hablan primero de los gringos y su bandera y después de nosotros.

    Responder
  9. juan says:
    Hace 9 años

    esa la nueva cuba, bienvenida sea? , suerte los que tiene 20 fulas para gastar en una noche ,solo la entrada ,otros trabajn un mes para ganar esto y no les alcanza para mal vivir.preferia la cuba de los años 80 ,que disfrute el que pueda

    Responder
  10. Gabriel says:
    Hace 9 años

    Sí, el artículo parece un capítulo de una novela de Caín. Rey, es verdad que nadie es igual, pero jode que los profesionales, los que tienen billete en todas partes menos en Cuba, no puedan ir ahí.

    Responder
  11. CHARLES says:
    Hace 9 años

    El hombre nuevo en todo su esplendor

    Responder
  12. cubano says:
    Hace 9 años

    por eso nuestros hijos prefieren ser reguetoneros antes que ir a la escuela, a la universidad o ejercer un oficio, los que trabajamos dia a dia ni nos alcanza para vivir decentemente. es verdad que tenemos salud y educacion gratis, pero los que vivimos del salario y no de lo que se “resuelve” o nos “asignan” por los cargos, nosotros que somos la inmensa mayoria en la cuba socialista, ni conocemos la cecilia.

    Responder
  13. Jvidal@ says:
    Hace 9 años

    Los vecinos de La Cecilia estamos cansados, hasta los mismísimos… de tanta bulla, tanto maltrato, a cientos de metros a la redonda es imposible tener una noche en paz y ni hablar de dormir, ya no hay a dónde quejarse pues nadie haca nada, a nadie le importa, es un lugar muy reducido nadie entiende cómo es que a ninguno allí adentro le molesta la música tan alta que ponen y que se escucha muy, muy lejos, han convertido el barrio en un verdadero infierno. No los queremos allí.

    Responder
  14. Cuba says:
    Hace 9 años

    estoy de acuerdo con yO!, no todos los que van a estos lugares que cada ves son mas lujosos, mas caros y casi cada 15 dis abre uno nuevo, somos hijos de los “jefes del pais”, tambien somos hijos de personas honestas que han sabido darnos una vida comoda y placentera. Yo por ejemplo soy graduado de Ingenieria Industrial en la Cujae y hace mas de un año trabajo en un negocio Privado (si maimi en Cuba ya existes Negocios Privados que reportan miles de dolares para sus dueños y otros cientos al mes para sus empleados). Y advierto que trabajo en un campo de algo que precisamente estudie. Asi que de algo me sirvio la universidad, sin la cual no hubiese podido ser contratado. En dos años me pude comprar mi propia casa, y estoy en el proyecto de comprarme un auto. (ya saldra algun ventajista a decir que mi caso es aislado, lo que sognifica que no viene a Cuuba hace mucho tiempo) hoy aqui cualquiera que se lo proponga puede ganar dinero desentemente, legal, y le va a dar para acudir a todos estos luhgares, incluso todos los fines de semana. Muchos llegan de Miami a fiestar en Cuba, a pagarse las mujeres que alla no pueden pagar. Y se van algo confundidos cuando se percatan de que todas las discotecas y bares de la Habana (cientos de bares) estan repletos casi todas las noches de la semana, en especial el fin de semana. A mi no me interesa como lo hagan los demas ni hijo de quien sean. De todos modos el que mencione esas estupideces criticara en Estados Unidos igual a los hijos de Lebron James, Michael Jackson, Brad Pitt o a las Obamas. Que por tener mas dinero y poder que nadie tienen (como es obvio) mas privilegios y atenciones que tu. Ya basta ya de poner a Cuba como si fuera Haiti o como si todos nos estuvieramos muriendo de hambre. He tenido la suerte de conocer tres paises latinoamericanos y les puedo garantizar de que encontre mas violencia y miseria que en mi pais (aah pero eso si vendian Iphones, Imac y otras cosas que en Cuba no se ven claro). Es sencillo, en Cuba convivimos todos, los dinosaurios que sueñan con el pasado, los jovenes innnovadores y los que estan esperando que el cambio los serpranda acostados en la cama y sin hacer nada. Nuestra economia es evidente que no es fuerte como para regalar como la americana, pero el sector privado, en definitiva el que mejor paga en EE.UU tiene a muchos jovenes y adolescentes que ejercen su vocacion de gastronomicos, contadores, informaticos, u obreros calificados (Todos aquellos llamados “Programas de La Revolucion”) cobrando un salario respetable y justo (al menos en Cuba). Ejemplos: Una amiga mia, tarabaja tres noches a la semana en un bar nocturno como camarera (como lo hizo Brad Pitt) y gana de 50 a 90 cuc (dolares) la noche, lo que equivale a de 600 a 900 (dolares al mes). cualquiera que conozca Cuba de verdad sabe que eso da y sobra icnluso, para mandar dinero para Miami. Saludos a todos, perdonen la muela, pero llevo tiempo leyendo estupideces aqui y ya no podia mas. Desde Cuba, uno mas.

    Responder
  15. Rey says:
    Hace 9 años

    Gabriel hermano, eso mismo es lo que trato de decir ! Un profesional no es igual a una jinetera pero lo que no se puede criticar es que la jinetera tenga el dinero para gastar alli. Lo que hay que criticar son las condiciones por las que tu, como professional, no puedes ganar lo que mereces no solo para ir a La Cecilia, sino para no tener que acostarte pensando en lo que le voy a dar a mis hijos al otro dia, o como voy a llegar al trabajo.

    Responder
  16. José Román says:
    Hace 9 años

    Mucha farandula y gente insana. Pero eso es una parte minúscula de La Habana. Donde van los que quieren exhibir. En muchas otras parte de mi Cuba, las fiestas son mas sanas, y los sentimientos son más reales. Quiénes van a este tipo de “sucesos”, no tienen nada que ver con el Hombre Nuevo. Son los que ni siquiera entendieron que cosa era el “hombre nuevo”. Y si alguien quiere leer historia mejores que esta, les recomiendo los reportajes sobre la prostitución hechos por Rosa Miriam Elizalde en los 90 para Juventud Rebelde.

    Responder
  17. Riqui says:
    Hace 9 años

    Grande “Cuba”, cuanta verdad, a poner en su lugar a tantos necios..Saludos

    Responder
  18. TonyM. says:
    Hace 9 años

    Muy bien, el mensaje está claro. A todos los jóvenes que trabajan en el Polo Científico del Oeste, a todos los que ejercen como profesores de primaria, secundaria e incluso en las universidades, o los que trabajan en el sector de la salud, tomen nota de la receta de Carlos, no sean “necios” como el de la canción de Silvio.
    No es difícil darse cuenta que en realidad el negocio es perfectamente redondo. Tienen una formación profesional que no les costó un carajo (me refiero a pago por los estudios, porque esfuerzo siempre cuesta), como la de Ingeniero Industrial de Carlos, a la que le pueden sacar ingresos millonarios, pagando ridículos tributos a una ONAT que por demás está dispuesta a creer ciegamente en lo que declares, (ni tampoco tiene manera de verificarlo). Realmente es tonto no aprovechar oportunistamente la oportunidad.
    Claro, no es menos cierto que si todos seguimos ese camino entonces olvidémonos de un futuro de Cuba garantizado por la ciencia, de igual manera olvidarnos de la cobertura médica de hoy en día, (esa que solemos olvidar cuando estamos sanos y que solo valoramos ante la enfermedad, (hay quienes ni entonces) Y olvidémonos del el nivel de instrucción que, aunque casi ni se diga, ha pasado a ser otro de los atractivos turísticos de Cuba y de oportunidades de inversión. Claro, igual tendremos un futuro, pero estará dado por la farándula formada por jineteras, proxenetas, especuladores, hijitos de papa poderosos, e hijitos de papas honestos con suficiente inteligencia o ingenio como para crearse una vida “cómoda y placentera” en un país que en que en los últimos 60 años si apenas tuvo una década (80-90) de relativas comodidades y placeres.
    Por otro lado, realmente es abusivo la agresión sónica a la que están expuestos los vecinos de sitios como estos. Sufro de dos parecidos (aunque mucho menos populares ) pues tengo un Centro Recreativo estatal por el frente y una piscina privada por el fondo y ambos se rentan para dar actividades y en ambos la música, a todo volumen, siempre es….. REGUETON, nada, que también sabemos lo que es estar hasta los ……… \

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    667 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    667 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}