ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Tanya: “Nunca quise irme de Cuba”

por
  • Sundred Suzarte Medina
    Sundred Suzarte Medina,
  • sundred
    sundred
junio 6, 2015
en Música
28
Foto: Claudio Pelaez Sordo

Foto: Claudio Pelaez Sordo

Parece que no ha pasado el tiempo cuando se escucha su voz aún afinada o los acordes casi idénticos a los de esa época inicial en que soñaba con hacer vibrar escenarios. Se desdobla con la misma facilidad y parece burlarse, entre otras cosas, de lustros alejados de los aplausos y la euforia ensordecedora.

Luce casi un delirio verla una vez más caminando por las calles de La Habana. Para muchos, fue una voz que marcó una época en el rock cubano, más allá de prejuicios musicales; pero por razones ajenas a la propia cantante, dejó de hacerse sentir.

No es una escena surrealista: después de dos décadas fuera de Cuba, Tanya volvió hace un año y medio con deseos de reconquistar al público cubano y hacerle saber que dejó de estar “acorralada” para entonar, una vez más, Ese hombre está loco.

¿Por qué esperaste tanto tiempo para volver a Cuba?

En realidad yo no estaba esperando volver. Esa posibilidad nunca me pasó por la cabeza durante todos los años que estuve fuera de mi país. Verdaderamente estaba viviendo y sobreviviendo en el exterior, y no me detenía a pensar en la idea del regreso. Honestamente, creía que ya no sucedería.

Cuando salí de aquí en 1993 sentí una sensación extraña, como si mi vida acababa y tenía que comenzar una nueva. Me fui con esa idea fija y nunca le hallé lógica al hecho de retornar convertida en una turista. Eso me daba dolor. Había dejado mucho acá: parte de mi vida, mis amigos, mi música…

Venir de paseo me resultaba irónico. No puedo ser de los que se van y regresan simplemente a pasear. Sin embargo, aquí se quedaron mis padres, quienes con el tiempo fueron a verme al extranjero. Y mucho menos pensé en la posibilidad de volver a cantar en Cuba.

¿Cómo surgió esa idea?

Hubo personas que llevaban tiempo tratando de convencerme para que viniera a cantar. Por ejemplo, Orlando Cruzata me instó hace unos años a hacer algo para el Proyecto Lucas. De hecho, yo filmé una pequeña entrevista en Estados Unidos y él la proyectó aquí en el 2011 con el tema Ese hombre está loco.

Osamu también solía ir a Estados Unidos y en ocasiones me llamaba para que compartiera con su grupo. Ellos me convidaron a volver a Cuba, y finalmente accedí a venir. ¡Tuve que sacar, incluso, un pasaporte nuevo! No obstante, cuando faltaban dos semanas para el viaje lo pensé más seriamente y dije que no vendría.

¿Por qué?

Porque sólo percibía aquella cosa de que podría venir a Cuba, cantar, pero no notaba ningún cambio real. Después, a mediados del 2013, me llegó cierto rumor de que los cantantes que vivíamos en el exterior podíamos ser radiados nuevamente aquí. Entonces comencé a intercambiar correos electrónicos con algunas amistades que me motivaron a volver y cantar.

Y vienes casi a finales del 2013.

Regresé en noviembre del 2013, ¡después de 20 años! Y canté con David Blanco el tema Hey Jude. Nadie creía que era yo la que cantaba. Compartí escenarios con Osamu y otros artistas. Yori Gómez ya había cantado con anterioridad temas míos como Ese hombre está loco y El desierto y el mar. Milada Milet había montado también Acorralada desde hacía un tiempo.

En ese primer viaje grabé, además, un tema mío con Cristian Alejandro, que se llama Hijos del Infierno. Se trata de un rock un poco raro. Grabé Sueños de Ángeles, con David Blanco, y me hubiera gustado haber hecho un video con esa canción. No obstante, creo que se va a emplear en una telenovela.

¿Por qué te habías ido de Cuba?

Porque no aguantaba más: me sentía “acorralada”. Mi vida fue un problema desde que empecé a cantar en Arte Vivo. Para algunos éramos unos antisociales o atraíamos elementos antisociales porque hacíamos rock and roll. Finalmente se mandó a desintegrar el grupo.

Sin embargo, seguí luchando y logré conformar Monte de Espuma. En aquella época yo era muy inmadura y hacía cosas “fresitas”. La música que cantaba eran temas míos, arreglados por mí. Muchos hablan de la Tanya cantante, sin tener en cuenta la Tanya arreglista y compositora.

Las dificultades que se me presentaron cuando salió el tema Ese hombre está loco fueron como una estaca clavada en el cuerpo. ¡Eran tantos los problemas! A muchas agrupaciones y cantantes les daban cosas para ayudarlos, como a Kiki Corona o a Albita Rodríguez. A mí me ponían a pasar trabajo.

Me costó mucho sacrificio lograr una plantilla para crear un grupo. Yo era la oveja negra de la música cubana. Mi rock no se parecía, por ejemplo, al de Síntesis, el cual tenía un toque más afrocubano y lo valoraban más.

Muchos decían que yo parecía una artista americana. Y eso era muy mal visto por algunos funcionarios del Ministerio de Cultura. Era demasiado desgaste para querer hacer cosas por tu gente.

Aquellos fueron años de mucho extremismo. Sin embargo, en Arte Vivo yo cantaba en español, no en inglés, y empleábamos un rock sinfónico. Solían escucharnos muchachos peludos, frikis, que cuando empezaban a mover las cabezas se buscaban un problema serio con la policía. ¿Tú concibes eso? En una época se trató de imponer el criterio de que el pelo largo chocaba con la ideología del país (¡!).

En nuestras canciones había poesía: eran temas de amor, no abordábamos cuestiones políticas. Pero el problema era el ritmo.

Por otra parte, los sucesos con los festivales OTI de la canción fueron tremendos. En 1991 tuvo lugar el gran escándalo con el tema Acorralada y agradezco a aquellos que lucharon por mí. En 1992 no me dejaron competir y en 1993 me permitieron participar con la canción del año anterior. Finalmente me dieron el segundo lugar. Eso fue un martillazo muy fuerte. ¡No pude más!

Yo nunca quise irme de Cuba ni quedarme en ningún lugar. Este era mi país y me gustaba vivir aquí; pero no reconocían mi trabajo y decidí marcharme.

Foto: Claudio Pelaez Sordo
Foto: Claudio Pelaez Sordo

¿Cómo fue comenzar una nueva vida fuera de Cuba?

Me desconecté un poco de lo que había sido mi vida hasta entonces. En el extranjero trabajé en muchas cosas: en lo que encontraba, en lo que podía. No canté en largo tiempo. Seguí escribiendo y arreglando música porque no logré sacarme al artista de adentro. Hice algunas apariciones en varios lugares, pero fundamentalmente me dediqué a vivir la vida de un ser humano normal. Y en el plano personal tuve una pareja con la cual duré 12 años.

Sin embargo, en el 2008 salió tu disco En este pueblo.

Sí, porque me presentaron como cantante en Puerto Rico y de ahí salió el disco. La acogida fue genial, pero a mitad de camino se acabó el dinero. Lanzar a un artista es cuestión de dinero, entre otras cosas.

¿Fue difícil el reencuentro con La Habana después de dos décadas de ausencia?

Definitivamente sí. El reencuentro con Cuba fue muy violento. La Habana no es la misma que dejé: está más sufrida. Uno se pone viejo, pero al menos el cemento se puede arreglar. Yo no podía creer que estuviera nuevamente en mi ciudad, caminando por sus calles, presentándome en lugares… La gente lloraba y me sacaban las lágrimas.

Pero lo peor fue cuando regresé a Estados Unidos. Estuve una semana llorando, con una gran depresión. En ese primer viaje planteé al Instituto de la Música y al Ministerio de Cultura que me gustaría presentarme aquí como artista. Aceptaron, comenzó cierta burocracia, y regresé un año después.

A finales de 2014.

Así es. Y en esa ocasión ofrecí un concierto yo sola, con pocas personas, en El Sauce. Recuerdo que Fernando Rojas tuvo que autorizarlo porque alguien había planteado que no podía hacerlo. Esa presentación fue underground: la gente se enteró por papelitos en la calle, quizás alguna emisora se atrevió a promoverlo…

Después de eso algunos me empezaron a radiar, pero hubo a quienes les llamaron la atención por eso. Parece que no había mucha claridad sobre si yo podía ser proyectada nuevamente en los medios nacionales. También me presenté en el teatro Mella, estuve en un concierto con David Blanco en el Karl Marx. En fin, hice varias cosas.

Y has estado regresando con regularidad.

Desde noviembre del 2014 he estado viniendo casi todos los meses. Eso me ha permitido asistir al programa de televisión Cuerda Viva y participar en su gala. Quiero darme a conocer otra vez, pero eso es con calma. Afortunadamente todo está volviendo a la normalidad. Oficialmente tengo un carné de identidad. Soy ciudadana de este país. No está prohibido ponerme en la radio. Ya estoy permitida y me alegro mucho por eso.

Foto: Sundred Suzarte
Foto: Sundred Suzarte

También participaste en una gala durante la última Jornada Cubana contra la Homofobia. ¿Cómo fue esa experiencia?

Muy buena. Me invitaron a cantar y me parece bien que las cosas estén cambiando en ese sentido. El tema homosexual siempre fue un poco tabú. Hubo mucha discriminación y ahora hay cierto apoyo para proteger los derechos de los gays y las lesbianas. A mí me encanta defender causas en las que creo. Yo puedo dar la cara: los homosexuales son mi público.

¿Cómo te sientes ahora redescubriendo en tu país a la Tanya que habías dejado atrás?

Esto ha sido como un renacer del pasado. Mucha gente me ve y dice que estoy como antes. Entonces se despierta aquello que tenía dormido. Pero yo pienso que ahora estoy en un mejor momento porque tengo más experiencia y he madurado la música.

¿Qué crees de la música que se está haciendo actualmente en Cuba?

Ahora noto un gran número de músicos que interpretan una diversidad muy amplia de estilos. Estoy impresionada y un poco confundida. ¡Pero eso está muy bien!

Veo a la gente muy actualizada y con mucha información musical. Me he dado cuenta de que proyectan cantidad de videos por la televisión. ¡Antes no se veía eso! Yo tenía que conformarme con los espacios semanales de Colorama u Órbita Uno.

¿Planes actuales en Cuba?

Estoy en plena fase de promoción: quiero hacerme notar en los medios, lograr un disco, un video clip…Me estoy abriendo a las oportunidades. Eventualmente quisiera hacer cine y música para cine. Creo que podría actuar. Eso sería una experiencia muy bonita para mí. Pero todo está por verse. Por lo pronto estoy trabajando para que la gente sepa que estoy acá y pueden escucharme otra vez.

Foto: Claudio Pelaez Sordo
Foto: Claudio Pelaez Sordo
Noticia anterior

Fuera de cartelera

Siguiente noticia

En el arbitraje al que no cae bien, le va mal

sundred

sundred

sundred

sundred

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Luis César Valdés, ex árbitro de Cuba. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

En el arbitraje al que no cae bien, le va mal

Mutación Forzada, obra de Alberto Lezcay en la Bienal de La Habana / Foto cortesía de Patricia Alonso Galbán

Lescay en la Bienal y en Santiago de Cuba

Comentarios 28

  1. Ada says:
    Hace 10 años

    Tanya… cuántos recuerdos. Qué historia y que triste… es tan absurdo todo. Bienvenida.

    Responder
  2. Mary says:
    Hace 10 años

    Te deceo mucha suerte en todos tus proyectos. Bienvenida a casa!

    Responder
  3. Taino says:
    Hace 10 años

    Esta historia es triste y es parecida a la de miles de cubanos que salen cada año. El caso es que se van y se pierden, sin darse cuenta de que para lograr cosas en la vida HAY QUE LUCHAR POR ELLAS, nada es regalado y menos la LIBERTAD. Si muchos de los que se han ido se hubieran quedado a luchar quizá “Otro gallo cantaría”, pero es que los poquitos que tienen “Luces” optan por la vía fácil: Un avión y a vivir fuera!, sin darse cuenta que renuncian a su ser en la isla y que por más cubanos que se crean viviendo fuera, no es igual a cuando viven acá. Es triste pero cierto.

    Responder
  4. René Aguiló says:
    Hace 10 años

    vienvenida a Cuba de donde no tendriamos que haber salido nunca. Un comentario en tu entrevista dices “los homosexuales son mi publico” creo que te equivocas. Tu publico son los rockers…ese otro publico para Mirta Medina y Amnia Linares…
    Animo que tu publico rockero (aunque minoritario) en el pais del son te va a seguir…y que viva el rock and roll

    Responder
  5. Devora says:
    Hace 10 años

    Muy bien siempre me gusto su musica.Tiene mucho talento y voz .Es verdad lo q cuenta su musica rock -roll fue perseguido en cuba asi como todo el q la escuchaba .vestia o parecia jipi .Me alegra q esas ideas de perseguir a las personas por lo q aparentas o eres aya quedado atras. Ahora hace falta q liberen el miedo y no persigan al q piense diferente .Bueno por ella , le deseo mucha suerte , la q no tuvo aca donde la musica es una mafia , solo importa la plata q tengas para oirte en la radio aunque lo cantes sea un disparate y no tengas ni voz.
    Felicidades

    Responder
    • Renn says:
      Hace 3 años

      Los carneritos y esclavos a ver a su amo y maltratador,Sindrome de Estocolmo en estado puro lo de esta mediocre cantante.A lamerle las botas a los golpeadores y abusadores del Ministerio de ¿CULTURA?.ya te arrepentirás como le ha pasado a otros miserables.como el Pancho cespedes,manolin y otras lacras de la cultura cubana.

      Responder
  6. Ana María says:
    Hace 10 años

    deseo saber que fue de la vida de mi madrina Carmita y de mi padrino Angel….cariño y bendiciones a Tanya

    Responder
  7. sofia says:
    Hace 10 años

    Muy buena cantante realmente la política la homosexualidad no tiene nada que ver una con la otra Tanya será siempre ella reconocida por su acorralada y ese hombre está loco

    Responder
  8. Antonio says:
    Hace 10 años

    Recuerdo la cancion pero no a la artista. Leyendo su entrevista pienso que muy mal le habra ido por otras tierras, estaria acorralada, cuando viene como si nada hubiese ocurrido aqui para beber en la fuente donde en lugar de agua recibio tragos de veneno . Habria ahora que aplicarle a ella la otra cancion que se menciona.

    Responder
  9. Luz Mary says:
    Hace 10 años

    Que bueno !!!!!!!!Tanya de nuevo entre nosotros ya no tengo que verte en youtube meda mucha alegría que decidieran volver a tu país con tu gente que te quiere y le gusta tu musica suerte amiga en este reencuentro con tu publico

    Responder
  10. Valery Daly says:
    Hace 10 años

    Cada vez que veo algo sobre Tanya me llama la atención su falta de humildad, generosidad y honestidad sobre su comienzo y formación como cantante, nunca le oído dar las gracias al difunto MARIO DALY que fue quien con apenas ella 17 años a finales de los 80 la integra al ya potente “ARTE VIVO” como cantante junto a Viviana García ( talentosa y experimentada interprete de formación clásica y lírica), y demás integrantes; como tampoco por a ver MARIO DALY contado con ella nuevamente como cantante en la agrupación “Expresso Havana” reconvertida mas tarde en “MONTE DE ESPUMA” de la que forma parte hasta el 89 y donde realmente es que se da a conocer y alcanza cierta popularidad.
    Diez años en la formación de una persona creo que es algo significativo y que uno debe reconocer independientemente de las diferencias y contradicciones que vinieron a posteriori, pero bueno sabrá ella por que omite o tergiversa la realidad, dice que a madurado, yo creo que sigue teniendo una croqueta en la cabeza o como dicen en España una EMPANADA MENTAL.

    Responder
  11. Sissi says:
    Hace 10 años

    Ni soy rockera ,ni homosexual y me encantaba Arte Vivo y Monte de espuma,sobre todo con las canciones de Donato sobre el libro Encuentro cercano de Erick Von Daniken y las de Mario Daly,también las de Tanya .además de las peñas en el Parque Almendares.Tenemos lindos recuerdos de esa época.

    Responder
  12. dolorosa says:
    Hace 10 años

    He sido rokero desde muy joven,de los llamados pepillos y después friki friki y en ninguna de mis gloriosas fiestas escuchábamos a esta muchacha.

    Responder
  13. Leonardo Rodriguez says:
    Hace 10 años

    Entrelineas siniestras en este articulo favorables al Regimen Despotico de los Castro, el Regimen Culpable de Destruir Todo en Cuba (Sutilezas):
    – …Aquellos Fueron (?) Anos de Mucho Extremismo… (Referencia: Turbas Castristas Llenas de Odio Reprimiendo con Impunidad a Opositores en la Ciudad de Panana durante la reciente Cumbre de las Americas – dirigidas, ademas, por ese Testaferro como Abel Prieto).
    – …Aceptaron (Los Policias de la “Cultura Castrista” porque no hay funcionarios independientes en un Estado sin Derechos como lo es Cuba. Tanya quizas haya “pedido perdon”), hubo cierta burocracia…..
    – Ahora hay cierto apoyo para proteger los derechos de los gays y las lesbianas (No aclara Tanya que estas maniobras estan condicionados a tu sumision a la Dictadura. Si eres opositor politico, no esperes nada mas que Una Patada de la Descarada Mariela Castro, la Farsante Mayor en esa Pantomima).
    – No esta Prohibido Ponerme en la Radio (Hasta que al Regimen Castista le Vuelva a Convenir que Lo Estes).
    Que Nivel Bajo Al que llegan Algunos Cubanos! Son tenazmente Indolentes Ante el Sufrimiento del Pueblo Cubano por Mas de Cinco Decadas de Tirania Totalitaria!

    Responder
  14. Angel Calzadilla says:
    Hace 10 años

    Conocí a Tanya personalmente hace muchos años cuando era apenas una estudiante y no tenía un “nombre” ni era cantante, pero le sobraba la arrogancia de esas chicas que se creen tener un status superior dentro de la juventud cubana por ser hijita de “mamá y papá”, que eran personas de la cultura cubana. Nos saludábamos de vez en cuando y nada mas. Un saludo distante y de esos que se dan “por educación” para pasar por ser una persona civilizada, claro, de parte de ella, no d ela mia, porque yo soy muy natural y no hago haciendo concesiones para “caer bien”, pero en fin, eso es lo de menos que viene al caso. Cuando pasó un tiempo, ya ella era “cantante de rock” en un grupo de rock llamado “Monte de espuma” ( nombre sacado de la estrofa de los Versos Sencillos de Marti y que nada tiene que ver con el rock que llegó mas tarde en la actividad humana) y que la puso a ella en un plano nacional de “altura y fama” cantando las dos o tres mismas canciones en la radio, la tele de vez en cuando y giras por las provincias, hasta que …Bummmmm ! , les dieron el permiso para actuar en el extranjero…y en Suecia…! Que bueno, es de alegrarse, porque uno siempre debe de alegrarse de el avance y la prosperidad ajena, pero que pena….porque cuando Tanya regresó a Cuba de sus presentaciones en Suecia , el cambio que sufrió fué increíble aunque a mi no me tomó por sorpresa. Ya ella habia obtenido ese “status” que el resto del pueblo cubano ni en sueños podía tener, que era el de viajar como lo hace un ciudadano del mundo libre en medio de tanta represion y viscisitudes , pero a Tanya eso no le importó y su arrogancia y engreimiento no se multiplicó sino que creció como la espuma de su monte con el cual cantaba su extraño rock. Un buen dia , despues de su gira a Suecia, me la encuentro a la salida de una escuela de idiomas a la que yo asistia, justamente en la acera ella estaba detenida como esperando algo o a alguien y yo hice un ademan para saludarla con un “hola, como estas” y ella volvió su rostro con un “no te me acerques, que ya no somos iguales”. “Pasó el tiempo y pasó, un águila por el cielo” ( ahora soy quien recuerda a nuestro inmenso Martíen sus Versos Sencillos y que sí tiene que ver con lo que quiero indicar ) y esa águila cubanita llegó al exilio creyéndose que aqui la arrogancia que le proporcionó la vida en el castrismo le podría proveer de los mismos frutos, por ser la hijita de “mama y papa”, pero le fué muy duro, muy duro……y no me alegro, pero la ley del karma está en todas partes mirandolo todo. Hoy esa águila ha tenido que retornar a Cuba con las alas caidas y con el rostro de aura tiñosa o zopilote. No me alegro de nada. Solo hago una reflexion del caso y concluyo que el karma es una ley de la que nadie escapa hasta en su arrogancia.

    Responder
  15. iyamiami says:
    Hace 10 años

    Entonces Tanya…no tienes que pagar el 40% de lo que ganes a la Asociacion Hermanos Saiz del DOR y la UJC? Porque los demas artistas cubanos si…o no tocan en Cuba ni salen de Cuba.
    Ni Arte Vivo era tuyo, ni tuyo era Monte de Espuma, parece mentira que no menciones al verdadero artifice de ambas bandas, que fue Mario Daly, sobre todo Arte Vivo, que empezo solo con Mario, Enrique y Alfredo Gomez, entranable amigo al que castigaron poniendolo a dirigir la orquesta de Mazorra y que ha terminado como tu con los recuerdos confusos e ingresando en la UNEAC….en fin… donde falla la memoria…
    Siendo homosexual tu misma entiendo que notaras el cambio, porque eso si ha cambiado. Ahora si eres homosexual te tratan muy bien a condicion de que digas que simpatizas con el castrismo…o lo sugieras…o por lo menos no digas que no simpatizas. Vaya cambios!
    Te tengo una sorpresa: no eres la unica que nunca quiso irse de Cuba. Todos nos tuvimos que ir despues de estar acorralados. Resulta que es una experiencia compartida por mas de un millon y medio de cubanos en el exilio..y ahora se sumaron los “emigrantes economicos”…pero creo que esos nunca se han ido aunque vivan fuera de la isla.
    Suerte, tu vida es tuya. A quien le importa donde decidas vivir? Pero CAMBIOS Tanya? Por favor…

    Responder
  16. PICHICI says:
    Hace 10 años

    TODAVIA NO HE VISTO EN ESTE SITIO REPLICAS DE LOS AUTORES O LAS PERSONAS DE LAS QUE VERSA LA ENTREVISTA, SERIA BUENO QUE ALGUNA VEZ ALGUIEN EXPRESARA LO QUE CREE DE LO QUE SE COMENTA…

    Responder
  17. Jorge says:
    Hace 10 años

    Nunca fue la gran cosa aunque vivia segura que asi era.Lo mas triste es tener que regresar al lugar que le cerraron las puertas como si no hibiese pasado nada . Principios y dignidad perdidos .

    Responder
  18. Adrian Eduardo says:
    Hace 10 años

    Veo más intransigencia es los que se vieron “obligados” a irse..que en los que nos quedamos en Cuba. Parece una paradoja del tiempo. Lo que dice iyamiami sobre el pago de impuestos no es solo en Cuba, es en cualquier país ordenado de este mundo, even USA. Y por favor, dejen de confundir exilio con emigración. Que no es lo mismo. Y si se fueron millón y medio, 10 millones aún estamos aqui. Y no nos vamos.
    Por cierto, en su momento Tanya dijo en Verde Olivo, la revista de la FAR, que le hizo un reportaje a Monte de Espuma por allá por los 90, que “Ese hombre está loco” la dedicaban a Reagan. Después alguien dijo que ella dijo que la dedicaban a Fidel Castro. En que caraixo quedamos?
    En lo personal, me gustaba como cantaba Monte de Espuma..era la mejor época de las bandas de pop-rock en Cuba..

    Responder
  19. botanico says:
    Hace 10 años

    Bienvenida Tanya, recuerdo con nostalgia aquellos OTIs, yo era bastante pequeño y los tenia que ver en casa de buenos vecinos pues en la mia el TV estaba roto. Sin país no hay tierra y sin tierra somos una enredadera o árbol transplantado.

    Responder
  20. iyamiami says:
    Hace 10 años

    Amigo, en cual pais del mundo un artista tiene que entregar el 40% de sus ganancias a una organizacion politica del gobierno a condicion de que se le permita actuar? No confunda impuestos con extorsion, yo se que en Cuba no hay leyes, pero por si alguien lo “obliga” a salir como emigrado economico no le vendria mal un poco de informacion. No me de las gracias.

    Responder
  21. Rolando says:
    Hace 9 años

    Todo es muy bonito y creo q su epoca paso…regresar por nostalgia ok… Pero regresar para triunfar… No creo q un carro chevy 1994 pueda remodelarse en el 2016 y su calidad no fue tan alta como para tanta promocion…su publico tiene ahora 56 año de edad ylos jovenes de cuba no son tan atrasado en la musica y mejor ver el rock nuevo y la musica cubana …. Gracias y bienvenida al museo de exitos 1994

    Responder
  22. ARIEL says:
    Hace 9 años

    TANYA QUE ALEGRIA CUANTOS RECUERDOS CON TUS CANCIONES DE ANTES Y DE SIEMPRE QUE BUENO QUE ESTA NUEVAMENTE ENTRE NOSOTROS DONDE TE ESTAS PRESENTANDO¿¿¿¿??????

    Responder
  23. Pedro Cesar Alfonso Ferrer says:
    Hace 8 años

    HOLA AMIGA, BIRENBENIDA A TU PAÍS SEGUIRAS SIENDO NUESTRA REINA ROQUERA, LUCHA AUN POR LO QUE QUIERES, NUNCA SERA TARDE PARA CONTINUAR, ALGO BUENO TENEMOS LOS CUBANOS, QUE SABEMOS CON DIGNIDAD LEVANTARNOS, NO IMPORTA LAS VECES QUE NOS CAIGAMOS.
    TE AMO
    PEDRY

    Responder
  24. Niurka Villa Cruzata says:
    Hace 8 años

    Sabes, cuando recibí la noticia que ya no estabas, lloré por ti, porque en los años que tengo no he conocido una roquera cubana como tú. El grupo Monte de Espuma fue lo mejor que pasó por mi vida, busqué tu disco en todo lugar que pude y no lo logré. Estoy muy contenta por tu vuelta. Gracias por tu onda, tu voz y tus canciones. Salud.

    Responder
  25. Marina Sesguis says:
    Hace 8 años

    Si, todo el mundo dice lo mismo… nunca me quise ir… para que te fuiste… cuando vistes que no eras nada y no podías competir ni hacer carrera aquí entonces volviste……yo no los entiendo… para que se van y hablan cosas cuando los entrevistan en Miami. que horror. Para hacer un peso y triunfar fuera de Cuba hay luchar y durísimo y ese es el reto que la gente no supera porque en realidad no son talentos.

    Responder
  26. Antonio Linares says:
    Hace 3 años

    No veo por ningún lado el agradecimiento a Mario Daly, además creo que todos los que han dicho que ella es la reina del rock cubano parece que son ciegos y sordos!! Solo les recuerdo a las cantantes de Paisaje con Rio!!

    Responder
  27. CA says:
    Hace 2 años

    Esta historia ademas de fantastica es de gran frustración, de una frustración muy grande, agradezco haber podido escapar de aquella isla, la isla carcel fisica y mental

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    561 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    561 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}