ES / EN
- agosto 9, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Muere el cantautor argentino Alberto Cortez

El músico visitó Cuba en varias ocasiones y era recordado en la Isla por canciones como "A partir de mañana" y "Cuando un amigo se va".

por OnCuba
abril 4, 2019
en Música
0
El cantautor argentino Alberto Cortez (1940-2019). Foto: @EAMNewlink / Twitter.

El cantautor argentino Alberto Cortez (1940-2019). Foto: @EAMNewlink / Twitter.

El cantautor argentino Alberto Cortez, recordado en Cuba por canciones como «A partir de mañana» y «Cuando un amigo se va», falleció este jueves en Madrid a los 79 años.

Cortez, cuyo verdadero nombre era José Alberto García Gallo, estaba internado en la capital española desde hacía dos semanas como consecuencia de una hemorragia gástrica. Reportes de prensa indican que su cuadro empeoró el miércoles por la noche.

Según el diario El País, que cita a fuentes de su entorno, el deceso del músico se debió a una insuficiencia cardiaca.

Fotos: Muere el músico Alberto Cortez, autor de ‘Castillos en el aire’ https://t.co/z6dfpiKTK7 #AlbertoCortez pic.twitter.com/BNtdpqXlry

— EL PAÍS Fotografía (@elpais_foto) April 4, 2019

Nacido en Rancul, La Pampa, en 1940, Cortez grabó cerca de medio centenar de discos, desde 1961, y fue el autor de éxitos de la música latinoamericana como los temas ya citados y otros como «En un rincón del alma», «Callejero», «Te llegará una rosa» y «Castillos en el aire».

Conocido como el «cantor de las cosas simples», también se le recuerda por su colaboración con otros importantes artistas como Mercedes Sosa, Estela Raval, Pablo Milanés y, en particular, con su coterráneo y amigo Facundo Cabral, con quien grabó varios fonogramas y realizó giras por América Latina.

Durante su trayectoria artística, recibió cuatro discos de oro y distinciones como la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes de España.

Además, publicó cuatro libros de poemas y participó com actor en dos filmes.

Dueño de una potente voz, el músico visitó Cuba en varias ocasiones, la primera de ellas en 1982, cuando ofreció varios conciertos a sala llena en el Teatro Karl Marx de La Habana. Luego, regresaría a lo largo de varios años como artista e, incluso, recibiría atención médica en la Isla tras sufrir un infarto cerebral que afectó la sensibilidad de su mano izquierda.

Sobre el público cubano, con el que tuvo especial afinidad, diría: “somos los artistas extranjeros los que venimos a pasar un examen en Cuba, porque encontramos aquí un público sensible, pendiente de percibir nuestra sensibilidad o una comunicación sensitiva a través de la música, a través de las canciones, a través del trato cotidiano”.

Cortez, quien residía en España desde la década de 1960, tenía previstas varias presentaciones en Latinoamérica que debieron suspenderse luego de su ingreso de urgencia el 27 de marzo pasado en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, en las afueras de Madrid.

Tras su fallecimiento, numerosos medios, instituciones y personas le rinden homenaje, evocando los versos de uno de sus temas más queridos, que en su momento dedicara a la muerte de su padre: «cuando un amigo se va/queda un espacio vacío/que no lo puede llenar/la llegada de otro amigo.»

Etiquetas: Músicamúsica latina

Noticia anterior

Periódicos cubanos tendrán ediciones con la mitad de páginas por escasez de papel

Siguiente noticia

Dieta no saludable mata más personas que el tabaquismo y la hipertensión

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

En la película musical Grease, que protagonizó junto a Travolta.
Música

Olivia Newton-John, más que una estrella del pop

por Redacción OnCuba
agosto 9, 2022
0

...

El trovador cubano Pedro Luis Ferrer durante un concierto en Tampa, Estados Unidos, en 2019. Foto: captura de video / La Trova en Vivo / Archivo.
Música

Pedro Luis Ferrer celebrará sus 70 años con un concierto en Miami

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
0

...

La máscara mortuoria de Juan Formell, quien fuera fundador y director de la orquesta de música popular los Van Van, durante el acto de develación hoy, en el Museo de la Música, en La Habana. Foto: Yander Zamora/Efe.
Música

Mascarilla mortuoria de Juan Formell llega al Museo Nacional de la Música

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
0

...

Foto: TeleSur.
Cultura

Anuncian segunda edición del Habana Mambo Festival

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2022
0

...

Tania León. Foto: Gail Hadani/Efe.
Música

Tania León, una cubana que triunfa en la música clásica sin olvidar la salsa

por EFE
agosto 1, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: pxhere.com

Dieta no saludable mata más personas que el tabaquismo y la hipertensión

El senador texano Charles Perry. Foto: AP.

Senado de Texas promueve proyecto de ley discriminatorio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.

    Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Sale del coma legendario entrenador cubano Ronaldo Veitía

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • De “rayas”, dólares y tasas de cambio

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Más comentado

  • Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.

    Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • ¿Por qué no relanzar las sociedades mercantiles en Cuba?

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Anuncian apagones programados en La Habana y suspenden los carnavales

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.